Saltar al contenido

Un punto de encuentro para las alternativas sociales

  • Artículos
    • Filosofía
      • Democracia y República
    • Materiales para la refundación comunista
      • Notas de lectura sobre ecología social
      • Democracia-República
      • Imperio-Imperialismo
      • Proletariado-demos-multidud
    • Manuel Sacristán
    • Economía
    • Ciencia
    • Historia
      • Historia General
      • Memoria histórica
      • Historia del comunismo
      • Historia del movimiento y de la clase obrera
      • Guerra civil española
      • Revolución Francesa
      • Memoria histórica
    • Internacional
      • Europa
      • África
      • America Latina
      • Asia
    • Cultura
      • Cultura de la pobreza
  • Biblioteca Virtual
  • Seminarios
    • Seminario Jordi Torrent
    • Textos de Manuel Sacristán (2020-)
    • La lucha por la desigualdad (2020)
    • Dialéctica de lo concreto (2019-20)
    • Fenomenología del espíritu de G.W.F. Hegel (2019-2020)
    • Gramsci i la unitat popular (2013)
  • Actividades
    • Espai Marx
      • Crisis económica, crisis ecológica, crisis de civilización, ¿Qué rehacer? (2013)
      • Experiencias políticas por una nueva cultura (2012)
      • Democracia y economía (2011)
      • La política como práctica de organización cotidiana (2010)
      • Jornadas sobre democracia y socialismo (2008)
      • Comunismos. Un balance del siglo XX (2006)
    • Otras entidades
      • Seminario sobre El Capital (2020)
      • Bicentenario de Marx (2018)
      • Gramsci: un marxismo para el siglo XXI (2017)
  • Libros
    • Publicaciones
    • Guías de lectura y materiales para cursos (Els Arbres de Fahrenheit)
    • Fragmentos (introducciones, capítulos, etc.)
    • Presentaciones
    • Entrevistas a autores
    • Reseñas
    • Estudios (notas, reflexiones, etc.)
    • Prólogos
    • Folletos
  • Multimedia
    • Podcast
    • Vídeos

Imperialismo

Imperialismo 

Madrid. La OTAN se hace global

Andrés Piqueras
27 junio, 202226 junio, 2022 11 min read

La crisis civilizatoria del capital entrañada cada vez más en su ciclo insalvable de sobreproducción, sobreendeudamiento, capital ficticio, dinero inventado,

Leer más
Imperialismo Internacional 

Vijay Prashad sobre su libro Balas de Whasington

25 junio, 202225 junio, 2022Balas de Washington, presentaciones, Vijay Prashad 1 min read

El Instituto Tricontinental de Investigación Social y la editorial Batalla de Ideas lanzaron Washington Bullets, historias de la CIA, intervenciones

Leer más
Crisis ecosocial Imperialismo Internacional 

Con los puños cerrados, gastan dinero en armas mientras el planeta arde

Vijay Prashad
27 mayo, 202227 mayo, 2022 7 min read

Boletín 18 (2022) mayo 5, 2022   Queridos amigos y amigas, Saludos desde las oficinas del Instituto Tricontinental de Investigación

Leer más
Imperialismo Kazajistán 

Kazajistán, una derrota significativa de Occidente en Asia Central

Alberto Cruz
10 febrero, 20229 febrero, 2022 17 min read

Un país del que poco se habla, Kazajistán, ha sido quien ha comenzado el año a lo grande. Una serie

Leer más
Imperialismo Imperio-Imperialismo Internacional Kazajistán 

Después de Kazajistán, la era de las revoluciones de color ha terminado

Pepe Escobar
5 febrero, 20225 febrero, 2022 10 min read

El año 2022 comenzó con Kazajistán en llamas, un grave ataque contra uno de los ejes clave de la integración euroasiática. Apenas

Leer más
Europa Imperialismo Internacional 

Hacia una crisis de misiles nucleares en Europa

Rafael Poch de Feliu
6 enero, 20223 enero, 2022 6 min read

Mientras se incuban los mayores peligros militares, nos arrullan con los desmanes de Putin. «Cuando le señalan la Luna, el

Leer más
Crisis ecosocial Economía Filosofía Imperialismo 

Cómo conseguir la plena descolonización

Jason Hickel
21 diciembre, 202121 diciembre, 2021 18 min read

Los países del sur global se enfrentan a un dilema extraordinario. La pobreza masiva es real: más de la mitad

Leer más
Crisis ecosocial Imperialismo 

La era del imperialismo no ha llegado a su fin, pero nosotros podemos acabar con ella

Jason Hickel
15 diciembre, 202115 diciembre, 2021 15 min read

A medida que se hace evidente el fracaso de la COP26, cada vez queda más claro que nuestros líderes no

Leer más
Campesinado Imperialismo India 

La acción directa del movimiento Kisan ha derrotado no solo al gobierno Modi, sino también a las fuerzas imperialistas

Prabhat Patnaik
7 diciembre, 20217 diciembre, 2021 8 min read

Las batallas particulares a menudo tienen un significado que va más allá del contexto inmediato, del que incluso los combatientes

Leer más
Imperialismo Marxismo 

Entrevista a Daniel Montañez Pico sobre Marxismo negro. Pensamiento descolonizador del Caribe anglófono

Salvador López Arnal
2 mayo, 202128 abril, 2021Daniel Montañez Pico, Entrevistas a autores, Marxismo negro 38 min read

Daniel Montañez Pico (Madrid, 1986) estudió la licenciatura en Antropología Social y Cultural en la Universidad Granada y la maestría

Leer más
  • ← Anterior

Espai Marx

  • Quienes somos
  • Contacte con nosotros: contacto@espai-marx.net
  • Suscríbete a nuestra gaceta electrónica (semanal y gratuita)

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Próximas actividades

    Seminario sobre Fenomenología del espíritu de G.W.F. Hegel (2019-2020)
    Fenomenología del espíritu de G.W.F. Hegel (2019-2020) Filosofía Seminarios 

    Seminario sobre Fenomenología del espíritu de G.W.F. Hegel (2019-2020)

    25 enero, 202030 junio, 2021 2 min read

    Una de las señas de identidad de Espai Marx, incluso antes de su constitución formal, ha sido siempre la realización de seminarios. Hasta ahora han sido siempre presenciales. Iniciamos una nueva experiencia con la grabación de las sesiones de uno de los seminarios en curso, el dedicado a Fenomenología del espíritu de Hegel. El seminario ya lleva tiempo celebrándose así que la primera grabación se corresponde al capítulo quinto de la obra. Tenemos previsto para un futuro próximo un podcast en el que resumir, al menos, lo discutido en capítulos anteriores. Los seminarios son siempre dirigidos por alguno de los participantes. En esta ocasión lo es por Joaquín Miras.

    Enlaces

    • Biblioteca Virtual
    • Síguenos en FACEBOOK
    • Mientras tanto
    • Marxismo crítico
    • Salvador López Arnal
    • Karel Kosík. Decencia y crítica
    • Derrota y navegación
    • R-existencias
    • Bolívar Echeverría (página de la UAM)
    • Ciencía Mundana
    • Jramajo- Recursos educativos economía
    Creative Commons

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Copyright © 2022 . All rights reserved.
    Theme: ColorMag Pro by ThemeGrill. Powered by WordPress.