Federico Engels: ¿reformista?
Hace más de un siglo, Eduard Bernstein afirmó que ya era hora que los socialistas abandonaran el objetivo revolucionario de
Leer másHace más de un siglo, Eduard Bernstein afirmó que ya era hora que los socialistas abandonaran el objetivo revolucionario de
Leer másTercera y última de las jornadas por los aniversarios de Hegel, Engels y Lenin organizadas por el Seminario de El
Leer másSegunda de las jornadas por los aniversarios de Hegel, Engels y Lenin organizadas por el Seminario de El Capital en
Leer másComo dice el autor, el libro es una indagación del pensamiento y la acción de quien fuera figura excluyente durante
Leer másEl viejo topo Se nos ha ido Rossana Rossanda. Ahora, sí, en Italia, el Novecento terminó, aunque sea dos décadas
Leer másNicolás González Varela Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, donde ejerció como Profesor en Ciencias Políticas y de
Leer másPara Friedrich Engels (1820-1895), in memoriam et ad honorem: «Las razones de este estado de cosas están al alcance de
Leer másPublicado inicialmente en mientras tanto, n.º 42, septiembre-octubre de 1990, pp. 18-22 (El artículo está fechado el 21 de mayo
Leer másDoctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis titulada La reorganización y la oposición del PCE
Leer másEn este triste septiembre de este terrible año 2020 nos llega la noticia del fallecimiento de Rossana Rossanda. Nacida en Pola, en la actual Croacia, en 1924, Rossanda participó en la Resistencia partisana durante la II Guerra Mundial, entrando a militar en el Partido Comunista Italiano al terminar la contienda. Fue la responsable de la política cultural del partido y diputada. En 1968 junto a otros intelectuales como Lucio Magri funda la revista Il manifesto y acaba siendo expulsada del PCI. Tras unos años como directora de esta publicación, deja la política activa para dedicarse al periodismo y la literatura. En 2006 publica su autobiografía, La ragazza del secolo scorso [La muchacha del siglo pasado]. Un par de años después, ante la aparición de su traducción española publicada por la editorial Foca, Paco Fernández Buey escribió un texto que recuperamos hoy en homenaje a la intelectual italiana.
Leer más