Novedades en nuestra biblioteca Els Arbres de Fahrenheit: Domenico Losurdo
Domenico Losurdo (Italia, 1941-2018). Historiador y filósofo, militante comunista y director de la Sociedad internacional Hegel-Marx por el pensamiento dialéctico.
Leer másDomenico Losurdo (Italia, 1941-2018). Historiador y filósofo, militante comunista y director de la Sociedad internacional Hegel-Marx por el pensamiento dialéctico.
Leer másVoldria manifestar, d’entrada, la voluntat de dedicar aquest discurs de recepció a qui fou el meu mestre i introductor dels
Leer másInformación bibliográfica: Rubén Dri (2019): El movimiento dialéctico. De la Fenomenología del espíritu de Hegel a los Grundrisse de Marx.
Leer másEn el 250 aniversario del nacimiento de Georg Wilhelm Friedrich Hegel, Espai Marx ofrece una pequeña guía de materiales que
Leer másHegel es el filósofo de la modernidad y, en consecuencia, el primer filósofo universal, en la medida en que la
Leer másNueva sesión sobre la Fenomenología del espíritu de Hegel, dentro del seminario de Espai Marx, en Barcelona el 13 de mayo del 2020.
Leer másEn diciembre de 2019 el profesor Carlos Pérez Soto impartió en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) de Chile un curso de introducción a la figura de Hegel, aunque en las primeras sesiones se hace un repaso al marco intelectual y filosófico anterior, muy especialmente el pensamiento de Immanuel Kant.
Leer másLa Fenomenología del Espíritu fue definida por su autor como “la ciencia de la experiencia de la conciencia”. Parece una
Leer másEn octubre de 1806 las tropas napoleónicas destrozan a las tropas prusianas, dando fin a lo que fuera el Sacro Imperio Romano Germánico, que sería el Estado alemán, del que Hegel había afirmado que ya no era un Estado1. La ciudad de Jena, perteneciente al ducado de Weimar, es devastada y su universidad, cerrada. La casa del profesor Georg Wilhem Friedrich Hegel es saqueada. El filósofo debe ocultarse y luego huir a Bamberg, donde se transforma en periodista, a la espera de poder volver a su vocación profesoral.
En Bamberg, a principios de 1807, elabora el célebre “Prólogo” a una obra singular, única en la historia del pensamiento filosófico, la “Fenomenología del espíritu”. Se trata de una obra densamente filosófica redactada como una novela. De hecho es una novela filosófica, la novela del sujeto que sale a recorrer el mundo para encontrarse a sí mismo, para saber quién es él mismo.
Leer másNueva sesión sobre la Fenomenología del espíritu de Hegel, dentro del seminario de Espai Marx, en Barcelona el 2 de mayo del 2020.
Leer más