La chica del Novecento
El viejo topo Se nos ha ido Rossana Rossanda. Ahora, sí, en Italia, el Novecento terminó, aunque sea dos décadas
Leer másEl viejo topo Se nos ha ido Rossana Rossanda. Ahora, sí, en Italia, el Novecento terminó, aunque sea dos décadas
Leer másConclusiones Quijano propone el paso de la resistencia al capitalismo colonial y al imperialismo a la alternativa, que es la
Leer másCOLONIALIDAD DEL PODER Y LA NO CENTRALIDAD DE LA CLASIFICACIÓN RACIAL. MARIATEGUI Y LA DESCOLONIZACIÓN. El etno-genocida Cristóbal Colon[1], al
Leer másLos últimos 50 años marcan a la izquierda latinoamericana en el debate acerca de la transición al capitalismo y la
Leer másPrimera parte publicada aquí. Este modesto ensayo esta dedicado a Antoni Domènech, gran republicanista comunista, fallecido el 17 de septiembre
Leer másSaskab. Revista de discusiones filosóficas desde acá, cuaderno 10, 2017, ISSN 2227-5304 http://www.ideaz-institute.com/sp/CUADERNO10/C103.pdf ¿LOS IMAGINARIOS NEOREPUBLICANOS LIBERALES PODRAN REVOLUCIÓNAR LA
Leer másLa noticia saltó el 19 de enero. Un grupo de personalidades, intelectuales, juristas, actores y familiares, pidió que se reabran
Leer másN’O canastro sen tornarratos, o autor atreve-se a um ambicioso relato da história contemporánea que deságua na Galiza da actualidade, nesse panorama de liquidaçom de conquistas e liberdades ameaçadas que vivemos acotio. David Rodríguez debulha devagar este ciclo inédito com o intuito de promover a controvérsia e o debate.
Leer másLa publicación, la exposición a la vista, es un elemento imprescindible por indiscutible en la democracia griega. La “trasparencia”, como hoy llamamos, en un término que nos parece redescubierto para aportar mejoras a las deficiencias de nuestras democracias, era, en tanto que fundamento antropológico mismo de la política, la institución habitual e incontestable de los acuerdos políticos.
Leer másLos planteamientos teóricos y políticos de Francisco de Vitoria y del resto de la Escuela de Salamanca entroncan con el pensamiento político republicano. La defensa de la libertad republicana como principio universal, el derecho de existencia, la soberanía popular, la necesidad de fundar un orden civil basado en el imperio de la ley que ante todo proteja el bien común, son ideas que están presentes en los autores españoles del siglo XVI, y en algunos casos –como en el de Juan de Mariana– sostenerlas tuvo como precio la persecución por parte del poder.
Leer más