El imperialismo del siglo XXI: Un debate en el seno de la izquierda pakistaní (I)
Tras un largo intervalo, el siglo XXI ha reavivado el interés y el apoyo por la política de izquierdas en
Leer másTras un largo intervalo, el siglo XXI ha reavivado el interés y el apoyo por la política de izquierdas en
Leer másEn 2018 se publicó un libro del militante palestino muerto en combate no mucho antes, Basel al-Araj –solo está disponible
Leer másEste 15 de Agosto se cumplieron 75 años en que Inglaterra abandonara su dominio político sobre el área llamada «India
Leer másUna nueva entrada de esta serie en cuatro partes –enlaces a la primera, segunda y tercera partes– sobre la tragedia
Leer másUna nueva entrada de esta serie en cuatro partes –enlace a la primera y segunda– sobre la tragedia de Afganistán,
Leer másUna nueva entrada de esta serie en tres partes –enlace a la primera– sobre la tragedia de Afganistán, el triunfo
Leer másGenocidio son los intentos de destruir un pueblo, total o parcialmente. ¿Está India en peligro de quedar sumergida en un
Leer másLa tragedia de Afganistán, de los pueblos que habitan en Afganistán, no se remonta al 2001, cuando Estados Unidos inició su intervención abierta, sino en los años ochenta, cuando se inició su intervención encubierta, para poner fin a un proyecto de reforma social, iniciado a comienzos de los setenta y gestionado desde 1978 por los comunistas afganos. Se inició entonces un ciclo de violencia, en el que la confrontación interna quedó determinado por los factores internacionales; ciclo de violencia casi ininterrumpida a lo largo de cuarenta años y sobre que el que no hay una seguridad de que haya finalizado tras la última victoria de los talibanes.
Leer másUn país del que poco se habla, Kazajistán, ha sido quien ha comenzado el año a lo grande. Una serie
Leer másEl año 2022 comenzó con Kazajistán en llamas, un grave ataque contra uno de los ejes clave de la integración euroasiática. Apenas
Leer más