Saltar al contenido

Un punto de encuentro para las alternativas sociales

  • Artículos
    • Filosofía
      • Democracia y República
    • Materiales para la refundación comunista
      • Notas de lectura sobre ecología social
      • Democracia-República
      • Imperio-Imperialismo
      • Proletariado-demos-multidud
    • Manuel Sacristán
    • Economía
    • Ciencia
    • Historia
      • Historia General
      • Memoria histórica
      • Historia del comunismo
      • Historia del movimiento y de la clase obrera
      • Guerra civil española
      • Revolución Francesa
      • Memoria histórica
    • Internacional
      • Europa
      • África
      • America Latina
      • Asia
    • Cultura
      • Cultura de la pobreza
  • Biblioteca Virtual
  • Seminarios
    • Seminario Jordi Torrent
    • Textos de Manuel Sacristán (2020-)
    • La lucha por la desigualdad (2020)
    • Dialéctica de lo concreto (2019-20)
    • Fenomenología del espíritu de G.W.F. Hegel (2019-2020)
    • Gramsci i la unitat popular (2013)
  • Actividades
    • Espai Marx
      • Crisis económica, crisis ecológica, crisis de civilización, ¿Qué rehacer? (2013)
      • Experiencias políticas por una nueva cultura (2012)
      • Democracia y economía (2011)
      • La política como práctica de organización cotidiana (2010)
      • Jornadas sobre democracia y socialismo (2008)
      • Comunismos. Un balance del siglo XX (2006)
    • Otras entidades
      • Seminario sobre El Capital (2020)
      • Bicentenario de Marx (2018)
      • Gramsci: un marxismo para el siglo XXI (2017)
  • Libros
    • Publicaciones
    • Guías de lectura y materiales para cursos (Els Arbres de Fahrenheit)
    • Fragmentos (introducciones, capítulos, etc.)
    • Presentaciones
    • Entrevistas a autores
    • Reseñas
    • Estudios (notas, reflexiones, etc.)
    • Prólogos
    • Folletos
  • Multimedia
    • Podcast
    • Vídeos

Crisis ecosocial

Ciencia Crisis ecosocial 

Bailar con sistemas

Donella Meadows
9 enero, 20239 enero, 2023 21 min read

La gente que se crió en el mundo industrial y que se entusiasma con el pensamiento sistémico corre el riesgo

Leer más
Crisis ecosocial 

Nueva edición, revisada y ampliada, de un clásico del ecosocialismo

Salvador López Arnal
8 enero, 20238 enero, 2023El socialismo puede llegar sólo en bicicleta, Jorge Riechmann, reseñas 4 min read

Reseña de Jorge Riechmann, El socialismo puede llegar sólo en bicicleta, Madrid: Los Libros de la Catarata, 2022, 349 páginas.

Leer más
Crisis ecológica Karl Marx 

La centralidad de la arista ecológica en la obra de Karl Marx

Salvador López Arnal
1 enero, 20231 enero, 2023Kohei Saito, La naturaleza contra el capital. El ecosocialismo de Karl Marx, reseñas 6 min read

Reseña de: Kohei Saito, La naturaleza contra el capital. El ecosocialismo de Karl Marx, Barcelona: Bellaterra Edicions, 2022 (traducción de

Leer más
Crisis ecosocial 

«Algunos sectores progresistas tienen miedo de hablar de la gravedad de la crisis ecosocial por la pérdida de votos»

Andrés Actis
15 diciembre, 202215 diciembre, 2022 18 min read

Entrevista a Yayo Herrero Para el mundo de la ecología social y del feminismo, Yayo Herrero es, desde hace años,

Leer más
Crisis ecosocial Crisis energética 

Sin energía

Jaime Ramajo Escalera
8 diciembre, 20228 diciembre, 2022Antonio Turiel, reseñas, Sin energía 3 min read

Reseña de Sin energía: pequeña guía para el gran descenso / Antonio Turiel. Madrid : Alfabeto, 2022. Sinopsis: Pandemia, crisis

Leer más
Ciencia Crisis ecosocial Filosofía 

Sobre las mediaciones entre saber científico, programa intelectual y obrar políticamente

Francisco Fernández Buey
6 diciembre, 20226 diciembre, 2022Francisco Fernández Buey 37 min read

<Una sugerencia a partir de un tema weberiano> El 25 de agosto de 2022 hizo diez años del fallecimiento de

Leer más
Crisis ecosocial Historia del movimiento y de la clase obrera Italia La izquierda a debate Política 

Austeridad. Una oportunidad para transformar Italia. Conclusiones a la conferencia de intelectuales

Enrico Berlinguer
25 noviembre, 202225 noviembre, 2022Enrico Berlinguer 28 min read

Berlinguer no se limitó a plantear un compromiso histórico a la sociedad italiana, que se dirigía de manera particular al

Leer más
Crisis ecosocial 

En paz con la naturaleza: ética y ecología

Francisco Fernández Buey
8 noviembre, 202225 noviembre, 2022Francisco Fernández Buey 75 min read

El 25 de agosto de 2022 hizo diez años del fallecimiento de Francisco Fernández Buey. Se están organizando diversos actos

Leer más
Crisis ecosocial 

Un planeta en llamas – ¿Debería el movimiento climático abrazar el sabotaje?

Thea Riofrancos
28 octubre, 202227 octubre, 2022 22 min read

En 1957, cuando el auge económico de posguerra dio lugar a una «gran aceleración» en el uso de energía de

Leer más
Crisis ecosocial Filosofía Vídeos 

¿Capitalismo verde o Socialismo Ecológico?

21 octubre, 202221 octubre, 2022 0 min read

Charla en el canal Antiimperialista «Tertulias en cuarentena» el 29 de septiembre de 2022.

Leer más
  • ← Anterior

Espai Marx

  • Quienes somos
  • Contacte con nosotros: contacto@espai-marx.net
  • Suscríbete a nuestra gaceta electrónica (semanal y gratuita)

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Próximas actividades

    Seminario sobre Fenomenología del espíritu de G.W.F. Hegel (2019-2020)
    Fenomenología del espíritu de G.W.F. Hegel (2019-2020) Filosofía Seminarios 

    Seminario sobre Fenomenología del espíritu de G.W.F. Hegel (2019-2020)

    25 enero, 202030 junio, 2021 2 min read

    Una de las señas de identidad de Espai Marx, incluso antes de su constitución formal, ha sido siempre la realización de seminarios. Hasta ahora han sido siempre presenciales. Iniciamos una nueva experiencia con la grabación de las sesiones de uno de los seminarios en curso, el dedicado a Fenomenología del espíritu de Hegel. El seminario ya lleva tiempo celebrándose así que la primera grabación se corresponde al capítulo quinto de la obra. Tenemos previsto para un futuro próximo un podcast en el que resumir, al menos, lo discutido en capítulos anteriores. Los seminarios son siempre dirigidos por alguno de los participantes. En esta ocasión lo es por Joaquín Miras.

    Enlaces

    • Biblioteca Virtual
    • Síguenos en FACEBOOK
    • Mientras tanto
    • Marxismo crítico
    • Salvador López Arnal
    • Karel Kosík. Decencia y crítica
    • Derrota y navegación
    • R-existencias
    • Bolívar Echeverría (página de la UAM)
    • Ciencía Mundana
    • Jramajo- Recursos educativos economía

    Antonio Gramsci Antonio Labriola Aristóteles Carlos Fernández Liria China cine militante Cornelius Castoriadis críticas de cine David Harvey Eduard Rodríguez Farré El Capital Enrico Berlinguer Entrevistas a autores Eric J. Hobsbawm estudios Fenomenología del espíritu fragmentos Francisco Fernández Buey Friedrich Engels G.W.F. Hegel Georg Lukács Historia del PCE historia económica imperialismo en el siglo XXI India Joaquín Miras Albarrán Jorge Riechmann José Luis Martín Ramos Karel Kosík Karl Marx Lenin Luciano Vasapollo Manuel Sacristán Mario Bunge Maximilien Robespierre mujeres obituario presentaciones prólogos Rafael Poch religión reseñas Rossana Rossanda Salvador López Arnal Toni Negri

    Acceso

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Copyright © 2023 . All rights reserved.
    Theme: ColorMag Pro by ThemeGrill. Powered by WordPress.