La historia humana es historia del trabajo. Lukács como antídoto al liberal-fascismo europeo
Prólogo «La guerra es paz, la paz es guerra», este eslogan, que Orwell atribuye al imaginario régimen totalitario que describe
Read morePrólogo «La guerra es paz, la paz es guerra», este eslogan, que Orwell atribuye al imaginario régimen totalitario que describe
Read moreSe cumple el 177 aniversario de la publicación de uno de los documentos más influyentes de la historia mundial: El
Read moreDespués de una entusiasta recepción de la filosofía arabo-islámica durante la Edad Media y del encumbramiento de Averroes en el
Read moreJason Hickel ha publicado en su blog un nuevo prefacio y un nuevo epílogo a uno de sus libros, The
Read moreNo fui alumno directo de Manuel Sacristán. No pude serlo, inicié el primer curso de Económicas en octubre de 1965,
Read moreEl 25 de agosto de 2022 se cumplieron diez años del fallecimiento de Francisco Fernández Buey. Se organizaron diversos actos
Read moreEl 25 de agosto de 2022 hizo diez años del fallecimiento de Francisco Fernández Buey. Se están organizando diversos actos
Read morePrólogo de Goðlauss: ateísmo, librepensamiento y existencialismo de Federico Mare (Mendoza: Grito Manso, 2022) La filosofía de fondo que mueve
Read moreRafael Poch de Feliu Sobre la actualidad de Karl Polanyi (*) Karl Polanyi (1886 – 1964), fue el autor
Read moreFrancisco Fernández Buey escribió un prólogo para la edición castellana de La caída del imperio del mal. Ensayo sobre la tragedia de Rusia de Alexandr Zinoviev (Ediciones Bellaterra, Barcelona, pp. 9-22), un ensayo traducido por Juan Vivanco.
Read more