Un punto de encuentro para las alternativas sociales

Algunas notas sobre la teoría de la democratización del ser Social de Georg Lukacs

Joaquín Miras Albarrán

Georg Lukács se ocupó reiteradamente del tema de la democracia a lo largo de su vida. Desde los años treinta cuando menos, con la política del Frente Popular Democrático Antifascista, el principio de la democracia es la orientación que guía sus escritos, que en esa época eran fundamentalmente de critica literaria. En el presente trabajo, resumiré brevemente las ideas ontológicas de Lukács que tengan pertinencia para la teoría de la democracia, y procederé a contrastarlas con sus propuestas políticas para la actualidad, cuyo fin es la superación de lo que Lukács denomina “democracia manipulada” o democracia liberal burguesa.

Read more

Avatares de filosofía marxista: a propósito de un texto inédito de Georg Luckács

Antonio Olivé

El descubrimiento en los archivos unificados del Komintern y del antiguo Partido comunista de la Unión Soviética, de un largo texto hasta entonces desconocido, que databa de los años 1925-1926, muestra que lejos de plegarse a la lógica de sus inquisidores, el autor de Histoire et conscience de classe defendió con uñas y dientes su posición. El texto atestigua la resistencia opuesta por Lukács a los intentos de poner trabas al pensamiento marxiano, transformado por los ortodoxos de la época en un determinismo limitado, que trataba la subjetividad como un epifenómeno de las redes causales objetivas. Lo esencial de la polémica gira en torno a la génesis y naturaleza de la subjetividad revolucionaria.

Read more

György Lukács: Años de peregrinaje filosófico

Mario Duayer, Miguel Vedda

Ajena a todo servilismo dogmático, la obra de György Lukács se define por un espíritu exploratorio en el que podríamos legítimamente reconocer una de las múltiples afinidades que presenta con el pensamiento de Marx. como contenido unitario de la naturaleza, la historia y el pensamiento.

Los estudios que presentamos brindan un testimonio elocuente de la índole audaz y provocadora del pensamiento lukácsiano.

Read more