Un punto de encuentro para las alternativas sociales

En Sudán, la revolución popular frente a la contrarrevolución de las élites

Sara Abbas, Nisrin Elamin, Rabab Elnaiem y Abdelraouf Omer

Las élites se benefician de la guerra a costa de uno de los movimientos de emancipación más poderosos del siglo XXI.

Inspirados por la necesidad de análisis más fundamentados y no elitistas de la situación actual en Sudán, entrevistamos a cuatro personas cuya organización contra las políticas opresivas del Estado sudanés abarca años y, en algunos casos, décadas. Cada uno de ellos relaciona la revolución con la guerra actual y pone en primer plano los procesos de organización y visión colectiva que nos han llevado y podrían llevarnos hacia un futuro democrático popular en el Sudán de la posguerra. Les estamos increíblemente agradecidos por hablar con nosotros a pesar de las circunstancias a las que se enfrentan, incluidos los cortes de telecomunicaciones y electricidad en gran parte del país. En esta primera entrega, leerás nuestra introducción y una entrevista con Abdelraouf Omer, agricultor y organizador sindical de Gezira.

Si quieres ayudar a la sociedad civil de base y a los grupos de ayuda mutua en primera línea de los esfuerzos de socorro en las zonas de Sudán más afectadas por la violencia estatal, haz un donativo al Colectivo de Solidaridad con Sudán.

– Rabab Elnaiem, Nisrin Elamin y Sara Abbas

Ya han pasado 15 meses de la guerra en Sudán entre las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS) y las milicias de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FPR). Sin embargo, la atención mediática que recibe Sudán no refleja la monumental crisis a la que se enfrenta y que amenaza a toda la región. Cuando los principales medios de comunicación cubren Sudán, tienden a centrarse exclusivamente en la catástrofe humanitaria que ha producido el conflicto, que comenzó el 15 de abril de 2023, tras el golpe conjunto de las RSF y las SAF de octubre de 2021. Por el contrario, los organizadores de base en Sudán tienden a destacar los procesos de marginación, extracción y militarización que hacen que una crisis de este tipo sea productiva para quienes detentan el poder.

La realidad humanitaria es tan devastadora que Naciones Unidas ha calificado el sufrimiento de «épico», declarando que Sudán es «una pesadilla para los civiles». La diplomacia internacional y la extracción empresarial hicieron posible esta pesadilla al legitimar y mantener en el poder a los golpistas de Sudán, allanando el camino para esta guerra. La falta de voluntad de la ONU y la Unión Africana, junto con entidades poderosas como los gobiernos de Estados Unidos y la Unión Europea, de aprovechar eficazmente su poder para detener el flujo de armas y lograr un alto el fuego es el último ejemplo de por qué no podemos esperar ningún tipo de intervención positiva del sistema estatal y las instituciones multinacionales. Sin un alto el fuego, el establecimiento de pasos seguros y corredores humanitarios ha resultado difícil, al igual que detener los ataques contra civiles, equipos de primera intervención, periodistas, hogares y las infraestructuras sanitarias y otras infraestructuras críticas que quedan en un círculo cada vez más amplio de bombardeos, incendios, violencia sexual y saqueos. El sufrimiento es épico porque también lo ha sido la incapacidad ética y material del mundo para socorrer a quienes se encuentran en Sudán y huyen a través de sus fronteras.

Cada mes que pasa, la catástrofe alcanza nuevas profundidades. Sigue siendo necesaria una atención urgente y una respuesta inmediata. Sin embargo, pensar solo en el humanitarismo enmascara las causas profundas de la violencia, moldeadas por el colonialismo y el capitalismo racial. El deseo de enfrentarse por fin a estas fuerzas históricas dio lugar a la Revolución de Diciembre de Sudán en 2018, impulsando al país hacia uno de los movimientos de emancipación más poderosos del siglo XXI. La exclusión de la Revolución de Diciembre y sus demandas, encapsuladas en su lema «Libertad, paz y justicia», de los debates políticos no es solo un fallo teórico: ha tenido un efecto sobre el terreno, socavando la capacidad de las personas de ejercer su agencia para ayudarse a sí mismas.

De catástrofe humanitaria a guerra por poderes

La catástrofe humanitaria en Sudán ha arrojado cifras calamitosas. Más de 10 millones de personas se han visto desplazadas en el último año (entre ellas, la mayoría de nuestras familias), y tres millones de personas cruzan la frontera en intentos cada vez más desesperados de encontrar refugio. A pesar de las insistentes advertencias de que la hambruna ya está en marcha, amenazando a más de 25 millones de personas, se ha recibido menos del 20% de la ayuda solicitada por la ONU. Los saqueos, cortes de electricidad y ataques selectivos a agricultores por parte de las RSF han interrumpido la temporada de siembra. La RSF ha continuado sus campañas de limpieza étnica contra los masalit y otros grupos no árabes de Darfur. En Darfur, Jartum y otras zonas de lucha activa, la violencia sexual contra mujeres y niñas es generalizada y no se aborda. En todo el país, 19 millones de niños han perdido el acceso a la educación a medida que las instituciones estatales se derrumban y las escuelas desaparecidas se convierten en refugios. Mientras escribimos, El Fasher, capital de Darfur del Norte y una de las mayores ciudades del país, se encuentra bajo un asedio de bombardeos y hambre no muy diferente al de Gaza. La pésima respuesta de la llamada comunidad internacional ha sido vergonzosa y está marcada por el racismo antinegro.

Para ser claros, la guerra no es puramente una lucha de poder interna ni simplemente una guerra por poderes de potencias regionales o «súper» potencias, sino una guerra contrarrevolucionaria multiescalar apoyada por actores internos y externos vinculados por el capital y el deseo de preservar el Estado sudanés violento, extractivo, etnonacionalista y poscolonial. Las potencias occidentales invitan a actores civiles de élite, como Taqaddum, a reuniones a puerta cerrada en las que se les pide que representen a los civiles sudaneses, en las que el tema central es cómo llegar a otro acuerdo con los militares y las milicias y restaurar la gobernabilidad. Los revolucionarios con los que estamos en contacto consideran que el principal objetivo de esta guerra es eclipsar las visiones y los procesos dirigidos por el pueblo que se desarrollaron durante la revolución.

La revolución de diciembre

Para entender la guerra principalmente a través del prisma de la contrarrevolución, es importante situarla en la historia política reciente de Sudán, que comenzó en 1989. Ese año, el Frente Islámico Nacional, una organización política con lejanas raíces en los Hermanos Musulmanes, tomó el poder mediante un golpe de Estado militar, estableciendo el régimen encabezado por Omar al-Bashir y conocido en Sudán como el régimen Inqaz, o de Salvación. Duró casi tres décadas, periodo en el que se intensificó la violencia estatal contra las comunidades no árabes del sur de Sudán, las montañas Nuba, la región del Nilo Azul y, a partir de 2003, Darfur, la región más occidental de Sudán. Justo cuando se negociaba un acuerdo de paz para poner fin a la guerra en el sur, allanando el camino para la independencia de Sudán del Sur, comenzó una guerra genocida en Darfur. Con la sofocación de la rebelión como justificación, el régimen desató a las milicias Janjaweed de los grupos árabes pastoralistas de la región en una campaña genocida contra las comunidades no árabes. El resultado fue la quema de miles de pueblos, el desplazamiento de millones de personas y la muerte de cientos de miles.

Tres décadas de gobierno de Salvación desplazaron la economía de su base colonial de cultivos comerciales como el algodón, cultivado en grandes sistemas de regadío gestionados centralmente, a la producción y exportación de crudo. A continuación, Abdelraouf Omer deja claro el efecto devastador que tuvieron las políticas estatales en los medios de subsistencia rurales, incluso en su estado, Gezira, una región del llamado corazón árabe de Sudán, a tiro de piedra de Jartum. Las rentas del petróleo y otras fuentes se concentraron cada vez más en manos del régimen y sus clientes externos, principalmente, aunque no exclusivamente, los Estados árabes del Golfo. Las instituciones estatales fueron purgadas de toda oposición y pobladas de leales al régimen en una política que el régimen denominó «Empoderamiento» («Tamkeen»).

Tras la independencia, hubo dos grandes levantamientos cívicos antes de 2018, en 1964 y 1985. Cada una de ellas derrocó a un régimen militar, sólo para que los militares dieran un golpe de Estado que les devolvió al poder unos años más tarde. La guerra, las campañas genocidas, el racismo estructural, la represión de las mujeres y los disidentes alimentaron los agravios a escala masiva, al igual que el desempleo masivo facilitado por las políticas neoliberales de privatización, el despojo de tierras y el colapso económico. La resistencia al régimen de Salvación adoptó muchas formas, tanto armadas como no armadas, después de 1989. Los pequeños levantamientos cívicos de 2013 y 2016, desencadenados por las medidas de austeridad y las subidas de precios después de que Sudán perdiera el acceso al petróleo de Sudán del Sur tras su independencia, fueron reprimidos con eficacia y brutalidad. Pero una herramienta organizativa clave, los comités de resistencia, surgió de esos llamados levantamientos fallidos.

En diciembre de 2018, las protestas por el exorbitante precio del pan crecieron hasta incluir toda una serie de quejas sociales y atraer a amplios segmentos de la población. Lo que se conoció como la Revolución de Diciembre confluyó en una demanda unificada de la caída no solo de al-Bashir y su partido gobernante, sino del Estado militar en su conjunto. La reivindicación central del movimiento revolucionario se convirtió en madaniya: un gobierno civil pleno, con los militares apartados de la política y la economía.

En abril de 2019, la presión popular forzó la caída de al-Bashir y su gobernante Partido del Congreso Nacional. En un intento de estabilizar y mantener el Estado militar, altos mandos militares formaron un consejo militar de transición que también incluía a la RSF, una milicia que al-Bashir había formado a partir de los restos de las milicias Janjaweed. Las negociaciones con los grupos políticos civiles desembocaron en un acuerdo de reparto del poder entre tecnócratas y políticos de la oposición y los militares. La idea era que los militares acabarían abandonando el poder y se celebrarían elecciones para un gobierno plenamente civil.

Esta «transición» comenzó en agosto de 2019 y terminó con el golpe de octubre de 2021 de las SAF y las RSF, que seguían siendo aliadas. Los miembros civiles de élite del gobierno de transición habían adoptado reformas neoliberales en lugar de responder a las demandas de las calles. Un ejemplo es la normalización de las relaciones con Israel denominada Acuerdos de Abraham, que el gobierno de transición firmó en enero de 2021 a cambio de ser retirado de la lista estadounidense de Estados patrocinadores del terrorismo y de la promesa de un préstamo de 1.000 millones de dólares para saldar su deuda con el Banco Mundial, pese a la oposición de los comités de resistencia y de la opinión pública. Los meses que siguieron al golpe fueron testigos de los frenéticos intentos de las FAS por consolidar el poder, contrarrestados por la continua resistencia de los militares. Al mismo tiempo, se aceleró el proyecto revolucionario, en el que se trabajó intensamente a nivel local y nacional para construir estructuras capaces de desarrollar una visión popular del poder. En 2022, los comités de resistencia firmaron la Carta Revolucionaria para el Establecimiento del Poder Popular, un documento político elaborado mediante un proceso de visión colectiva que traza un futuro democrático popular desde la base.

Tras el golpe, aumentaron las tensiones entre las SAF y las RSF, entre otras cosas por el control del oro de Sudán. Tras la pérdida de los ingresos del petróleo con la independencia de Sudán del Sur en 2011, el oro sustituyó al petróleo como la mayor fuente de ingresos del régimen. Sudán se convirtió rápidamente en uno de los mayores exportadores de oro de África; hasta el 90% de ese oro sale del país de contrabando. La mayoría de las minas de oro y las redes de distribución pertenecen a la RSF o a los militares y otros restos del régimen de Salvación. El principal destino del oro saqueado son los EAU; desde allí, entra en los mercados mundiales. Rusia y otros países han estado almacenando oro sudanés. A cambio del oro, los EAU han estado suministrando a la RSF armas que se introducen de contrabando en Sudán a través de Chad y Libia.

Con una guerra que es, ante todo, producto de la contrarrevolución, la cuestión no es cuándo llegará la paz, sino qué tipo de paz. ¿Será una paz basada en el reparto de poder entre las élites militares y civiles, que sólo detendrá temporalmente la violencia, o una paz verdadera construida sobre la justicia y un nuevo modelo de gobernanza de abajo arriba que rompa con el pasado y desmantele los sistemas existentes de poder de las élites y de apropiación sistemática? A pesar de esta brutal guerra, millones de sudaneses siguen insistiendo, según un cántico popular, «La revolución es la revolución del pueblo. La autoridad es la autoridad del pueblo. Los militares pertenecen a los cuarteles, y los Janjaweed deben ser disueltos».

Puedes encontrar una cronología detallada de la reciente historia de revolución y contrarrevolución de Sudán aquí.

La justicia agraria y la revolución de diciembre

Abdelraouf Omer es un agricultor y organizador sindical afincado en la ciudad de Hassaheissa, en la región agrícola de Gezira, en el centro de Sudán. Es representante en Oriente Medio y Norte de África de La Vía Campesina, movimiento campesino internacional dedicado a defender la soberanía alimentaria y los derechos de los agricultores. También es un estudioso centrado en el impacto de las políticas de privatización del régimen de Salvación en los medios de vida rurales y en la historia de la organización de campesinos y trabajadores agrícolas. Sus últimas investigaciones se centran en el despilfarro de agua en el sector agrícola de Sudán y en la presa del Gran Renacimiento Etíope. En el marco de la Coalición de Agricultores de Gezira y Managil, se ha organizado contra la privatización del sistema de Gezira por parte del régimen de al-Bashir. Hasta principios de la década de 2000, este sistema era uno de los mayores proyectos estatales de irrigación del mundo, y dependía de la mano de obra de pequeños agricultores y trabajadores agrícolas. Aquí analiza la Revolución de Diciembre y la guerra actual, destacando la expropiación de tierras patrocinada por el Estado como clave para entender la violencia contrarrevolucionaria en la que está sumido el país.

Yo nací en el pueblo de Faris Al Kitab, en el seno de una familia de agricultores de trigo y algodón, en el corazón del sistema de irrigación de Gezira, y adquirí mis conocimientos agrícolas a una edad muy temprana. Faris Al Kitab es conocido por su historia de organización socialista contra los regímenes coloniales y poscoloniales desde la década de 1940. La casa de mi padre era un lugar de encuentro para que los agricultores discutieran sus preocupaciones frente a los administradores estatales del régimen, porque él desempeñaba un papel dentro de él, representando sus preocupaciones. Así que crecí rodeado de activismo y de gente que expresaba sus quejas contra sus empleadores y el Estado. Dejé Faris Al Kitab en la década de 1980 para hacerme profesor, primero en Wadi Shaeer y luego en Hassaheissa, donde me afilié al Partido Comunista y ayudé a crear un sindicato de profesores que colaboró con otras formaciones sindicales para reclamar el poder a la Unión Socialista Sudanesa, dirigida por el Estado, que servía a los intereses del régimen de Nimeiri [1969-85].

La Revolución de Diciembre surgió como respuesta al impacto acumulado de 30 años de políticas del régimen de Salvación y, posiblemente, de las décadas de políticas capitalistas extractivas que lo precedieron. Algunas de estas políticas, impulsadas y recomendadas por el FMI, el Banco Mundial y la OMC, se centraron en la liberalización de la economía y la privatización del sector público. Como consecuencia, se generalizó el desempleo masivo entre los trabajadores, la clase profesional y los recién licenciados. La gente sufría una pobreza y un hambre galopantes. La inmensa mayoría de la riqueza de Sudán se concentraba en manos de una pequeña porción de la población, muchos de los cuales pertenecían al partido islamista gobernante. Mediante la corrupción masiva, estas élites consiguieron hacerse con todos los proyectos económicos y centros de producción de Sudán, a los que vaciaron de personal cualificado. Los puestos, tanto en el menguante sector público como en el creciente sector privado, fueron ocupados por empleados no cualificados que pertenecían al partido gobernante. Así se hicieron con el control de la mayor parte de la economía: empresas, bancos, fábricas, asociaciones, etc. En Gezira y otras zonas agrícolas, el antiguo régimen se centró en los planes agrícolas y los proyectos de subsistencia mediante políticas de privatización y reestructuró la mano de obra -como hizo en los sectores industrial y de servicios- de tal manera que perdió importantes centros de organización.

Para gestionar y reprimir el descontento producido por estas políticas, el régimen fortificó y amplió el aparato de seguridad del Estado, creando fuerzas especiales de seguridad y abriendo centros de tortura y prisiones, todo lo cual se utilizó para criminalizar y reprimir la disidencia bajo el disfraz ideológico del Islam político. A medida que el Estado de seguridad se expandía en el centro de Sudán, la violencia estatal se intensificaba en las regiones marginadas del país: Darfur, la región meridional del Nilo Azul y las montañas Nuba. El Estado armó milicias para reprimir diferentes formas de resistencia popular y armada. En Darfur, esto condujo a lo que hoy se conoce como un genocidio contra las comunidades no árabes. El Estado desplazó a millones de campesinos no árabes de Darfur para explotar el oro y el uranio de la región. La comunidad internacional intervino principalmente para proporcionar refugio y ayuda a los desplazados de Darfur, lo que al final costó menos que la riqueza mineral extraída por las empresas que trabajaban con los dirigentes del régimen. La guerra actual está duplicando un proceso similar de extracción violenta y lo está extendiendo a otras partes del país.

Este es el contexto en el que surgió la Revolución de Diciembre. Una crisis económica cada vez más profunda convergió con la expansión e intensificación de la violencia estatal en las regiones marginadas de Sudán. Esta convergencia dio lugar a nuevas formas de resistencia organizada y desobediencia civil que atrajeron a las masas. Aprovechando su legado histórico de resistencia a las élites estatales, desde la Revolución Mahdista de 1885 hasta la Revolución de Octubre de 1964 y la intifada de 1985, los sudaneses comenzaron a participar en diversas formas de protesta en la década de 2010, que acabaron llegando a la capital en 2013. Surgieron nuevas estrategias y herramientas de resistencia que allanaron el camino a la revolución. Éstas incluían no sólo protestas y marchas, sino también la creación de organizaciones democráticas públicas que pretendían recuperar el poder que las élites habían arrebatado al pueblo. Fue entonces cuando se formaron los comités de resistencia, que aceleraron un movimiento que había comenzado en las zonas rurales y se extendió a las ciudades de Sudán, culminando en una sentada masiva en la capital, Jartum. El 11 de abril de 2019, el 113º día de la revolución, este movimiento derrocó a Omar al-Bashir tras 30 años en el poder. Más allá de este momento, la revolución representó el despertar del pueblo sudanés desde los campos de desplazados internos de Darfur en el oeste hasta Al-Damazin y Khashm El Girba en el este y las ciudades de Gezira y Jartum en el centro, que nunca habían visto manifestaciones de millones de personas ni habían sido testigos de una ampliación de las tácticas políticas para incluir sentadas, procesiones, barricadas, huelgas públicas y boicots.

El objetivo de la revolución era desmantelar el antiguo régimen política, económica y legalmente. La guerra del 15 de abril pretende impedirlo. Sirve a los intereses de una élite capitalista parasitaria vinculada a los procesos regionales e internacionales del imperialismo que han destruido todos los medios de producción. Desde el comienzo de esta guerra, el país ha perdido innumerables fábricas de industria ligera y talleres de herrería y carpintería en el estado de Jartum y fuera de él. Decenas de autobuses, gasolineras, así como 14 mercados centrales y 22.000 tiendas, han sido saqueados o destruidos. Esto afecta a más de un millón de trabajadores, además de los cientos de miles empleados en el sector informal de la economía.

La guerra actual es una lucha política y de clases contrarrevolucionaria por la autoridad y los recursos impulsada por los intereses del capital mundial. A estas fuerzas no les importa sustituir un sistema totalitario, ya rechazado por el pueblo, por un falso gobierno civil y democrático que adopte un sistema neoliberal controlado por las élites, que seguirán robando y explotando los recursos humanos y naturales de Sudán. La tierra está en el centro de esta lucha. Por tierra entiendo el suelo, pero también el agua, el ganado, los bosques, los minerales, el petróleo y otros recursos que las élites locales, regionales e internacionales han intentado controlar y explotar desde la antigüedad. Por supuesto, durante el periodo colonial turco-egipcio, los recursos sudaneses sirvieron a la clase dirigente de Egipto. Con la independencia del dominio anglo-egipcio en 1956, básicamente cambiamos un sistema colonial extractivo por un sistema capitalista global extractivo.

La Ley del Régimen de Gezira de 2005 supuso un importante punto de inflexión para nosotros, como miembros de la Coalición de Agricultores de Gezira y Managil. Tras llegar al poder en 1989, el régimen de Inqaz había liberalizado la economía mediante privatizaciones. Disolvió los sindicatos y las cooperativas agrícolas, atacó a las organizaciones de la sociedad civil y creó leyes para restringir la libertad de las personas. La ley de 2005 aceleró este proceso, en particular la adquisición del sistema de riego de Gezira. Facilitó la privatización y venta de todos los insumos productivos del régimen: sus oficinas, desmotadoras, empresas como la compañía algodonera sudanesa, maquinaria agrícola, instalaciones de almacenamiento, almacenes, viviendas de los trabajadores, etc., se vendieron a inversores privados, principalmente nacionales. Esto permitió a las élites estatales empezar a comprar las tierras de los pequeños agricultores, que se habían endeudado debido a la retirada de los servicios estatales de extensión y a la privatización del plan.

Como coalición nos organizamos contra esto bajo el lema «No a la privatización y no a la venta de las tierras del régimen de Gezira». Presentamos una alternativa a la ley de 2005 que incluía la creación y el fortalecimiento de cooperativas de pequeños agricultores. Presentamos candidatos a las elecciones locales de 2005 que ganaron a pesar de los amaños, pero cuya victoria –aunque amparada por una sentencia judicial– fue rechazada posteriormente por el Registro de Organizaciones Laborales. Emprendimos acciones legales contra la venta de nuestras tierras y contra la distribución de semillas caducadas por parte de la empresa algodonera sudanesa, que había sido absorbida por el partido gobernante. Mediante un proceso colectivo desarrollado a lo largo de siete reuniones, elaboramos una Carta por la Justicia de la Tierra. La carta propone alternativas no solo a la ley de 2005, sino también a las leyes de tierras del régimen de Gezira de 1927 y 1984 que la precedieron. También se opone a una ley de 2011 que sustituyó a los sindicatos existentes por asociaciones que fueron absorbidas por agricultores y capitalistas ricos. Esta absorción destruyó los talleres responsables del mantenimiento y la gestión del régimen, incluidas sus redes de riego, y transfirió estas responsabilidades a empresas privadas, que empezaron a vender tractores, camiones y equipos de excavación. Muchos de ellos se utilizan ahora en la extracción de oro en otras partes del país.

A medida que la coalición crecía, también desarrollamos un ala de educación política. Elaboramos folletos sobre (1) la historia del movimiento campesino desde la huelga de 1946 hasta la actualidad; (2) los daños medioambientales causados por los pesticidas y fertilizantes, que han provocado algunas de las tasas de cáncer y enfermedades renales más altas del país; y (3) los peligros de las leyes y políticas agrícolas aplicadas bajo el régimen de Inqaz. Durante la revolución, seguimos organizándonos en torno a estas cuestiones y participamos en intentos de recuperar tierras e insumos productivos robados por el régimen anterior. Nos reunimos con representantes del gobierno de transición, entre ellos el Primer Ministro Hamdok y el gobernador del estado de Gezira, para compartir nuestras preocupaciones y presentar las alternativas que proponíamos en nuestra carta. No nos tomaron en serio, y los intentos de los funcionarios locales de poner en práctica nuestras ideas se encontraron con tácticas dilatorias. Como resultado, el despojo de tierras continuó durante el periodo de transición y las tierras cultivadas por los pequeños agricultores se redujeron.

Hace poco, los pequeños agricultores de Gezira se reunieron para preparar la temporada de siembra, al tiempo que afirmaban que no puede haber siembra sin seguridad. «No podemos cultivar si eso significa que nos arriesgamos a que nos maten, nos saqueen y nos violen los RSF». La coalición calcula que alrededor del 70% de los agricultores han sido desplazados por esta guerra, y las cifras aumentan cada día. Gezira, y el sector agrícola en general, son en nuestra opinión la clave del desarrollo de Sudán. No podemos permitirnos entregarlo a los capitalistas que libran esta guerra y se benefician de ella.

Sara Abbas es investigadora sobre género, Estado y movimientos sociales, con especial atención a Sudán. Entre sus publicaciones figura una contribución a Diversity on Common Ground: Diez perspectivas sobre el feminismo moderno.

Nisrin Elamin es profesora adjunta de Estudios Africanos y Antropología en la Universidad de Toronto y miembro del Colectivo de Solidaridad con Sudán. Está escribiendo un libro sobre la acumulación de capital árabe del Golfo y la desposesión de tierras en el centro de Sudán.

Rabab Elnaiem es una activista sudanesa, organizadora sindical y antigua portavoz de la Alianza de Trabajadores Sudaneses para la Restauración de los Sindicatos (SWARTU), que actualmente reside en Estados Unidos. Es cofundadora del podcast Ta Marbuta, un podcast feminista y anticapitalista.

Abdelraouf Omer es agricultor, organizador sindical y representante en Oriente Medio y Norte de África de La Vía Campesina, movimiento campesino mundial. Vive en la ciudad de Hassaheissa, en la región agrícola sudanesa de Gezira, pero ha sido desplazado recientemente por la guerra.

Foto de portada: Protestas en Jartum contra el golpe militar, 25 de diciembre de 2021. Fotografía de Faiz Abubakr.
Fuente: Hammer & Hope, nº de verano de 2004 (https://hammerandhope.org/article/sudan-revolution)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *