Prólogo a Historia de las mentalidades
El 25 de agosto de 2022 se cumplieron diez años del fallecimiento de Francisco Fernández Buey. Se organizaron diversos actos
Leer másEl 25 de agosto de 2022 se cumplieron diez años del fallecimiento de Francisco Fernández Buey. Se organizaron diversos actos
Leer másEl 25 de agosto de 2022 hizo diez años del fallecimiento de Francisco Fernández Buey. Se están organizando diversos actos
Leer másPrólogo de Goðlauss: ateísmo, librepensamiento y existencialismo de Federico Mare (Mendoza: Grito Manso, 2022) La filosofía de fondo que mueve
Leer másRafael Poch de Feliu Sobre la actualidad de Karl Polanyi (*) Karl Polanyi (1886 – 1964), fue el autor
Leer másFrancisco Fernández Buey escribió un prólogo para la edición castellana de La caída del imperio del mal. Ensayo sobre la tragedia de Rusia de Alexandr Zinoviev (Ediciones Bellaterra, Barcelona, pp. 9-22), un ensayo traducido por Juan Vivanco.
Leer másLa rama de la ciencia que trata de estas interrelaciones es la ecología…. No podemos pensar solo en los organismos vivos, ni podemos pensar en el medio ambiente físico como una entidad separada. Los dos existen juntos, actuando uno sobre el otro para formar un complejo ecológico o ecosistema. Lo que está fuera de cuestión es que el capitalismo es un sistema dedicado sobre todo a la acumulación de capital. Como señaló Marx, el capitalista solo conoce ‘Vamos, vamos’ (Crece, crece), esto es, D-M-D’… D-M-D” … D-M-D”’ ad infinitum. En estos intentos cada vez más irracionales para expandirse, el capital (el capitalista, las corporaciones) convierte en mercancía todo lo que existe, poniendo en peligro a la humanidad y a todo el planeta. En menos de una generación bajo el business as usual este proceso nos arrojará por el precipicio climático. Solo hay una conclusión posible: ¡Cambio de sistema, no cambio climático!
Leer másPresentación del libro de Francisco Fernández Buey, Para la tercera cultura. Ensayos sobre ciencias y humanidades, El Viejo Topo, Barcelona, 2013.
Leer másPrólogo de Manuel Monereo al libro ‘El Sastre de Ulm’ de Lucio Magri No está fuera de lugar recordar aquí
Leer másPrólogo del libro de Lukács "Lenin (La coherencia de su pensamiento)"
La filosofía y el fuego (Lukács ante Lenin)
Néstor Kohan
Para José Luis Mangieri, compañero y amigo, quien editó por primera vez en Argentina y América Latina este libro de Lukács sobre Lenin a través de LA ROSA BLINDADA. En agradecimiento por todo lo que nos enseñó.
Leer más