Vídeos del Seminario de Salamanca «Razón, pasión, revolución. El legado político-filosófico de Manuel Sacristán»
Ya están disponibles los vídeos del Seminario de Textos Razón, pasión, revolución. El legado político-filosófico de Manuel Sacristán, que se celebró el pasado 2 de junio en la Universidad de Salamanca como parte del Programa de Doctorado de Filosofía y conmemorado en el centenario de Manuel Sacristán (1925‑2025).
Este evento congregó a cuatro especialistas para comentar textos clave del filósofo marxista, con participación también por streaming de diversos especialistas, discípulos y amigos de Sacristán.
Sesión de mañana:
<a href=»https://www.youtube.com/live/gxcFw9NxQws?si=OGjSWha2g5yB-Ve» target=»_blank»>https://www.youtube.com/live/gxcFw9NxQws?si=OGjSWha2g5yB-Ve</a>
Sesión de tarde:
<a href=»https://www.youtube.com/live/ACXyG6r2gWE?si=xy4yGq2tqzzuL-jj» target=»_blank»>https://www.youtube.com/live/ACXyG6r2gWE?si=xy4yGq2tqzzuL-jj</a>
Este Seminario de Textos está organizado oficialmente dentro del Programa de Doctorado de Filosofía de la USAL.
-
10:00 h – Fernando Broncano: «Sobre el lugar de la filosofía en los estudios superiores»
-
12:00 h – Montserrat Galcerán: «El trabajo científico de Marx y su noción de ciencia»
-
16:00 h – Ignacio Perrotini: «Prólogo a la edición catalana de El Capital de Marx»
-
18:00 h – José Sarrión: «Tres lecciones sobre la universidad y la división del trabajo»
Producción técnica del streaming y de los vídeos: Andrés Maldonado y Sergio Sánchez.
Datos del Seminario:
Razón, pasión, revolución.
Un estudio de las críticas al capitalismo de Sacristán a partir de cuatro textos centrales.
*Descarga aquí el programa completo del Seminario de Textos: PROGRAMA Sacristán
Lunes 2 de junio, de 10 a 20 h., en Salamanca.
Lugar:
Sala de Comisiones 219 (2ª planta edificios FES). Campus Miguel de Unamuno. Universidad de Salamanca.
Programa
Coordinador: José Sarrión Andaluz (USAL)
En este Centenario de Sacristán (1925-2025) vamos a ir más allá del mero homenaje, y a intentar diseccionar algunas de sus ideas con un poco más de profundidad.
Para ello, hemos pedido a cuatro especialistas en filosofía de la ciencia, marxismo y economía política que, cada uno de ellos, proponga un texto que considere central de Manuel Sacristán, para comentarlo con los estudiantes del Programa de Doctorado en Filosofía de la USAL.
Estos son los textos que han elegido, y en este horario los podremos comentar:
// Resumen de programa:
- 10:00: Fernando Broncano (UC3M), “El lugar de la filosofía en los estudios superiores”
// 11:45 Receso
- 12:00: Montserrat Galcerán (UCM), “El trabajo científico de Marx y su noción de ciencia”
// 14:00-15:30 – Pausa para comer
- 16:00: Ignacio Perrotini (UNAM, México), el prólogo a la edición catalana de El capital de Marx
// 17:45 Receso
- 18:00: José Sarrión (USAL), “Tres lecciones sobre la universidad y la división del trabajo”
Lecturas
Descarga aquí el programa completo del Seminario de Textos: PROGRAMA Sacristán
- Texto 1 “Sobre el lugar de la filosofía en los estudios superiores” (propuesta del Prof. Fernando Broncano): TEXTO 1
- Texto 2: «El trabajo científico de Marx y su noción de ciencia» (propuesta de la Profa. Montserrat Galcerán): TEXTO 2
- Texto 3 «Prólogo a la 1ª edición catalana de El Capital (Libro 1)» (propuesta del Prof. Ignacio Perrotini) TEXTO 3.
- Texto 4 «Tres lecciones sobre la Universidad y la división del trabajo» (propuesta del Prof. José Sarrión). TEXTO 4