Después de Níger, ¿un nuevo acuerdo en el Sahel? conversación con Rémi Carayol
Olivier Vallée
Rémi Carayol – El Sahel está sumido en un interregno. En un momento en que la situación podría llegar al límite tras la expiración del ultimátum de la CEDEAO, lo que haría surgir la amenaza de una intervención militar, analizamos con el autor de Mirage sahélien el contexto general de lo que se está jugando hoy en Niamey. Para él, París se lo juega todo si se suma a una intervención militar.
¿Estamos abocados a una nueva guerra en el Sahel tras la decisión de la CEDEAO de dar un ultimátum a los golpistas?
Rémi Carayol Esta postura ha debilitado al presidente nigeriano. En términos más generales, ilustra los debates que recorren las sociedades de África Occidental, incluidas las élites políticas y militares, sobre las consecuencias de una guerra de este tipo, que podrían ser importantes: además de las pérdidas civiles, militares y materiales que podría ocasionar, podría suponer la implosión de la Cedeao y del relativo consenso que prevalece en la subregión desde hace varios años.
Después de Burkina Faso y Malí, ¿el golpe de Estado en Níger y los acontecimientos que hemos presenciado desde entonces marcan el final de lo que usted ha llamado «el espejismo del Sahel»? ¿Estamos asistiendo a un cambio de época?
El final de una era y el principio de otra, quizás. Parece que África Occidental, al igual que otras regiones del mundo, atraviesa una gran crisis. Esta crisis es profundamente política: en un contexto de grandes desigualdades, de pobreza endémica y de corrupción generalizada, así como de globalización del conocimiento y de difusión de la propaganda, el modelo de democracia occidental tal como ha sido adoptado –o a veces impuesto– en esta parte del mundo está siendo cuestionado por una parte de la población de África Occidental, en particular por los jóvenes. Este cuestionamiento adopta diversas formas. Los golpes de Estado militares, que son relativamente bien recibidos por los jóvenes y a veces gozan de un apoyo real, son un ejemplo. Las insurgencias yihadistas son otro. Esto es lo que los dirigentes franceses no han comprendido: sólo han percibido el aspecto ideológico de la aparición de grupos yihadistas en el Sahel. Durante mucho tiempo, en París se pensó –y algunos siguen pensando– que «son locos de Dios, terroristas, es imposible hablar con ellos».
Pero la retórica de los yihadistas, y las realidades que utilizan para ganar adeptos, son mucho más complejas que eso. Para algunos de sus partidarios, se trata de dar la vuelta a la tortilla, de «limpiar» los sistemas políticos que nunca les han hecho ningún bien, o que incluso les han oprimido. Francia no ha querido tener en cuenta este aspecto. Se ha aferrado a la idea de que se trata de una guerra contra el terrorismo y nada más. Como explico en mi libro, esto es un espejismo. El ejecutivo francés por fin lo ha entendido, pero demasiado tarde, y sólo parcialmente.
¿Qué significaría una intervención armada de la CEDEAO para la política de Francia en el Sahel?
Hay dos formas de responder a esta pregunta. En términos de percepción, Francia tiene todas las de perder, en el sentido de que una parte de la población de África Occidental ya ha tomado una decisión al respecto: para ellos, la CEDEAO no es más que la marioneta de Francia, y una intervención militar sería necesariamente el resultado de la voluntad de Francia. La realidad es mucho más compleja –¿quién puede imaginar a Nigeria sometida a París?– pero en el contexto actual, tiene poco peso. Quienes defienden esta idea no tienen más que recordar que Francia tiene 1.500 soldados en Níger, muchos de ellos destinados en el aeropuerto de Niamey -un lugar estratégico-, o remitirse al precedente marfileño, cuando el ejército francés intervino en el conflicto entre Alassane Ouattara y Laurent Gbagbo en 2011, para afirmar que, una vez más, París se inmiscuye en los asuntos internos de sus antiguas colonias.
Lo que parece seguro es que si Francia desempeñara un papel activo –operativo o en términos de inteligencia– en esta posible intervención, se estaría disparando en el pie. Su imagen ya se ha visto gravemente dañada en la región y se ha vuelto prácticamente inaudible. Sería completar el proceso de ruptura entre la sociedad civil de África Occidental y Francia, e incluso podría poner en peligro a los franceses que viven en estos países.
En cualquier caso, el golpe en Níger pone en tela de juicio las opciones tomadas por el ejecutivo tras la retirada de las tropas francesas de Mali en agosto de 2022 y el fin de la operación Barkhane en noviembre de 2022. Al decidir seguir desempeñando un papel en la guerra contra los grupos yihadistas –sin discutirlo con los representantes nacionales, y en un marco operativo muy vago, por cierto–, Francia no ha tomado la medida de las críticas cada vez más virulentas de las que está siendo objeto; pero, además, ha debilitado a sus propios aliados, empezando por el derrocado presidente de Níger, Mohamed Bazoum. Sin embargo, muchos analistas y asesores le habían advertido de que era arriesgado cooperar tan estrechamente con Francia. Provoca frustración en todos los niveles de la sociedad. Bazoum lo asumió plenamente, y Francia se refirió a ello como un «laboratorio»… Aunque el golpe de Estado no estaba vinculado a esta colaboración, sus autores la utilizan ahora para ganar popularidad y beneficiarse así de una especie de escudo civil contra una posible intervención armada.
En términos generales, ¿qué opina de la posición de Francia en esta secuencia?
Torpe, como siempre en los últimos años. El ejecutivo debería haber sido lo más discreto posible. En lugar de ello, recibimos una vez más declaraciones destempladas, incluso marciales, percibidas como amenazas apenas veladas de intervención armada, primero por Emmanuel Macron y luego por Catherine Colonna. La decisión de celebrar un consejo de defensa sobre Níger en el Elíseo el 29 de julio –y de darlo a conocer– fue muy mal recibida en África Occidental. «Níger no es un departamento francés» fue la reacción de muchos comentaristas. La decisión de anunciar la evacuación de los franceses y europeos el 31 de julio, pero no la de los 1.500 soldados presentes en el país, se interpretó también como una voluntad de influir en el conflicto y de mantener posiciones militares que ya no son tolerables para mucha gente.
Francia se encuentra en una posición delicada en África: diga lo que diga, haga lo que haga, le sale el tiro por la culata. Esta situación no es sólo consecuencia de la «guerra de información» emprendida por Rusia, como quieren hacer creer algunos dirigentes franceses. Es sobre todo el resultado de una larga historia de injerencias, malentendidos y humillaciones, durante la colonización pero también y sobre todo desde la descolonización, que hoy hacen inaudible a Francia. En este contexto, quizá deberíamos aprender a callarnos la boca y mostrar algo de humildad, y plantearnos revisar de arriba abajo lo que se conoce como «política africana» de Francia, así como su fundamento, el deseo de influir.
Pasemos a lo esencial. Sin empezar completamente in medias res, su libro Le mirage sahélien (El espejismo saheliano) no entra realmente en la génesis de la guerra de Malí. ¿Por qué eligió esta opción?
No me he detenido demasiado en el proceso de lanzamiento de la Operación Serval, principalmente por dos razones. En primer lugar, creo que está relativamente bien documentado. Entrer en guerre au Mali, una obra colectiva editada por Grégory Daho, cubre el proceso en detalle. Además, en el libro cuento lo que vi sobre el terreno durante mis diez años como periodista. En 2013 sabía muy poco sobre el ejército francés. No cubría las cuestiones de política interior francesa, porque entonces trabajaba para Jeune Afrique, principalmente en África Occidental: no era especialista en temas militares.
Por último, no empecé a cubrir Mali hasta que se lanzó la Operación Serval en enero de 2013. Por eso no he querido relatar la génesis de la guerra. Obviamente me interesa, porque no se puede hablar de diez años de guerra sin mencionar el inicio, pero no me detuve en todos los factores que condujeron a esta operación.
¿Formó parte de ella el lobby militar?
Por supuesto que sí. El ejército desempeñó un papel importante en el inicio de la guerra, que había preparado de antemano. Pero hablo más de este lobby en el capítulo sobre la transformación de la operación Serval en operación Barkhane en agosto de 2014, donde el lobby militar desempeñó un papel importante. François Hollande había asegurado que esta operación no podía durar. Finalmente cambió de opinión, por razones políticas internas y geopolíticas, pero también porque los militares le empujaron a hacerlo. Para los militares, el interés era sobre todo presupuestario y operativo. También era, en cierto modo, histórico, por eso hablo largo y tendido de la herencia colonial, muy presente en el ejército francés.
¿Diría usted que este legado desempeñó un papel estructurador en el desarrollo de la estrategia francesa?
Hablando con oficiales sobre el terreno y leyendo documentos doctrinales y relatos de oficiales publicados en los últimos años, me di cuenta de que la conquista colonial de esta región sigue ocupando un lugar muy importante en el ejército actual. Tanto en términos de doctrina como de imaginación.
En particular, encontré todas estas referencias a Lyautey en documentos estratégicos redactados antes de 2013. La figura de Lyautey ha vuelto con fuerza; está omnipresente en los comentarios de los oficiales con los que hablé. El anacronismo de invocarlo cuando se supone que esta operación no tiene nada que ver con la conquista colonial de finales del siglo XIX y principios del XX me hizo pensar. Es casi una perogrullada decirlo: han pasado cien años y la situación sobre el terreno es completamente diferente. Los militares franceses llegaron con sus gafas coloniales puestas y desarrollaron una táctica y una estrategia alimentadas en parte por esta visión. Eso es lo que intento contar con la mirada crítica de un periodista sobre el terreno, no de un especialista militar.
En sus investigaciones y sobre el terreno, ¿encontró referencias explícitas a la doctrina de la contrainsurgencia y a pensadores como Galula, cuyo redescubrimiento desempeñó un papel clave en la doctrina militar estadounidense de la lucha antiterrorista?
Galula es mucho más citado por los oficiales estadounidenses que por los franceses, que prefieren referirse a Lyautey y Gallieni. De hecho, nunca se le mencionó en el contexto del Sahel. Gallieni no desempeñó ningún papel en el Sahel. Se desarrolló en un contexto mucho más magrebí que subsahariano. Y aunque Lyautey no desempeñó un papel importante al sur del Sáhara, sí influyó en la forma en que se percibía a la población del Sáhara. Acabo de salir de un debate con un general que seguía hablando de Malí como un país dividido en dos: por un lado estarían los «blancos» (tuaregs, árabes, etc.), y por el otro los «negros». Esta guerra dura ya una década y, sin embargo, persiste esta visión caricaturesca de Malí.
¿Cómo explica la persistencia de esta caricatura?
Yo mismo me dejé engañar por este discurso, al menos al principio. Todo el mundo quería creerlo porque, en aquel momento, ocurría algo inaceptable. Los grupos yihadistas habían tomado el control de una parte del norte de Malí, incluidas tres ciudades importantes. Ejercían un reino del terror: manos cortadas en Gao, parejas lapidadas hasta la muerte en el norte de Malí… En aquel momento, se temía que Mali cayera en gran medida bajo el yugo de estos grupos yihadistas. A principios de enero de 2013 se produjo el atentado contra el complejo gasístico de In Amenas, en Argelia. Los grupos yihadistas practicaban una estrategia de atentados, secuestros y toma de rehenes. Nadie quería a estos grupos, ni en Francia, ni en Mali, ni en el resto de África. La intervención francesa fue aplaudida porque queríamos deshacernos de ellos.
Por eso hicimos la vista gorda ante las condiciones que lo hicieron posible. Estaban las famosas columnas yihadistas que se decía que descendían sobre Bamako, cuando no había pruebas que lo corroboraran. Estaba la carta de Dioncounda Traoré, el presidente de la transición en Malí, que se reformuló a petición de Francia para permitir la intervención sobre el terreno. Inicialmente, Malí pedía apoyo aéreo para frenar el avance de los grupos yihadistas.
Todo el mundo quiso creer en ello, incluidos Nigeria y Sudáfrica, a pesar de que estos dos países han sido históricamente muy críticos con la intervención francesa en África. Las grandes potencias, como Rusia y China, guardaron silencio en aquel momento; Estados Unidos apoyó la intervención en la medida de lo posible porque no quería un nuevo santuario yihadista. Hubo una especie de consentimiento, apoyado por periodistas que, en aquel momento, eran muy poco críticos. Durante mucho tiempo, fui el único en denunciar los abusos, raros pero reales. Sólo hacia el final los medios de comunicación empezaron a cubrir esta operación con una mirada crítica.
En el capítulo titulado «El fracaso de las élites malienses», vuelves sobre la reacción de algunos diplomáticos europeos ante la corrupción de ciertos dirigentes del Sahel. ¿Podría profundizar en esta relación?
Las autoridades francesas sólo critican la corrupción de un régimen cuando empieza a causar problemas. A las autoridades francesas no les molesta la corrupción en Chad, como tampoco les molestó la corrupción en Malí bajo TCA (Amadou Toumani Touré) o IBK (Ibrahim Boubacar Keïta), porque consideraban que la prioridad era la estabilidad. Se trata de un grave error de análisis, porque la corrupción contribuye a la inestabilidad del país. La corrupción está muy extendida en Malí, no sólo entre los políticos, sino también en el ejército, entre los representantes electos y en la justicia. Tomemos el caso del narcotráfico: muchas de las élites –nacionales, locales, políticas, militares y económicas– tienen un gran interés en que siga existiendo. Amadou Toumani Touré era un buen estudiante de democracia, organizaba elecciones. En 2012, se suponía que no volvería a presentarse y que cedería el testigo al candidato que hubiera resultado elegido. Por eso la comunidad internacional ignoró deliberadamente el altísimo nivel de corrupción. Fue un error.
Los funcionarios citan a menudo una figura: Bernard Lugan, un escritor de extrema derecha, pero muy alejado del terreno y de la seriedad científica. ¿Es la herencia de un discurso reaccionario de una generación anterior?
Los oficiales suelen pasar de padres a hijos y nietos, por lo que hay una cultura que se transmite. La herencia es esencial en el ejército. Debo añadir que África es una parte muy importante del ejército, y la conquista colonial sigue considerándose un periodo glorioso. Lugan, que glorifica esta historia en sus escritos y que siempre defiende el honor del ejército –tanto durante la colonización como en la época contemporánea, en Ruanda en particular– es muy popular entre los oficiales. También tiene la ventaja de ofrecer soluciones «llave en mano» a los militares. Ofrece una visión binaria de las sociedades africanas, una visión que buscan los soldados en el teatro de operaciones porque necesitan saber con quién pueden contar. Responde a una especie de urgencia, mientras que los militares suelen criticar a los académicos por ser demasiado complejos. Lugan enseñó África en Saint-Cyr, la escuela de oficiales de referencia, durante muchos años. Bajo Hollande, hubo directivas del Ministerio de Defensa para excluirle de las instituciones militares, pero siguió dando cursos y conferencias de forma no oficial.
Su carta, L’Afrique réelle, es muy leída en el ejército y el estado mayor. Proporciona un esquema de lectura muy simplista, pero muy apreciado. En 2018, el jefe de la fuerza Barkhane utilizó L’Afrique réelle cada mes para proporcionar información para las sesiones informativas del Estado Mayor de la operación. Lugan tiene, pues, un peso real, aunque toda la comunidad de investigadores considere que no es serio y señale que se niega a ser criticado por sus pares. Se le considera un usurpador y, de hecho, sobre el terreno está claro que sus teorías no son más que eso: frívolas. Pero los militares siguen considerándolas interesantes y las únicas válidas.
En este contexto, incluso los investigadores acaban teniendo anteojeras ideológicas que tienden a un sesgo a favor del imán Dicko, aunque se trate de un individuo problemático y ambiguo. ¿Diría que usted mismo puede haber tenido este sesgo?
Sí, probablemente, por una razón bastante simple pero criticable: el imán Dicko era visto por los diplomáticos franceses como el demonio absoluto, representando la antítesis de lo que Malí necesitaba. ¿Quiénes son ellos para decidir esto?
Para mí, esto es un error. Por supuesto, el imán Dicko, con quien me he reunido en varias ocasiones, es muy ambiguo. Nunca se sabe lo que quiere realmente para su país, aunque haya proclamado que quiere convertir Malí en una república islámica. Pero representa un movimiento muy poderoso, financiera y políticamente, y es muy popular. El debate sobre el lugar del Islam en Malí es muy fuerte hoy en día. El imán Dicko hace todo lo posible para que el islam desempeñe un papel cada vez más importante. Expresa un sentimiento general de rechazo a la democracia maliense tal y como se ha establecido en los últimos treinta años, así como a la corrupción. Además, no corresponde a los franceses decidir quién debe hablar o desempeñar un papel político en Malí. Esa es la idea principal de mi libro. Si parezco simpatizar con el imán Dicko, es porque me chocó oír a diplomáticos franceses pronunciarse sobre cuestiones que no les conciernen. Querían cortarle las alas a Dicko en un momento en que Francia desempeñaba un papel importante porque su ejército combatía en territorio maliense e IBK estaba políticamente en parte supeditado a los dirigentes franceses: eso es injerencia en asuntos de política interior sobre los que sólo deberían opinar los malienses.
Sobre el tema de los investigadores, te refieres a Soto-Mayor, que ve a Al Qaeda entrando en un proceso de yihad endógena más respetuosa con los intereses de la población. ¿No es dogmático por parte de los investigadores imaginar que Al Qaeda es un grupo político capaz de arbitrar a favor de la población?
No conozco a ningún investigador que valide el modelo de gobernanza de Al Qaeda o del Estado Islámico. En cambio, muchos se han interesado por las razones que llevan a cierto número de personas a unirse a estos movimientos. También se han interesado por su forma de gobernanza una vez conquistados los territorios rurales, muy importantes hoy en día. En Malí, el centro del país –aparte de las grandes ciudades– está administrado por la katiba Macina, vinculada al JNIM, a su vez vinculado a Al Qaeda.
Al Qaeda y el Estado Islámico son una amenaza para la población. Las primeras víctimas de estos grupos son los civiles, los notables, los elegidos y los representantes del Estado, asesinados en gran número a la llegada de estos grupos. Pero no podemos detenernos ahí. He hablado con muchas personas que viven en estas zonas, incluso con personas que tuvieron que huir porque estaban amenazadas por los yihadistas. Su visión es mucho más compleja que eso. Estos grupos imponen una forma de terror, pero al mismo tiempo responden a una revuelta del pueblo. Un dirigente de una ONG me dijo que, para los pastores del centro de Malí, ante la disyuntiva de seguir las normas muy estrictas de los grupos yihadistas o perder su medio de vida, su ganado, a causa de la inseguridad, prefieren la primera opción.
El Estado en Malí central no existe, o cuando existe, es sólo como sistema depredador. O son los militares que utilizan la violencia o son corruptos, o son los jueces que también son corruptos. También hay escuelas, pero muy pocos niños, sobre todo entre las poblaciones nómadas o seminómadas, van a la escuela en esta región. Para mucha gente, el Estado tal y como es desde la independencia no está bien visto. Puede ser un error pensar que los yihadistas pueden ofrecer una alternativa interesante, pero el hecho es que un cierto número de personas se dejan seducir por esta posibilidad. A pesar de todas las ideas que podamos tener sobre ese islam salafista extremadamente estricto que no respeta los derechos humanos, no podemos ignorar que consiguen seducir a una parte de la población –en proporciones imposibles de cuantificar– y que a veces consiguen resolver los problemas de esas poblaciones. Digo esto con mayor facilidad porque llegué con mis gafas francesas puestas, que, como muchos franceses, aborrecen todo lo que tenga que ver con una forma de gobierno político-religiosa. Pero hay que escuchar lo que la gente vive a diario. Algunos luchan contra estos grupos; sienten que son una amenaza, que no debemos aceptar en absoluto su dictado. Pero también hay gente que cree que ofrecen una forma de alternativa a un sistema opresivo.
¿Cómo explica cierta forma de narrar del ejército francés, que se refiere constantemente a los yihadistas como narcotraficantes?</b
Al comienzo de la Operación Serval, y durante varios años después, la narrativa principal consistía en presentarlos como narco-yihadistas. Era una forma de deslegitimar la lucha del enemigo, despolitizándola y reduciéndolos a un bandidaje a gran escala. Los primeros grupos yihadistas llegados de Argelia e instalados en el norte de Malí desempeñaron efectivamente un papel en el tráfico de drogas, creando vínculos con las poblaciones locales y amasando sumas de dinero.
Malí es una ruta importante que une América Central y del Sur con Europa y los Estados del Golfo. En efecto, han participado en este tráfico asegurando los convoyes de droga. Pero durante varios años se les ha presentado como los principales actores de este tráfico, cuando en realidad nunca lo fueron. Entre los actores realmente importantes, había muchos más dirigentes políticos o militares y hombres de negocios que yihadistas, que no eran más que un pequeño componente en la inmensa cadena de esta economía. Creo que esto forma parte de una estrategia para deslegitimar al enemigo: para quitarles su lucha política o religiosa, se les convierte en bandidos. Esta historia puede encontrarse en los escritos de los oficiales que estuvieron en el teatro de operaciones. Es interesante observar que el mismo argumento se utilizó en la época de la colonización.
¿Qué ocurrió en enero de 2015 en lo que usted llama la «insurrección del centro de Malí»?
Los objetivos de la Operación Serval se habían alcanzado: al cabo de cuatro meses, a los grupos yihadistas sólo les quedaban unos pocos santuarios en Malí. Muchos de ellos se habían retirado a Libia. Al frente de estos grupos se encontraban individuos muy inteligentes y con un profundo conocimiento de la sociología y el territorio de Malí. Durante un año y medio se escondieron, pero no permanecieron inactivos. En 2012, cuando controlaban el norte de Malí, aprovecharon la oportunidad para reclutar localmente, algo que no habían hecho antes –antes habían sido principalmente argelinos o saharauis–.
En enero de 2015, al comienzo de lo que yo llamo la insurrección en el centro de Malí, con la creación de la katiba Macina, directamente vinculada a Iyad Ag Ghali, la naturaleza del conflicto cambió. Se volvió muy local, con el mismo objetivo: un Islam estricto y riguroso. Reclutaban a nivel local e intentaban sobre todo administrar las zonas rurales, aunque de forma discreta. Este es el resultado de una estrategia en la que Iyad Ag Ghali desempeña un papel fundamental. Antiguo rebelde tuareg, se unió al gobierno de Bamako antes de distanciarse de él. Poco a poco se fue radicalizando. Desempeñó un papel secundario en 2012, cuando los dirigentes de Aqmi eran en su mayoría extranjeros: argelinos, saharauis, etc. Una vez que varios de estos líderes fueron asesinados por el ejército francés y los argelinos perdieron su poder, Iyad, que conocía muy bien el país, tomó el mando. Los franceses no querían ver que la situación había cambiado y que el enemigo tenía nuevas formas de operar. Este punto de inflexión se produjo apenas seis meses después de la transformación de Serval en Barkhane. Desde el principio, Barkhane se encontró inmersa en un conflicto que ya no era el mismo.
¿No se dieron cuenta de ello el gobierno y los servicios de inteligencia malienses, en particular Soumeylou Boubèye Maïga (ministro de Defensa del IBK, luego primer ministro, fallecido en marzo de 2022)?
Soumeylou Boubèye Maïga era un hombre muy bien informado y políticamente astuto, y se dio cuenta de ello. En aquel momento, hablé con él y me explicó que era un polvorín, que era realmente muy peligroso. En el aparato del Estado no todos estaban convencidos. IBK estaba muy desinteresado por todo lo que ocurría en el norte; estaba más centrado en organizar su poder en el sur de Malí. Tenía una visión «mandinga» de las cosas, en palabras del fallecido periodista maliense Adam Thiam. Además, como el ejército no había sido reconstruido, era incapaz de contener militarmente a los grupos yihadistas. El Estado en estas zonas centrales de Malí ya no era aceptado por la población: nadie tenía una solución que ofrecer.
¿No es cierto que Ag Ghali está detrás de la Macina Katiba?
El líder de la Macina Katiba, Amadou Koufa, es un predicador del centro de Malí que conoce perfectamente la zona. Lleva años viajando de mezquita en mezquita, predicando en la zona inundada del delta del Níger. Koufa es apreciado por los fulani, la comunidad de la que procede. Habla fulani, lee poemas y predica en fulani en la radio. Pero Koufa es un lugarteniente extremadamente leal de Ag Ghali. Es un hombre religioso y no tiene conocimientos militares, a diferencia de Iyad Ag Ghali. Esto no significa que Koufa y los jefes por debajo de él no sean autónomos, pero se mantienen muy disciplinados respecto a la estrategia de Ag Ghali.
En 2017 y 2018, el ejército francés apoyó a dos milicias, la GATIA y la MSA, que luchaban contra grupos yihadistas. ¿Podría repasar los vínculos de Francia con los grupos armados de Malí?
Para poner las cosas en contexto, el MSA y el GATIA son dos milicias armadas que se presentan como leales a Bamako. Se formaron después de 2013-2014 para luchar en el norte del país. En aquella época, un gran número de grupos armados se oponían a los grupos yihadistas o estaban más o menos vinculados a ellos, y todos luchaban por una agenda política local o nacional. El GATIA es un grupo creado a instancias de Boubèye; considera que, dado que el ejército es impotente, corresponde a los grupos armados comunitarios organizarse para compensarlo. El MSA nació de una división en el seno del MNLA en torno a las cuestiones comunitarias: algunos grupos consideraban que no estaban suficientemente representados en el nivel de mando del MNLA. El MSA y el GATIA acabaron por encontrar un terreno común. Estos dos grupos actúan principalmente en la zona de Ménaka.
Forman parte de este ecosistema de grupos armados cuyas alianzas fluctúan según la agenda política o los intereses económicos. Pueden desempeñar un papel en el narcotráfico del que hablábamos antes. En 2017, están desempeñando un papel importante en la zona de Ménaka porque el ejército maliense está completamente ausente. Estaban en primera línea contra los grupos yihadistas y empezaban a tener un papel bastante importante. Fue entonces cuando el ejército francés decidió cooperar con ellos sobre el terreno, al ver que no podía contar con el ejército maliense.
Níger también quiere cooperar con estos dos grupos; de hecho, sus líderes se encuentran más a menudo en Niamey que en Bamako. Se ha reactivado el principio heredado de la colonización, según el cual hay que apoyarse en las comunidades para luchar contra otras comunidades. Esto se está volviendo problemático porque estos grupos armados, aunque sean leales a Bamako, son completamente autónomos. Tienen sus propios planes. Sobre todo, cometen actos de violencia contra civiles, principalmente fulani, como todos los grupos armados de la zona. Se trata de zonas en las que existen conflictos entre comunidades desde hace mucho tiempo, sobre todo por el acceso a los recursos naturales. Cometen actos de violencia en un momento en que el ejército francés les presta apoyo. No participa directamente en las acciones, ni asiste a ellas, pero está allí para apoyarlas. Creo que uno de los mayores defectos de la operación Barkhane es que ha sido cómplice de estos abusos, aunque sea indirectamente.
¿Qué les ocurre hoy a estos grupos y a sus líderes?
Hoy parece que estemos de nuevo en 2012-2013. El ejército francés ya no opera en Malí, por lo que los grupos que luchaban contra los yihadistas ya no tienen ese escudo, sobre todo el apoyo aéreo, que no era desdeñable. El EIGS, muy activo en la zona de Ménaka, ha reanudado su actividad. Así pues, el JNIM se le enfrenta: dos grupos yihadistas con agendas políticas diferentes. Iyad Ag Ghali, que siempre ha conservado una especie de aura en el norte de Malí a pesar de su deriva, busca unirse en torno a él. Como en 2012, podría producirse una alianza de grupos como el MNLA, el MSA, el GATIA, Ansar Dine y el JNIM para luchar contra los elementos del EIGS.
¿Qué ocurrirá después? Esta alianza podría, como en 2012, volverse contra el ejército maliense. Es una posibilidad. La retórica belicista de Bamako insta a reconquistar Kidal como si fuera una prioridad, a pesar de que gran parte del país está fuera de control.
Fuente: Le Grand Continent (https://legrandcontinent.eu/fr/2023/08/07/apres-le-niger-une-nouvelle-donne-au-sahel-conversation-avec-remi-carayol/)