EnsayoFilosofíaPolítica Ensayos críticos sobre el socialismo existente por Fernando Hugo Azcurra Se reúnen en esta publicación dos textos aparecidos uno en 2021 y otro en 2023, a los que se le Read More Filosofía Conversaciones filosóficas (1) de Salvador López Arnal LAS ENTREVISTAS COMO MÉTODO DE ESTUDIO CULTURAL Y FILOSÓFICO Me han gustado siempre, desde que muy joven. Con apasionamiento en Read More EconomíaEnsayoFilosofía Valor y precio en Marx de Manuel Martinez Llaneza prólogo de Constantino Bértolo Valor y precio en Marx nace de la lectura de “El orden de El capital”, de Carlos Fernández Liria y Read More Filosofía Conciencia y revolución en la filosofía soviética : De los bolcheviques a Évald Iliénkov / David Bakhurst Una nueva iniciativa de la imprescindible editorial Dos Cuadrados, que ofrece la posibilidad de compra de ejemplares de su magnífico Read More Filosofía Conversaciones con Lukács / Arnold Hauser Una conversación por radio entre Georg Lukács, Budapest, y Arnold Hauser, Londres, grabada por la radiodifusión húngara en el año Read More FilosofíaHistoria Pensar la libertad: Bolívar Echeverría y el ethos barroco / Isaac García Venegas Al ponderar la obra de Bolívar Echeverría, tres temas descuellan inmediatamente: la modernidad, el capitalismo y lateoría del ethos barroco. Read More EnsayoFilosofía Belleza y revolución / Ludovico Silva «La vida era un desparpajo donde teníamos que empujar hasta el infinito. Como en los antiguos mitos griegos, el trabajo Read More FilosofíaPolítica Dialéctica de lo concreto / Karel Kosík La obra de Kosík es, fundamentalmente, revolucionaria y rupturista. Ya sea a través de su ontología materialista en “Dialéctica de Read More FilosofíaPolítica Diccionario Gramsciano (1926-1937) / Guido Liguori, Massimo Modonesi, Pasquale Voza (edts.) «Entre estos ejercicios, destaca el carácter único y original del Diccionario gramsciano. Una aproximación centrada en las palabras de Gramsci Read More EnsayoFilosofía Génesis y estructura de la fenemología del Espíritu de Hegel de Jean Hyppolite Como se sabe, el prólogo I a la Fenomenologla es posterior a la redacción de la obra. Se escribió, pasado Read More ← Anterior
Filosofía Conversaciones filosóficas (1) de Salvador López Arnal LAS ENTREVISTAS COMO MÉTODO DE ESTUDIO CULTURAL Y FILOSÓFICO Me han gustado siempre, desde que muy joven. Con apasionamiento en Read More EconomíaEnsayoFilosofía Valor y precio en Marx de Manuel Martinez Llaneza prólogo de Constantino Bértolo Valor y precio en Marx nace de la lectura de “El orden de El capital”, de Carlos Fernández Liria y Read More Filosofía Conciencia y revolución en la filosofía soviética : De los bolcheviques a Évald Iliénkov / David Bakhurst Una nueva iniciativa de la imprescindible editorial Dos Cuadrados, que ofrece la posibilidad de compra de ejemplares de su magnífico Read More Filosofía Conversaciones con Lukács / Arnold Hauser Una conversación por radio entre Georg Lukács, Budapest, y Arnold Hauser, Londres, grabada por la radiodifusión húngara en el año Read More FilosofíaHistoria Pensar la libertad: Bolívar Echeverría y el ethos barroco / Isaac García Venegas Al ponderar la obra de Bolívar Echeverría, tres temas descuellan inmediatamente: la modernidad, el capitalismo y lateoría del ethos barroco. Read More EnsayoFilosofía Belleza y revolución / Ludovico Silva «La vida era un desparpajo donde teníamos que empujar hasta el infinito. Como en los antiguos mitos griegos, el trabajo Read More FilosofíaPolítica Dialéctica de lo concreto / Karel Kosík La obra de Kosík es, fundamentalmente, revolucionaria y rupturista. Ya sea a través de su ontología materialista en “Dialéctica de Read More FilosofíaPolítica Diccionario Gramsciano (1926-1937) / Guido Liguori, Massimo Modonesi, Pasquale Voza (edts.) «Entre estos ejercicios, destaca el carácter único y original del Diccionario gramsciano. Una aproximación centrada en las palabras de Gramsci Read More EnsayoFilosofía Génesis y estructura de la fenemología del Espíritu de Hegel de Jean Hyppolite Como se sabe, el prólogo I a la Fenomenologla es posterior a la redacción de la obra. Se escribió, pasado Read More ← Anterior
EconomíaEnsayoFilosofía Valor y precio en Marx de Manuel Martinez Llaneza prólogo de Constantino Bértolo Valor y precio en Marx nace de la lectura de “El orden de El capital”, de Carlos Fernández Liria y Read More Filosofía Conciencia y revolución en la filosofía soviética : De los bolcheviques a Évald Iliénkov / David Bakhurst Una nueva iniciativa de la imprescindible editorial Dos Cuadrados, que ofrece la posibilidad de compra de ejemplares de su magnífico Read More Filosofía Conversaciones con Lukács / Arnold Hauser Una conversación por radio entre Georg Lukács, Budapest, y Arnold Hauser, Londres, grabada por la radiodifusión húngara en el año Read More FilosofíaHistoria Pensar la libertad: Bolívar Echeverría y el ethos barroco / Isaac García Venegas Al ponderar la obra de Bolívar Echeverría, tres temas descuellan inmediatamente: la modernidad, el capitalismo y lateoría del ethos barroco. Read More EnsayoFilosofía Belleza y revolución / Ludovico Silva «La vida era un desparpajo donde teníamos que empujar hasta el infinito. Como en los antiguos mitos griegos, el trabajo Read More FilosofíaPolítica Dialéctica de lo concreto / Karel Kosík La obra de Kosík es, fundamentalmente, revolucionaria y rupturista. Ya sea a través de su ontología materialista en “Dialéctica de Read More FilosofíaPolítica Diccionario Gramsciano (1926-1937) / Guido Liguori, Massimo Modonesi, Pasquale Voza (edts.) «Entre estos ejercicios, destaca el carácter único y original del Diccionario gramsciano. Una aproximación centrada en las palabras de Gramsci Read More EnsayoFilosofía Génesis y estructura de la fenemología del Espíritu de Hegel de Jean Hyppolite Como se sabe, el prólogo I a la Fenomenologla es posterior a la redacción de la obra. Se escribió, pasado Read More ← Anterior
Filosofía Conciencia y revolución en la filosofía soviética : De los bolcheviques a Évald Iliénkov / David Bakhurst Una nueva iniciativa de la imprescindible editorial Dos Cuadrados, que ofrece la posibilidad de compra de ejemplares de su magnífico Read More Filosofía Conversaciones con Lukács / Arnold Hauser Una conversación por radio entre Georg Lukács, Budapest, y Arnold Hauser, Londres, grabada por la radiodifusión húngara en el año Read More FilosofíaHistoria Pensar la libertad: Bolívar Echeverría y el ethos barroco / Isaac García Venegas Al ponderar la obra de Bolívar Echeverría, tres temas descuellan inmediatamente: la modernidad, el capitalismo y lateoría del ethos barroco. Read More EnsayoFilosofía Belleza y revolución / Ludovico Silva «La vida era un desparpajo donde teníamos que empujar hasta el infinito. Como en los antiguos mitos griegos, el trabajo Read More FilosofíaPolítica Dialéctica de lo concreto / Karel Kosík La obra de Kosík es, fundamentalmente, revolucionaria y rupturista. Ya sea a través de su ontología materialista en “Dialéctica de Read More FilosofíaPolítica Diccionario Gramsciano (1926-1937) / Guido Liguori, Massimo Modonesi, Pasquale Voza (edts.) «Entre estos ejercicios, destaca el carácter único y original del Diccionario gramsciano. Una aproximación centrada en las palabras de Gramsci Read More EnsayoFilosofía Génesis y estructura de la fenemología del Espíritu de Hegel de Jean Hyppolite Como se sabe, el prólogo I a la Fenomenologla es posterior a la redacción de la obra. Se escribió, pasado Read More ← Anterior
Filosofía Conversaciones con Lukács / Arnold Hauser Una conversación por radio entre Georg Lukács, Budapest, y Arnold Hauser, Londres, grabada por la radiodifusión húngara en el año Read More FilosofíaHistoria Pensar la libertad: Bolívar Echeverría y el ethos barroco / Isaac García Venegas Al ponderar la obra de Bolívar Echeverría, tres temas descuellan inmediatamente: la modernidad, el capitalismo y lateoría del ethos barroco. Read More EnsayoFilosofía Belleza y revolución / Ludovico Silva «La vida era un desparpajo donde teníamos que empujar hasta el infinito. Como en los antiguos mitos griegos, el trabajo Read More FilosofíaPolítica Dialéctica de lo concreto / Karel Kosík La obra de Kosík es, fundamentalmente, revolucionaria y rupturista. Ya sea a través de su ontología materialista en “Dialéctica de Read More FilosofíaPolítica Diccionario Gramsciano (1926-1937) / Guido Liguori, Massimo Modonesi, Pasquale Voza (edts.) «Entre estos ejercicios, destaca el carácter único y original del Diccionario gramsciano. Una aproximación centrada en las palabras de Gramsci Read More EnsayoFilosofía Génesis y estructura de la fenemología del Espíritu de Hegel de Jean Hyppolite Como se sabe, el prólogo I a la Fenomenologla es posterior a la redacción de la obra. Se escribió, pasado Read More ← Anterior
FilosofíaHistoria Pensar la libertad: Bolívar Echeverría y el ethos barroco / Isaac García Venegas Al ponderar la obra de Bolívar Echeverría, tres temas descuellan inmediatamente: la modernidad, el capitalismo y lateoría del ethos barroco. Read More EnsayoFilosofía Belleza y revolución / Ludovico Silva «La vida era un desparpajo donde teníamos que empujar hasta el infinito. Como en los antiguos mitos griegos, el trabajo Read More FilosofíaPolítica Dialéctica de lo concreto / Karel Kosík La obra de Kosík es, fundamentalmente, revolucionaria y rupturista. Ya sea a través de su ontología materialista en “Dialéctica de Read More FilosofíaPolítica Diccionario Gramsciano (1926-1937) / Guido Liguori, Massimo Modonesi, Pasquale Voza (edts.) «Entre estos ejercicios, destaca el carácter único y original del Diccionario gramsciano. Una aproximación centrada en las palabras de Gramsci Read More EnsayoFilosofía Génesis y estructura de la fenemología del Espíritu de Hegel de Jean Hyppolite Como se sabe, el prólogo I a la Fenomenologla es posterior a la redacción de la obra. Se escribió, pasado Read More ← Anterior
EnsayoFilosofía Belleza y revolución / Ludovico Silva «La vida era un desparpajo donde teníamos que empujar hasta el infinito. Como en los antiguos mitos griegos, el trabajo Read More FilosofíaPolítica Dialéctica de lo concreto / Karel Kosík La obra de Kosík es, fundamentalmente, revolucionaria y rupturista. Ya sea a través de su ontología materialista en “Dialéctica de Read More FilosofíaPolítica Diccionario Gramsciano (1926-1937) / Guido Liguori, Massimo Modonesi, Pasquale Voza (edts.) «Entre estos ejercicios, destaca el carácter único y original del Diccionario gramsciano. Una aproximación centrada en las palabras de Gramsci Read More EnsayoFilosofía Génesis y estructura de la fenemología del Espíritu de Hegel de Jean Hyppolite Como se sabe, el prólogo I a la Fenomenologla es posterior a la redacción de la obra. Se escribió, pasado Read More ← Anterior
FilosofíaPolítica Dialéctica de lo concreto / Karel Kosík La obra de Kosík es, fundamentalmente, revolucionaria y rupturista. Ya sea a través de su ontología materialista en “Dialéctica de Read More FilosofíaPolítica Diccionario Gramsciano (1926-1937) / Guido Liguori, Massimo Modonesi, Pasquale Voza (edts.) «Entre estos ejercicios, destaca el carácter único y original del Diccionario gramsciano. Una aproximación centrada en las palabras de Gramsci Read More EnsayoFilosofía Génesis y estructura de la fenemología del Espíritu de Hegel de Jean Hyppolite Como se sabe, el prólogo I a la Fenomenologla es posterior a la redacción de la obra. Se escribió, pasado Read More ← Anterior
FilosofíaPolítica Diccionario Gramsciano (1926-1937) / Guido Liguori, Massimo Modonesi, Pasquale Voza (edts.) «Entre estos ejercicios, destaca el carácter único y original del Diccionario gramsciano. Una aproximación centrada en las palabras de Gramsci Read More EnsayoFilosofía Génesis y estructura de la fenemología del Espíritu de Hegel de Jean Hyppolite Como se sabe, el prólogo I a la Fenomenologla es posterior a la redacción de la obra. Se escribió, pasado Read More ← Anterior
EnsayoFilosofía Génesis y estructura de la fenemología del Espíritu de Hegel de Jean Hyppolite Como se sabe, el prólogo I a la Fenomenologla es posterior a la redacción de la obra. Se escribió, pasado Read More ← Anterior