Saltar al contenido

Un punto de encuentro para las alternativas sociales

  • Artículos
    • Filosofía
      • Democracia y República
    • Materiales para la refundación comunista
      • Notas de lectura sobre ecología social
      • Democracia-República
      • Imperio-Imperialismo
      • Proletariado-demos-multidud
    • Manuel Sacristán
    • Economía
    • Ciencia
    • Historia
      • Historia General
      • Memoria histórica
      • Historia del comunismo
      • Historia del movimiento y de la clase obrera
      • Guerra civil española
      • Revolución Francesa
      • Memoria histórica
    • Internacional
      • Europa
      • África
      • America Latina
      • Asia
    • Cultura
      • Cultura de la pobreza
  • Biblioteca Virtual
  • Seminarios
    • Textos de Manuel Sacristán (2020-)
    • La lucha por la desigualdad (2020)
    • Dialéctica de lo concreto (2019-20)
    • Fenomenología del espíritu de G.W.F. Hegel (2019-2020)
    • Gramsci i la unitat popular (2013)
  • Actividades
    • Espai Marx
      • Crisis económica, crisis ecológica, crisis de civilización, ¿Qué rehacer? (2013)
      • Experiencias políticas por una nueva cultura (2012)
      • Democracia y economía (2011)
      • La política como práctica de organización cotidiana (2010)
      • Jornadas sobre democracia y socialismo (2008)
      • Comunismos. Un balance del siglo XX (2006)
    • Otras entidades
      • Seminario sobre El Capital (2020)
      • Bicentenario de Marx (2018)
      • Gramsci: un marxismo para el siglo XXI (2017)
  • Libros
    • Publicaciones
    • Guías de lectura y materiales para cursos (Els Arbres de Fahrenheit)
    • Fragmentos (introducciones, capítulos, etc.)
    • Presentaciones
    • Entrevistas a autores
    • Reseñas
    • Estudios (notas, reflexiones, etc.)
    • Prólogos
    • Folletos
  • Multimedia
    • Podcast
    • Vídeos

Asia

Asia Crisis ecosocial 

La relevancia de Gandhi en tiempos de crisis globales

Ashish Kothari
13 diciembre, 202012 diciembre, 2020 Carlos Valmaseda 195 Views 0 comentarios Gandhi, India

Cuando llega el 2 de octubre los líderes políticos, religiosos y de los negocios en India y otros lugares recuerdan

Leer más
Asia Internacional Política 

¿Qué significa la muerte del agitador barelvi Khadim Rizvi para la política de las corrientes religiosas en Pakistán?

Mohammad Taqi
6 diciembre, 20206 diciembre, 2020 Carlos Valmaseda 115 Views 0 comentarios India, Pakistán, religión

La muerte la pasada semana de Allama Khadim Hussain Rizvi, un clérigo suní que convocaba multitudes, ha marcado una fase

Leer más
Asia Economía Historia 

Polvo rojo: la transición al capitalismo en China (V): De hierro a óxido

Chuang (colectivo comunista chino crítico)
22 noviembre, 202022 noviembre, 2020 Carlos Valmaseda 215 Views 0 comentarios China

El colectivo comunista chino Chuang está publicando en la revista de mismo título una serie de artículos sobre la historia

Leer más
Asia Economía Historia 

Polvo rojo: la transición al capitalismo en China (IV): Sinoesfera

6 noviembre, 202022 noviembre, 2020 Carlos Valmaseda 1959 Views 0 comentarios China

El colectivo comunista chino Chuang está publicando en la revista de mismo título una serie de artículos sobre la historia

Leer más
Asia Condiciones de vida Crisis ecosocial 

Los diversos avatares de la autodependencia

30 octubre, 202030 octubre, 2020 Carlos Valmaseda 217 Views 0 comentarios India

En los últimos meses, el primer ministro de India Narendra Modi ha destacado repetidamente la necesidad de que el país

Leer más
Asia Economía Historia 

Polvo rojo: la transición al capitalismo en China (III): Fronteras: condiciones internas en los años 60-80

Chuang (colectivo comunista chino crítico)
23 octubre, 202022 noviembre, 2020 Carlos Valmaseda 492 Views 1 comentario China

El colectivo comunista chino Chuang está publicando en la revista de mismo título una serie de artículos sobre la historia

Leer más
Asia Democracia Política 

La represión policial y judicial en la India de Modi: presentación de dos casos

Carlos Valmaseda
2 octubre, 20203 octubre, 2020 Carlos Valmaseda 262 Views 1 comentario India

La República de la India es un estado que cumple los estándares habituales de cualquier democracia formal: elecciones multipartidistas, libertad

Leer más
Asia Economía Historia 

Polvo rojo: la transición al capitalismo en China (II): La Cuenca del Pacífico: condiciones internacionales en las décadas 1890-1970

Chuang (colectivo comunista chino crítico)
24 septiembre, 202022 noviembre, 2020 Carlos Valmaseda 481 Views 0 comentarios

El colectivo comunista chino Chuang está publicando en la revista de mismo título una serie de artículos sobre la historia

Leer más
Asia Els Arbres de Fahrenheit Historia del comunismo Siglo XX 

Sorgo y acero, ahora en libro

17 septiembre, 202017 septiembre, 2020 Carlos Valmaseda 363 Views 4 comentarios China, publicaciones

El segundo libro de nuestro proyecto editorial recopila artículos que publicamos en esta página hace unos meses en seis partes

Leer más
Asia Política 

Entrevista a Nazanin Armanian sobre la situación política en Irán

Rosa Guevara Landa y Marta Roca
28 junio, 202026 junio, 2020 Carlos Valmaseda 303 Views 0 comentarios Irán

“El coronavirus es la octava maldición lanzada por “los dioses” contra esta nación desde que el totalitarismo religioso abortó y secuestró su revolución, gracias al respaldo incondicional de EEUU, Francia, Alemania y el Reino Unido (los G4)”

Leer más
  • ← Anterior

Espai Marx

  • Quienes somos
  • Contacte con nosotros: contacto@espai-marx.net
  • Suscríbete a nuestra gaceta electrónica (semanal y gratuita)

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Próximas actividades

    Seminario sobre Fenomenología del espíritu de G.W.F. Hegel (2019-2020)
    Fenomenología del espíritu de G.W.F. Hegel (2019-2020) Filosofía Seminarios 

    Seminario sobre Fenomenología del espíritu de G.W.F. Hegel (2019-2020)

    25 enero, 202013 enero, 2021 EspaiMarx 12

    Una de las señas de identidad de Espai Marx, incluso antes de su constitución formal, ha sido siempre la realización de seminarios. Hasta ahora han sido siempre presenciales. Iniciamos una nueva experiencia con la grabación de las sesiones de uno de los seminarios en curso, el dedicado a Fenomenología del espíritu de Hegel. El seminario ya lleva tiempo celebrándose así que la primera grabación se corresponde al capítulo quinto de la obra. Tenemos previsto para un futuro próximo un podcast en el que resumir, al menos, lo discutido en capítulos anteriores. Los seminarios son siempre dirigidos por alguno de los participantes. En esta ocasión lo es por Joaquín Miras.

    Enlaces

    • Biblioteca Virtual
    • Síguenos en FACEBOOK
    • Mientras tanto
    • Marxismo crítico
    • Salvador López Arnal
    • Karel Kosík. Decencia y crítica
    • Derrota y navegación
    • R-existencias
    • Bolívar Echeverría (página de la UAM)
    • Ciencía Mundana
    Creative Commons

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Copyleft EspaiMarx 2021
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale