El coronavirus no puede salvar el planeta, pero nosotros podemos, si aprendemos de gente corriente
La pandemia del coronavirus ha captado la atención mundial como ninguna otra enfermedad antes, generando acciones históricamente sin precedentes por parte de los gobiernos, en parte porque ha golpeado a los ricos y puesto a la economía mundial de rodillas. Pero no debemos olvidar que, como siempre, los ‘pobres’ están pagando un precio más alto. Esto también es verdad para otras crisis globales en curso, como la climática, la de la pérdida de biodiversidad y otros conflictos. Todo lo que digo en este artículo tiene que ser atemperado por esta tremenda realidad. Se nos ha otorgado la increíble oportunidad de arreglar muchos males históricos. Uno de ellos tiene que ver con cómo hemos tratado nuestro hogar, nuestro planeta. Y el otro tiene que ver con cómo nuestras políticas y economías han marginado grandes sectores de la humanidad, los que sufren desproporcionadamente las consecuencias de múltiples crisis globales. Y los dos están conectados.
Leer más