Entrevistas a Joaquín Miras sobre praxis política y estado republicano por Salvador López Arnal
Si en nuestra entrada anterior presentábamos el actual proyecto editorial de Espai Marx, hoy hablaremos de la primera de las
Leer másSi en nuestra entrada anterior presentábamos el actual proyecto editorial de Espai Marx, hoy hablaremos de la primera de las
Leer másHace ya bastantes años, al iniciar nuestras actividades en internet a través de nuestra página web, en Espai Marx decidimos
Leer másNacido en Cambrai (Francia) en 1934, Maurice Godelier fue uno de los primeros partidarios en la integración del marxismo a
Leer másHistoire du 1er mai, fue publicada originalmente en París en 1953. En 1956 aparece una traducción al español publicada en Buenos Aires, en Americalee, traducida por Marta Gustavino. La edición definitiva en francés se publica en 1972 en la Tête de Feuilles en París, con una reedición en Marsella de Le Mot et le Reste, 2006, 520 p.
Leer másEsta semana hemos añadido un par de títulos sobre estética. El primero de ellos son las Lecciones sobre la Estética
Leer másDedicamos recientemente una entrada a la presentación de un inédito de Marx en la magnífica colección de traducción de obras
Leer másEl 23 de febrero de 2020 moría en Versalles a los noventa años el filósofo francés Pierre Aubenque. Conocido especialmente
Leer másAunque con un poco de retraso, queríamos conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora añadiendo a nuestra biblioteca Els Arbres de Fahrenheit obras de mujeres implicadas en procesos emancipatorios y revolucionarios. En su mayor parte proceden de una biblioteca virtual a la que agradecemos su esfuerzo: El Sudamericano.
Leer másComo recordatorio de lo que nos jugamos con accidentes como el ocurrido en Fukushima en 2011 queremos invitaros a recuperar dos obras que tenemos alojadas en nuestra biblioteca virtual, Els Arbres de Fahrenheit. Se trata de ¿Nucleares? No gracias y ¿Por qué Chernobil no fue la última advertencia?, dos recopilaciones de Salvador López Arnal en conversación con Eduard Rodríguez Farré con diversos artículos y fragmentos de obras anteriores, especialmente Casi todo lo que usted desea saber sobre los efectos de la energía nuclear en la salud y el medio ambiente, publicada por El Viejo Topo en 2008. Aunque alguno de los artículos es coyuntural, publicados en su mayoría en 2011 tras el accidente en Fukushima, creemos que estas obras siguen teniendo un gran interés y suponen un acercamiento muy útil a las diversas aristas de la cuestión nuclear.
Leer másEste texto, como otros del mismo autor, puede encontrarse on-line en https://sienaschool.academia.edu/RobertoFineschi.
Leer más