Saltar al contenido

Un punto de encuentro para las alternativas sociales

  • Artículos
    • Filosofía
      • Democracia y República
    • Materiales para la refundación comunista
      • Notas de lectura sobre ecología social
      • Democracia-República
      • Imperio-Imperialismo
      • Proletariado-demos-multidud
    • Manuel Sacristán
    • Economía
    • Ciencia
    • Historia
      • Historia General
      • Memoria histórica
      • Historia del comunismo
      • Historia del movimiento y de la clase obrera
      • Guerra civil española
      • Revolución Francesa
      • Memoria histórica
    • Internacional
      • Europa
      • África
      • America Latina
      • Asia
    • Cultura
      • Cultura de la pobreza
  • Biblioteca Virtual
  • Seminarios
    • Seminario Jordi Torrent
    • Textos de Manuel Sacristán (2020-)
    • La lucha por la desigualdad (2020)
    • Dialéctica de lo concreto (2019-20)
    • Fenomenología del espíritu de G.W.F. Hegel (2019-2020)
    • Gramsci i la unitat popular (2013)
  • Actividades
    • Espai Marx
      • Crisis económica, crisis ecológica, crisis de civilización, ¿Qué rehacer? (2013)
      • Experiencias políticas por una nueva cultura (2012)
      • Democracia y economía (2011)
      • La política como práctica de organización cotidiana (2010)
      • Jornadas sobre democracia y socialismo (2008)
      • Comunismos. Un balance del siglo XX (2006)
    • Otras entidades
      • Seminario sobre El Capital (2020)
      • Bicentenario de Marx (2018)
      • Gramsci: un marxismo para el siglo XXI (2017)
  • Libros
    • Publicaciones
    • Guías de lectura y materiales para cursos (Els Arbres de Fahrenheit)
    • Fragmentos (introducciones, capítulos, etc.)
    • Presentaciones
    • Entrevistas a autores
    • Reseñas
    • Estudios (notas, reflexiones, etc.)
    • Prólogos
    • Folletos
  • Multimedia
    • Podcast
    • Vídeos

La izquierda a debate

Brasil La izquierda a debate Vídeos 

Sobre los movimientos populares y Lula

João Pedro Stedile
28 noviembre, 202228 noviembre, 2022 0 min read

Entrevistado por Peoples Dispatch, João Pedro Stedile, del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra y de la Asamblea Internacional

Leer más
Crisis ecosocial Historia del movimiento y de la clase obrera Italia La izquierda a debate Política 

Austeridad. Una oportunidad para transformar Italia. Conclusiones a la conferencia de intelectuales

Enrico Berlinguer
25 noviembre, 202225 noviembre, 2022Enrico Berlinguer 28 min read

Berlinguer no se limitó a plantear un compromiso histórico a la sociedad italiana, que se dirigía de manera particular al

Leer más
Actividades America Latina Internacional La izquierda a debate Podcast 

Cuba, ayer hoy y mañana: debate abierto

25 octubre, 202125 octubre, 2021Cuba 0 min read

Presentamos la grabación del debate celebrado el 23 de octubre de 2021, moderado por el médico cubano residente en España

Leer más
Actividades Democracia y territorio Internacional La izquierda a debate Mundo 

Cuba, debate abierto

Alejandro Cristo Borges
12 octubre, 202123 octubre, 2021Cuba 0 min read

Más allá de su crisis permanente, Cuba está en una encrucijada. Por primera vez en muchos años, han surgido movimientos

Leer más
Comunismo Karl Marx La izquierda a debate Materiales para la refundación comunista 

¿Crisis del marxismo?

Miguel Alejandro Hayes
12 julio, 202111 julio, 2021 4 min read

Las preguntas alrededor de la existencia de una crisis del marxismo pueden ser muy comunes o inexistentes, en dependencia de

Leer más
La izquierda a debate 

Entrevista a Giaime Pala i Jordi Mir

8 junio, 20218 junio, 202115-M 24 min read

Molts articles i actes commemoren i analitzen els deu anys del 15-M, esclat social i clam democràtic, real i generacional,

Leer más
Historia Historia del comunismo La izquierda a debate Marxismo Materiales para la refundación comunista 

Derivaciones del socialismo inexistente

Fernando Hugo Azcurra
26 febrero, 202124 febrero, 2021socialismo 60 min read

“… la mirada a la que no guían los preconceptos no se deja engañar” (Marx; El Capital; Siglo XXI Editores;

Leer más
Comunismo Economía La izquierda a debate Materiales para la refundación comunista Política 

Sobre el socialismo realmente inexistente por Fernando Hugo Azcurra

Fernando Hugo Azcurra
15 enero, 202113 enero, 2021Ensayo 36 min read

I – Socialismo y revolución Los cambios radicales por el socialismo consisten en destruir un tipo de poder de clase,

Leer más
America Latina Democracia-República La izquierda a debate Pensadores 

Anibal Quijano: Una vida tras una discutible categoría (IV- Final)

Jorge Lora Cam
22 octubre, 202019 octubre, 2020Anibal Quijano 9 min read

Conclusiones Quijano propone el paso de la resistencia al capitalismo colonial y al imperialismo a la alternativa, que es la

Leer más
Historia La izquierda a debate 

La lucha de las mujeres y Palmiro Togliatti

Cristina García González
19 julio, 202020 julio, 2020feminismo, Giulia Adinolfi, Palmiro Togliatti 7 min read

Fuente original: https://www.gramsci.cat/2020/07/la-lluita-de-les-dones-i-palmiro.html Seis conferencias pronunciadas entre 1945 y 1959 por el dirigente comunista Palmiro Togliatti se recogen en el

Leer más
  • ← Anterior

Espai Marx

  • Quienes somos
  • Contacte con nosotros: contacto@espai-marx.net
  • Suscríbete a nuestra gaceta electrónica (semanal y gratuita)

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Próximas actividades

    Seminario sobre Fenomenología del espíritu de G.W.F. Hegel (2019-2020)
    Fenomenología del espíritu de G.W.F. Hegel (2019-2020) Filosofía Seminarios 

    Seminario sobre Fenomenología del espíritu de G.W.F. Hegel (2019-2020)

    25 enero, 202030 junio, 2021 2 min read

    Una de las señas de identidad de Espai Marx, incluso antes de su constitución formal, ha sido siempre la realización de seminarios. Hasta ahora han sido siempre presenciales. Iniciamos una nueva experiencia con la grabación de las sesiones de uno de los seminarios en curso, el dedicado a Fenomenología del espíritu de Hegel. El seminario ya lleva tiempo celebrándose así que la primera grabación se corresponde al capítulo quinto de la obra. Tenemos previsto para un futuro próximo un podcast en el que resumir, al menos, lo discutido en capítulos anteriores. Los seminarios son siempre dirigidos por alguno de los participantes. En esta ocasión lo es por Joaquín Miras.

    Enlaces

    • Biblioteca Virtual
    • Síguenos en FACEBOOK
    • Mientras tanto
    • Marxismo crítico
    • Salvador López Arnal
    • Karel Kosík. Decencia y crítica
    • Derrota y navegación
    • R-existencias
    • Bolívar Echeverría (página de la UAM)
    • Ciencía Mundana
    • Jramajo- Recursos educativos economía

    Antonio Gramsci Antonio Labriola Aristóteles Carlos Fernández Liria China cine militante Cornelius Castoriadis críticas de cine David Harvey Eduard Rodríguez Farré El Capital Enrico Berlinguer Entrevistas a autores Eric J. Hobsbawm estudios Fenomenología del espíritu fragmentos Francisco Fernández Buey Friedrich Engels G.W.F. Hegel Georg Lukács Historia del PCE historia económica imperialismo en el siglo XXI India Joaquín Miras Albarrán Jorge Riechmann José Luis Martín Ramos Karel Kosík Karl Marx Lenin Luciano Vasapollo Manuel Sacristán Mario Bunge Maximilien Robespierre mujeres obituario presentaciones prólogos Rafael Poch religión reseñas Rossana Rossanda Salvador López Arnal Toni Negri

    Acceso

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Copyright © 2023 . All rights reserved.
    Theme: ColorMag Pro by ThemeGrill. Powered by WordPress.