Ciencias, metáforas, filosofemas y filosofías
Francisco Fernández Buey
El 25 de agosto de 2022 hará diez años del fallecimiento de Francisco Fernández Buey. Se están organizando diversos actos de recuerdo y homenaje y, desde Espai Marx, cada semana a lo largo de 2022-2023 publicaremos como nuestra pequeña aportación un texto suyo para apoyar estos actos y dar a conocer su obra.
Edición de Salvador López Arnal. Texto no fechado. Probablemente de finales de los 80, principio de los 90. No he podido averiguar si llegó a publicarse.
Recuérdese su La ilusión del método, Barcelona: Crítica, 1991 (reedición con nuevo prólogo en 2004).
Hay un paso del último capítulo de The selfish gene [El gen egoísta], de Richard Dawkins, particularmente relevante para la discusión acerca de la labilidad membranosa (como dice Elkana) de la frontera de separación entre ciencia y filosofía. El paso en cuestión dice así: «De la misma manera que hemos considerado conveniente imaginar a los genes como agentes activos, trabajando intencionadamente por su propia supervivencia, quizá sea conveniente imaginar a los memes de igual forma. En ninguno de los dos casos debemos atribuir a ello un sentido místico. En ambos casos la idea de la intención o propósito es solo una metáfora, pero ya hemos visto lo fructífero que es esta metáfora en el caso de los genes. Incluso hemos empleados términos como “egoísta” y “despiadado”, al referirnos a los genes, sin olvidar que es exclusivamente una forma de expresión.» (Ed. castellana, p. 292).
Una forma de expresión, siempre metafórica: ahí está la clave para explicar por qué las pretensiones positivistas y neopositivistas según las cuales existe una línea de demarcación clara, evidente, entre ciencia y filosofía, ciencia y metafísica, etc, deben ser consideradas como una exageración de las buenas intenciones. Durante mucho tiempo el positivismo y el cientificismo académico han acusado a Marx, por ejemplo, de juntar en sus obras la aspiración científica con la metafísica, la búsqueda de leyes sociales científicas con metáforas literarias. Eso convierte la ciencia en periodismo, la investigación científica en metaforismo religioso, la precisión formal en retórica. Y es cierto que Marx, por ejemplo, como en otros científicos sociales, hay muchas metáforas (El capital está lleno de metáforas). Pero es un error calificar de anticientífico, precientífico o pseudocientífico –como han estado haciendo tanto los positivistas como algunos seguidores y lectores apresurados de Popper– a un autor por el uso de metáforas más o menos relevantes en la exposición de sus investigaciones. Pues, en la medida misma en que la exposición (no la investigación propiamente dicha) tiene que ser expresada necesariamente en un lenguaje, verbal o escrito, comprensible por los demás (teniendo en que la función social de la ciencia exige controlar su carácter objetivo o intersubjetivo), las metáforas y aún las alegorías serán siempre necesarias. Se puede objetar que la ciencia no es esto último, que la exposición en forma verbal o escrita, pero en un lenguaje comprensible para el vulgo, no es propiamente lo que caracteriza a la ciencia. Y se puede añadir que hay que distinguir entre conocimiento científico propiamente dicho y divulgación o vulgarización de las investigaciones científicas. Cierto. Esa es una diferencia intuitivamente clara. Y porque la hay, porque existe tal diferencia, ha crecido tanto en los últimos tiempos la industria dedicada a la publicística científica (libros, revistas periódicas, semanarios). Hay, efectivamente, diferencia entre la comunicación presentada por el biólogo, el físico y el genetista en Nature o en Science y el tipo de artículo que suele aparecer en Algo, en Muy interesante o en Sputnik. También hay diferencia, naturalmente, entre la ponencia presentada a un congreso de especialistas y un programa de televisión como Cosmos, por ejemplo.
Por lo demás, casi nadie tiene nada en contra de la exposición divulgadora o popular, como se dice ahora, de investigaciones científicas de punta. Solo se exige rigor también en eso. Y así se puede distinguir igualmente entre semanarios más o menos rigurosos y más o menos llamativos en lo concerniente a la divulgación científica. Pero es que, además, a medida que va aumentando la subdivisión y fragmentación de las ciencias, a medida que los conceptos utilizados en cada un de esas subdivisiones van haciéndose cada vez más particulares, más específicos, menos compartidos, la comunicación de los conocimientos tiene de convertirse en una cuestión central de la actividad científica. Así en el tipo de actividad que con el tiempo se ha convertido en paradigma de la ciencia -la física teórica- se ha hecho cada vez más necesaria la traducción a un lenguaje comprensible de conceptos inicialmente expresados en un lenguaje formalizado, cuya comprensión no solo escapa ya al común de los mortales sino también a la mayoría de los científicos que trabajan en campos distintos de la física teórica. No es ya la formalización en general, el uso habitual de la alta matemática o la axiomatización de las hipótesis y teorías lo que hace incomprensibles (o difícilmente comprensibles, según los conocimientos) los principales conceptos de ciertas ramas de la teoría cuántica, por ejemplo, sino el hecho de que cada vez en mayor medida estas subdivisiones o fragmentaciones del conocimiento científico elaboran sus propias herramientas formales, sus técnicas matemáticas supuestamente apropiadas para la resolución del tipo específico de problemas teóricos con los que hay que enfrentarse, de modo que, al estar fuera del alcance del científico en general el dominio de técnicas matemáticas muy diferentes y al adaptarse la formación de los futuros especialistas a tales subdivisiones técnico-formales, cada área específica de conocimiento tendrá dificultades serias para comunicar con propiedad los resultados a los cuales va llegando.
Ahora bien, toda traducción a otro lenguaje exige símiles, comparaciones y metáforas, de modo que, en última instancia, el científico parece obligado a elegir entre dos riesgos: el riesgo de los malentendidos derivados de comunicaciones más o menos divulgadoras de conceptos difíciles que son traducidos a otro lenguaje (en el que –insisto– la metáfora siempre jugará un papel esencial), o el riesgo de la incomunicación. Este último riesgo a veces no es considerado como tal por algunos componentes de las comunidades científicas superespecializadas. Es más: en ocasiones se argumenta de acuerdo con una línea de purismo formalista que tiende a prohibir o a poner trabas a la comunicación científica pensada para un público relativamente amplio. La incomunicación puede ser entendida, por tanto, no como un peligro sino como una virtud. Y desde ese punto de vista hacer del hermetismo formalista una necesidad garantizadora de la pureza conceptual (algo parecido a lo que ocurre con algunas corrientes poéticas exageradamente preocupadas por la contaminación periodística del lenguaje). El hermetismo formalista se hace entonces sectario y acaba cayendo una mística tanto o más peligrosa que la criticada.
Descartado, pues, este hermetismo formalista, reconocida la necesidad de la traducción de conceptos formales a lenguajes mediante los cuales aquellos conceptos se hagan comprensibles en diferentes niveles de conocimiento general, habrá que llegar a la conclusión de que el lenguaje mismo contribuye a impulsar al científico, mediante el uso de metáforas, a la moraleja, a la explicitación de implicaciones de los conceptos científicos para la concepción del mundo. Puesto que el lenguaje mismo –y particularmente el lenguaje ordinario, no tecnificado– es soporte de las concepciones del mundo, el simple uso de este lenguaje no tecnificado, la traducción a él de conceptos inicialmente formales o muy formalizados, es ya un comienzo del paso al campo de los valores. Pues una parte importante de las concepciones del mundo, seguramente el centro organizador de las mismas, está constituida precisamente por valoraciones acerca del mundo, de la sociedad, del hombre en el mundo y en la sociedad, que suponen o implican determinada jerarquización.
Por lo general, la transposición de planos en la explicación de conceptos suele convertirse en una necesidad. Del paso de Dawkins citado se deduce que este no utiliza en el título de su libro el término «egoísmo» por ausencia de reflexión acerca de las posibles consecuencias, sino más bien al contrario: a sabiendas de que «egoísmo» es un término de otro lenguaje, cuyo uso provocará problemas, pero que tiene la ventaja de sintetizar lo que el autor piensa realmente acerca del comportamiento de los genes. El concepto que se quiere explicar adquiere de esta forma un sentido ligeramente diferente del que tiene cuando se habla o se escribe acerca del gen en términos estrictamente biológicos. Peo la pregunta es: ¿forma o no parte de la investigación científica de D. la metáfora del «egoísmo genético»? ¿No son precisamente estas imágenes acerca del comportamiento o de la actividad de entidades no directamente observables (o por lo menos no observables mediante los sentidos humanos) las que «tiran», por así decirlo, de la investigación propiamente dicha, las que mueven a investigar en una determinada dirección? Suprimir (o predicar la prohibición normativa de) tales imágenes o por el hecho de que, efectivamente, se introduce una idea que procede otro ámbito (por ejemplo, la idea de «intencionalidad» o «propósito» de los genes) puede ser una buena cosa cuando se pretende evitar la contaminación de los conceptos científicos puros. Y de hecho puede lograrse con suma prudencia advirtiendo al lector (no al final, como hace D., sino al principio) del sentido que tiene el ejemplo de tales o cuales metáforas. Pero el problema de verdad es el que se plantea a partir del momento en que se establece la prohibición normativa, pues la ventaja adquirida en precisión y exactitud lingüística (en la aproximación al viejo ideal de un lenguaje formalizado en el que no cabe ya la polisemia) tal vez se pierde como consecuencia de las inhibiciones que tal prohibición lleva a crear en los científicos mismos (suponiendo que realmente estos hicieran caso de las filosofías normativas de la ciencia). En todo campo de investigación el proceso de descubrimiento de nuevas regularidades, o de ciertas explicaciones, o la formulación de hipótesis prospectivas etc., incluye factores múltiples. Investigar no es dar golpes a un mismo clavo con un mismo martillo; no es tratar de resolver siempre los mismos problemas con parecidos métodos o técnicas. Es mucho más que eso, obviamente. Se sabe que gran parte de las investigaciones tanto en ciencias naturales como en ciencias sociales tiene detrás la intención de resolver problemas prácticos. No siempre es así, pero esa intención cuenta mucho. E incluso cuando el propósito del investigador o del colectivo de investigadores queda explícitamente reducido a la resolución de temas exclusivamente teóricos pendientes en el marco de una teoría más amplia (comprobación de hipótesis, análisis más detallado de determinadas dificultades de contrastación, simplificación del aparato conceptual en el que la teoría ha sido formulada, etc) los factores motivacionales, intuiciones, comparaciones, imágenes y metáforas que permiten relacionar la dificultad por resolver con conceptos de otras ciencias o con conocimientos de ámbitos notablemente alejados de aquel en el cual ha sido planteada la investigación de referencia intervienen de manera constante. Tanto es así que la filosofía de la ciencia de orientación normativa suele decir que acerca del contexto de descubrimiento, o sea, sobre las razones y motivos que impulsan a los científicos hacia tales o cuales investigaciones, no hay nada que decir porque la psicología de cada científico es un mundo muy particular, inabordable para la metodología.
Se ha dicho antes que el problema de verdad es el que se plantea a partir del momento en que se establece la prohibición normativa. Llegamos ahora a la conclusión de que ese problema es precisamente psicológico: en la medida en que el científico no es un autómata programado para resolver puzzles o crucigramas hechos por otros, sino que es también –o puede serlo al menos– un ser imaginativo capaz de inventarse los propios puzzles o crucigramas y de crear otros juegos de ingenio, la prohibición normativa en lo tocante a su forma de actuación acabaría teniendo una influencia negativa: conduciría seguramente al idiotismo del superespecialista, a la limitación forzada del factor creativo e imaginativo en la investigación científica. El carácter negativo de esta limitación se entenderá mejor si reflexionamos acerca de qué es lo que en el mundo contemporáneo –más allá de su éxito práctico– hace de la ciencia el tipo de conocimiento más aceptado entre las gentes.
En suma, que también el lenguaje científico se halla expuesto a elaboración retórica y que en muchas ocasiones esta elaboración aparece como necesidad, como algo inevitable (no necesariamente negativo), es una tesis relativamente nueva entre los filósofos de la ciencia, uno de esos cabos sueltos recuperados por los historiadores de la ciencia y una afirmación que bastantes científicos habrán compartido en distintas épocas. Es una tesis que resulta muy plausible hoy en día y que, al mismo tiempo, tiene consecuencia de importancia para la consideración teórica de la ciencia misma. Así, por ejemplo, Richard Boyd, de la Cornell University de Ithaca, ha vinculado estrechamente esta recuperación del carácter metafórico del lenguajes a los cambios mismos del lenguaje científico, a los cambios de teoría, a las mutaciones que se producen en estas para acomodarse a las estructuras o articulaciones reales del mundo. Cfr. Andrew Ortony Ed. Methafor and Thought, Cambridge University Press, 1979, donde aparece el ensayo de Boyd, «Methafor and theory change: what ist “Methafor” a methafor for?», trad. Italiana en Feltrinelli, etc.
Pingback: Ciencias, metáforas, filosofemas y filosofías | Mandala
Pingback: Prólogo de la reedición de La ilusión del método – Periódico Alternativo
Pingback: Prólogo de la reedición de La ilusión del método | Mandala
Pingback: En paz con la naturaleza: ética y ecología – Periódico Alternativo
Pingback: Prólogo a la reedición de La ilusión del método -