El «Homenaje a Ortega» de Manuel Sacristán explicado por Víctor Méndez Baiges
«Ahora bien, el interés por la Lógica en tanto que ciencia y en tanto que camino profesional, aunque lo desarrollase
Leer más«Ahora bien, el interés por la Lógica en tanto que ciencia y en tanto que camino profesional, aunque lo desarrollase
Leer másComo sujetos renuentes en la historia india, los dalits han sido siempre un problema para el status quo y las
Leer másReseña de Hegel y la catástrofe alemana (Domenico Losurdo, Salamanca: Escolar y Mayo, 2012, 192 páginas, traducción al castellano de
Leer másReseña de Balas de Washington. Historias de la CIA, intervención y golpes de Estado (de Vijay Prashad, Barcelona: Ediciones Bellaterra,
Leer másReseña de Historia secreta de la bomba atómica (Peter Watson, Barcelona: Crítica, 2020, 492 páginas, traducción castellana de Amado Diéguez
Leer másAlfons Barceló ha sido profesor de Dinámica económica en la Universidad de Valencia, y luego (hasta su jubilación) catedrático de
Leer más1. Traducir a Labriola hoy Antonio Gramsci se interrogaba, en sus Cuadernos de la cárcel, sobre la posibilidad de “traducibilidad”
Leer másLa editorial Trotta ha publicado hace unos días un nuevo libro de Francisco Fernández Buey: Sobre izquierda alternativa y cristianismo
Leer másReseña de La distancia del presente. Auge y crisis de la democracia española (2010-2020) (de Daniel Bernabé, Madrid: Akal, 2020,
Leer másReseña de Contra la igualdad de oportunidades (César Rendueles, Barcelona: Seix Barral, 2020, 364 páginas) Profesor de Sociología en
Leer más