«Los más pesimistas eran demasiado optimistas»
Jean-Baptiste Fressoz
Entrevista realizada por Quentin Hardy y Pierre de Jouvancourt.
Con motivo de la aparición de Sans transition. Une nouvelle histoire de l’énergie de Jean-Baptiste Fressoz, en Terrestres han vuelto a publicar una detallada entrevista de mayo de 2023 en la que desarrolla las tesis de su libro. En la conclusión de este libro, escribe que «la transición es la ideología del capital en el siglo XXI. Gracias a ella, el capital está en el lado correcto de la batalla climática».
Has publicado recientemente una serie de artículos1 en los que cuestionas la noción de transición energética, mostrando en particular que esta noción sesga la forma en que pensamos sobre las transformaciones que son necesarias hoy en día frente al cambio climático. ¿Podrías recordarnos tus principales argumentos?
Jean-Baptiste Fressoz: La transición energética es el futuro más consensuado que existe. Frente al cambio climático, es evidente que tenemos que hacer una «transición energética». Pero si lo pensamos bien, es una empresa gigantesca de la que no tenemos experiencia histórica. A escala mundial, nunca ha habido una transición energética, y no sabemos cuánto tiempo puede llevar.
Esta idea de transición energética parece natural porque tenemos una visión totalmente falsa de la historia de la energía, según la cual hemos experimentado varias transiciones en el pasado, que hemos cambiado completamente los sistemas energéticos en varias ocasiones (de la madera al carbón, del carbón al petróleo), cuando en realidad simplemente hemos consumido cada vez más de todas estas energías.
Nuestra cultura histórica ha normalizado una futurología extraordinariamente extraña. La noción actual de transición energética hace que un problema de civilización parezca un simple cambio de infraestructura energética. Se trata de un error de categoría.
En tus trabajos recientes, hablas de «simbiosis energética y material»2 respecto a la relación entre la energía y las infraestructuras de producción en la historia. ¿Puedes explicarnos qué quieres decir con esto y darnos algunos ejemplos?
En términos generales, la historia de la energía se divide clásicamente en grandes fases: en el siglo XVIII utilizamos la madera y la fuerza hidráulica, en el XIX, con la revolución industrial, el carbón, y en el XX el petróleo y la electricidad. En un libro de próxima aparición, en cambio, estudio las simbiosis entre energías. Por ejemplo, ¿cómo el uso del carbón hace que consumamos mucha más madera, también por razones energéticas? ¿Cómo el uso del petróleo provoca un mayor consumo de carbón, también por razones energéticas?, y así sucesivamente.
Tomemos el ejemplo de la simbiosis madera-carbón. En Inglaterra, las minas de carbón de la primera mitad del siglo XX consumían más madera de la que el país quemaba en el siglo XVIII, porque había que mantener miles de kilómetros de galerías subterráneas. En la Inglaterra del siglo XVIII se quemaban unos 3,5 millones de metros cúbicos de madera. A principios del siglo XX, se utilizaban 4,5 millones de metros cúbicos de puntales….. No se trata de leña, sino de madera que se utiliza para producir energía. Además, al ser madera para obras, requiere superficies forestales unas seis veces mayores. El hecho de que historiadores tan reputados como Anthony Wrigley describan esta transformación como una transición, o peor aún, un abandono de la economía orgánica, hace que uno se pregunte…
Si nos fijamos en los vínculos entre el carbón y el petróleo, vemos el mismo fenómeno. Para fabricar un coche en los años 30, se necesitaban siete toneladas de carbón. Es una masa equivalente a la cantidad de petróleo que consumirá el coche a lo largo de su vida. Cuando se piensa en el carbón, hay que pensar en madera. Cuando se piensa en el petróleo, hay que pensar en el carbón, y así sucesivamente. Estas cosas están perfectamente interrelacionadas.
Y luego, gracias al petróleo, tenemos cada vez más madera. Una de las mayores transformaciones de la historia de la energía en los últimos cuarenta años ha sido la explosión del carbón vegetal en África. Es la primera vez en la historia que megaciudades de más de 10 millones de habitantes utilizan carbón vegetal a gran escala para cocinar. Por ejemplo, Kinshasa, una ciudad de 11 millones de habitantes, consume 2,15 millones de toneladas de carbón vegetal al año. En comparación, París consumía 100.000 toneladas de carbón vegetal al año en la década de 1860. Es un orden de magnitud diferente.
Este consumo de carbón vegetal es posible gracias al petróleo: el carbón vegetal se puede traer mucho más lejos en camión. La madera es petróleo y viceversa. En los países ricos, si se tiene en cuenta la maquinaria forestal y el transporte, se llega a una situación en la que se necesita una caloría de petróleo para obtener diez calorías de madera.
Todas las energías tienen relaciones simbióticas. Nos hemos centrado demasiado en ciertos casos locales de sustitución, como la máquina diésel que sustituyó a la de vapor en el transporte marítimo y ferroviario. Pero esto no impide que el carbón se consuma en enormes cantidades, aunque sólo sea para producir barcos y trenes.
Detengámonos en el exitoso argumento de Timothy Mitchell. En su libro Carbon Democracy, sostiene que los sistemas sociales están vinculados a los sistemas energéticos y, en particular, a las propiedades físicas de las propias energías. Por ejemplo, el carbón permitiría una relación de fuerzas favorable a las clases populares en la medida en que los trabajadores del carbón fueran numerosos y pudieran bloquear totalmente los suministros (la mina es peligrosa, de difícil acceso y, por tanto, fácil de bloquear, etc.). El petróleo, en cambio, sería más un flujo que una reserva, más o menos líquido y distribuido por tuberías, tendiendo a requerir una mano de obra mejor formada (ingenieros) y cuestionando poco las condiciones de trabajo y de dominación económica. Mitchell sostiene que la transición de una forma de energía a otra contribuye a explicar el auge de un Estado cada vez menos preocupado por la redistribución de la riqueza…
Mitchell simplemente se equivoca porque el petróleo no sustituyó al carbón, o no lo hizo hasta la década de 1960. La tesis de Mitchell se basa en una comparación sesgada entre el petróleo moderno de los años 60 y el carbón de los años 1900.
El petróleo no invadió los mercados del carbón hasta finales de los años 50, cuando el carbón ya requería mucho capital. El carbón se extraía con cortadoras eléctricas. En Estados Unidos, en 1958, las minas de carbón empleaban a muchas menos personas que los campos petrolíferos y las refinerías. Por no hablar de los encargados de los surtidores, los camioneros, etc. El sindicato estadounidense de camioneros es un poder social considerable, el sindicato más temido desde el periodo de entreguerras.
Por otra parte, el carbón también es muy fluido. Se utiliza desde hace mucho tiempo para producir gas y electricidad, y en las centrales eléctricas se utiliza en forma de polvo, etc. Existen incluso carboductos, una especie de tuberías de carbón…
La tesis de Mitchell ilustra un apetito por las explicaciones materialistas de la política, pero una paradójica falta de interés por la historia de la producción, que conduce a falsos relatos. Su éxito se explica fácilmente: los intelectuales nunca han superado el determinismo técnico.
En un artículo reciente3, demuestras que el lobby atómico es una raíz importante de la idea de transición energética. Este lobby también está preocupado por el rápido crecimiento de la población y la limitación de los recursos. ¿Podrías explicar en qué sentido este medio es neomalthusiano4 y repasar los discursos e ideas que propuso en su momento?
Para ser claros, al principio la idea de una transición energética era muy heterodoxa. Los economistas, ingenieros y geólogos no pensaban en absoluto en el sistema energético como un sistema sustitutivo. Para todos, el carbón seguía siendo y seguiría siendo durante mucho tiempo el pilar del mundo industrial, a pesar de que el petróleo y la hidroelectricidad estaban progresando y a pesar de que en los años 50 los medios de comunicación hablaban a bombo y platillo de la llegada de la era atómica. Esto puede verse, por ejemplo, en los informes de la comisión del senador Paley, que hablaba de la energía nuclear como una forma de energía interesante pero poco importante que, como mucho, podría añadirse a otros combustibles fósiles, sin sustituirlos realmente.
Pero hay un grupo de intelectuales que piensa de forma diferente. Son científicos que son a la vez atomistas y neomalthusianos, y es importante que sean ambas cosas. A menudo trabajaron durante la guerra en el Proyecto Manhattan, y más concretamente en el Laboratorio Metalúrgico de la Universidad de Chicago. Habían desarrollado la primera pila atómica bajo la égida de Enrico Fermi y estaban fascinados por las aplicaciones civiles, energéticas, del átomo, en particular el reactor nuclear reproductor, que sobre el papel tenía rendimientos absolutamente extraordinarios. También se sienten terriblemente culpables por lo de Hiroshima y Nagasaki y quieren explicar que la energía nuclear es también la clave de la supervivencia de la humanidad.
Como se dijo el día después de Hiroshima…
Sí, Hiroshima provocó una revolución científica, como tituló Le Monde en 1945. La originalidad de estos científicos reside en su capacidad para crear una nueva futurología, porque piensan a muy largo plazo. ¿Habrá carbón en 2050? ¿En 2100? Y una pregunta relacionada: ¿qué pasará con la atmósfera si quemamos todo el carbón y el petróleo?
Fueron los primeros en estudiar el calentamiento global de una forma muy novedosa, utilizando isótopos y espectrómetros de masas. La energía nuclear permitirá evitar tanto el agotamiento de los combustibles fósiles como el calentamiento global. También permitirá alimentar a la población mundial. Porque si disponemos de reactores rápidos, es decir, de energía ilimitada, todo será posible: podremos desalinizar el agua de mar, producir fertilizantes en abundancia y hacer fértiles vastas zonas áridas del planeta. La energía nuclear, dicen, ¡aumentará la capacidad de carga del planeta!
Fue Harrison Brown, científico atómico, antiguo miembro del Proyecto Manhattan y del Met Lab, y figura destacada de las ligas neomalthusianas, quien acuñó el término «transición energética» en 1967. Inicialmente, el término era un concepto de física atómica. Se refiere a un electrón que cambia de estado alrededor de un núcleo. Brown recicló un término que le era familiar. Otra fuente de inspiración es la idea de transición demográfica querida por los neomalthusianos, que data de 1945 y fue acuñada por el sociólogo Kingsley Davis. Utilizó por primera vez la expresión «transición energética» en un libro sobre el control de la natalidad patrocinado por Rockefeller III, uno de los filántropos del neomalthusianismo en los años sesenta. Salvo los atomistas, nadie habló de «transición» hasta los años 70, y todo el mundo pensaba que el futuro de la energía seguiría basándose en los combustibles fósiles, sobre todo el carbón.
Así que, inicialmente, la idea de transición era un argumento para promover el átomo. Es cierto que cuenta con el apoyo de un grupo influyente, pero es muy reducido en comparación con los economistas y expertos de las industrias del petróleo y el carbón, que se muestran muy escépticos sobre los beneficios económicos del átomo. Para los maltusianos atómicos, los economistas no han entendido nada: el objetivo no es ser competitivos con el carbón, sino garantizar que el átomo estará disponible cuando ya no haya carbón, en el siglo XXI o XXII. Esta gente piensa en la energía de otra manera, a muy largo plazo.
Así pues, existe una especie de idealismo energético en un pequeño medio tecnocientífico. ¿Es este idealismo energético el que impregna el discurso ecológico actual?
No, porque entretanto han pasado muchas cosas, empezando por la crisis del petróleo y la noción de crisis energética. A finales de los años 60, la Comisión de Energía Atómica y General Electric empezaron a popularizar la idea de que nos enfrentábamos a una crisis energética. Hubo apagones, incluido uno en Nueva York en 1965, que recibió mucha cobertura en la prensa.
Las causas son bien conocidas: faltaba inversión en infraestructuras. También había normas sobre el azufre, lo que significaba que no siempre se podía utilizar el carbón antes de instalar equipos para desulfurar el humo que salía de las centrales térmicas. Así que la falta de electricidad no se debe a una escasez de carbón en Estados Unidos, obviamente.
El hecho es que la idea de una crisis energética empieza a ser difundida subrepticiamente por el lobby atómico, que dice: «Si seguís molestándonos, impidiendo los procedimientos de autorización de las centrales, vamos a tener una crisis energética». Es un argumento antiecologista desde el principio. La crisis energética es un arma contra la crisis medioambiental que empieza a hacer olas –basta pensar en el Día de la Tierra en 1970.
La idea es decir que la crisis energética es urgente mientras que la crisis medioambiental es más remota. Es cierto que el medio ambiente es muy telegénico –ves gaviotas cubiertas de fuel, es chocante–, pero el verdadero problema, explica el lobby atómico, es que nos vamos a quedar sin energía. El objetivo es obtener financiación para el programa nuclear. Los responsables de la Comisión de Energía Atómica (CEA) van a organizar seminarios y a formar a periodistas, en particular del New York Times, sobre el tema de la «crisis energética». A continuación se publican una serie de artículos sobre la crisis energética, como en 1971.
Luego vino la crisis del petróleo. Obviamente, la idea de una crisis energética pasó a formar parte del debate público, y con ella la idea de una transición energética. Fue entonces cuando las asociaciones ecologistas estadounidenses hicieron suya la retórica del enemigo. Por ejemplo, Lester Brown, fundador del World Watch Institute, un agrónomo neomalthusiano estadounidense, dijo que la transición sería obligatoria porque no había más energía. El petróleo está acabado. Hace que la idea de una crisis energética parezca completamente natural, cuando en realidad fue creada de la nada.
Así que, para empezar, este discurso sobre la crisis energética y la transición energética no procede en absoluto de la ecología. Procede de la industria nuclear. De hecho, más tarde fue retomado por los grupos ecologistas estadounidenses. Y eso es parte del problema.
¿Por?
En primer lugar, los ecologistas retomaron la idea de que el petróleo se estaba agotando, lo cual no era cierto. En segundo lugar, algunos también han hecho suya la idea de un mundo técnico maleable, que inicialmente procedía de la industria nuclear. Amory Lovins es un buen ejemplo. Es físico y miembro de Amigos de la Tierra. Es un promotor de la «vía de la energía blanda» (soft energy path), es decir, las energías renovables, especialmente la solar. En 1976 publicó un artículo titulado «Energy, the path not taken» [Energía, el camino no tomado] en el que defendía la idea de que en treinta años Estados Unidos podría pasar totalmente a la energía solar. Para los coches, no hay problema: fabricaremos biocombustibles. Ahora se le considera un pionero, pero sus predicciones de 1976 sobre la combinación energética estaban completamente equivocadas.
También es un discurso muy neoliberal, que critica la energía nuclear como una tecnología estatista, burocrática, lenta y costosa, etc., frente a las renovables, que cualquiera puede fabricarse. Cada ingeniero en su garaje va a inventar nuevas técnicas energéticas y la transición será muy rápida gracias al ingenio de los estadounidenses. Es una visión del mundo de la energía muy start-up nation, disruption y compañía, en la que el mundo material puede ponerse patas arriba muy rápidamente.
Otro hito en esta historia fue el discurso de Jimmy Carter sobre la transición energética el 18 de abril de 1977. Presentó su Plan Nacional de Energía, que preveía triplicar el uso del carbón en Estados Unidos, una decisión vinculada a la soberanía energética.
Para describirlo, utilizó el término «transición energética», que daba un aire futurista a la vuelta al carbón…. Su discurso comenzó con un gran fresco histórico: «En el pasado hicimos dos transiciones energéticas, la primera de la madera al carbón, la segunda del carbón al petróleo, y ahora tenemos que hacer una tercera transición energética». Al día siguiente, el New York Times publicaba un artículo en el que afirmaba que Estados Unidos y el mundo estaban al borde de una tercera transición energética….. Y el carbón se presenta únicamente como una energía de transición, o «bridge to the future»5.
Curiosamente, este futuro no es necesariamente nuclear, ya que Carter no es muy entusiasta de esta tecnología, como bien sabéis. Un dato poco conocido: Carter fue a la escuela naval y trabajó en uno de los primeros submarinos nucleares, bajo la égida del almirante Rickover, una leyenda en Estados Unidos, que organizó la conversión de los submarinos de la US Navy a la energía nuclear. Así pues, Carter conoce muy bien el átomo y sabe por experiencia que es peligroso, porque participó directamente en la gestión de un incidente en un submarino estadounidense.
Al poner de relieve la enorme inercia técnica heredada de nuestra historia, ¿no podría pensarse que tu trabajo está precisamente renovando una forma de determinismo tecnológico? Pero, ¿cómo restablecer la posibilidad de un cambio político? ¿O te parece imposible?
No, no es imposible, pero si no entiendes la inercia, no puedes darte los medios para realizar el cambio del que hablas. La inercia del sistema energético a escala mundial es un fenómeno real, titánico, que hay que reflexionar y afrontar de frente. Por supuesto que hay que politizar, pero no de cualquier manera.
En la historia reciente se ha tendido a presentar el cambio climático como un complot urdido por unos cuantos capitalistas. Eso suena radical. Sobre todo, es muy reconfortante para la izquierda, y es una apreciación errónea de la escala de los cambios que hay que hacer, un malentendido de la política del Antropoceno. Salir del carbono es aún más difícil que salir del capitalismo.
Volvemos a la vieja cuestión del decrecimiento y al hecho de que sigue siendo muy difícil discutirlo con la gran mayoría de los economistas. En el último informe del Grupo III del IPCC, se probaron 3.000 escenarios, pero no se propuso ningún escenario de decrecimiento. Ni un solo economista se dijo a sí mismo: «¡Modelemos las hipótesis de decrecimiento!» Sin hablar siquiera de una caída del PNB mundial, podrían al menos estudiar qué ocurre si reducimos drásticamente el consumo de materiales que sabemos que no podremos descarbonizar de aquí a 2050 –pienso en el acero, el cemento– o incluso la aviación.
¿Sería una catástrofe? Quizá no. Si es así, muchas otras cosas mejorarán. Podría haber muchos «beneficios colaterales», por utilizar el término del IPCC.
¿No demuestran tus trabajos que, básicamente, las sociedades industriales y productivistas, y con ellas su estratificación social nacional e internacional, son más reacias a luchar contra el cambio climático que a exponerse a las consecuencias de un calentamiento muy importante?
Evidentemente, por eso no hacemos nada. La transición energética ha tenido sobre todo una función ideológica en los países del Norte. Contar la historia de un futuro verde es una forma muy útil de justificar la dilación actual. De hecho, a finales de los años 70, la élite estadounidense ya había dicho que la suerte estaba echada: habría calentamiento global, y la cuestión era cómo adaptarse. Ya en 1976 se hablaba de adaptación en Estados Unidos y se llegó a la conclusión de que el país estaba bien equipado para hacer frente al calentamiento global.
Esa es la elección que se hizo, pero no se presentó así. Esta elección debe explicarse con detalle y claridad y, sobre todo, debe explicarse a los países en los que la gente morirá de hambre –o ya lo está haciendo– como consecuencia del calentamiento global y de los elevados precios de los alimentos. Hablar de transición también tiene este aspecto sórdido.
¿Y no encontramos ningún equivalente que pueda darnos un impulso político diciéndonos que una bifurcación es posible?
No, lo siento, no creo que la historia tenga ninguna analogía útil que ofrecer. Podríamos invocar el New Deal, la movilización para la Segunda Guerra Mundial, etc. Pero eso no viene al caso. Pero eso es perder completamente el punto. Tenemos que prescindir de lo esencial de lo que ha fabricado la segunda naturaleza durante el último siglo. Cualquier analogía histórica correría el riesgo de subestimar lo que hay que hacer ahora.
A los sociólogos que han tenido mucho protagonismo en el último informe del IPCC les gusta hacer este tipo de analogías. Citan, por ejemplo, el programa nuclear francés, que permitió eliminar el carbón del mix eléctrico.
Pero incluso dejando de lado el hecho de que el ritmo al que tenemos que reducir nuestras emisiones es mucho mayor que el ritmo al que se pueden instalar centrales eléctricas, también hay que recordar que Francia no ha visto disminuir drásticamente sus emisiones desde los años ochenta. Si se tienen en cuenta las emisiones importadas, la huella de carbono de Francia se estanca o disminuye muy lentamente.
Dices que la retórica de la transición está obsoleta, ¿debemos abandonarla por completo?
Sí y no, la retórica está obsoleta, pero al mismo tiempo tenemos que hacer una «transición», pero allí donde sea posible, es decir, en la producción de electricidad.
Otra obviedad: sería una lástima enfrascarse en un debate «innovación contra decrecimiento» –los paneles solares cuestan menos y eso es bueno–, pero los partidarios del crecimiento verde también deben comprender que tienen una visión aberrante de la tecnología y del tiempo que se tarda en difundirla: las energías renovables funcionan bien para producir electricidad, pero mucho menos para fabricar cemento y acero. El acero y el cemento representan el 15% del CO2, y eso basta para superar la barrera de los 2°C. Por tanto, hay que reducir sectores enteros de la economía mundial: la aviación, por supuesto, pero también los automóviles, las cementeras, las acerías, etcétera. Básicamente, se trata de ver cuánto CO2 es realmente útil.
Lo que me interesa como historiador no es tanto la cuestión que todo el mundo debate: ¿es posible esta transición? En el tiempo disponible para alcanzar el objetivo de los 2°C, todo el mundo sabe que no lo es, sino mostrar para qué ha servido en el pasado el discurso sobre la transición desde los años 70, a quién ha servido y para qué sirve todavía.
Por ejemplo, en mi investigación me llamó la atención un discurso pronunciado en 1982 por Edward David, jefe de I+D de Exxon. Fue invitado a una conferencia por el climatólogo James Hansen, que más tarde se convertiría en una gran figura mediática. Hansen admitió la evidencia del cambio climático causado por la quema de combustibles fósiles. Sin embargo, la pregunta que planteó fue: «¿Qué irá más rápido? ¿La catástrofe climática o la transición energética?»
A continuación afirma que el mundo está en transición y que esta transición tendrá lugar antes de la catástrofe. Lo más extraño es ver hasta qué punto los climatólogos, los mismos que dan la voz de alarma, se tragan este argumento.
Afirman que sentiremos los efectos del cambio climático en el año 2000, que tendrá consecuencias económicas en 2020 y que será catastrófico en 2070. Pero para entonces, piensan, por supuesto que habremos hecho una transición energética, ya que una transición lleva aproximadamente medio siglo. Esta idea se está convirtiendo en una perogrullada compartida, aunque no sepamos nada al respecto. En realidad, nunca la hemos hecho.
Pero, ¿no existe una contradicción con el informe Meadows de 1972, en el sentido de que pretendía predecir el colapso de las sociedades industriales si seguían por la misma trayectoria?
Sí, es un momento importante que aún no he mencionado. Este informe tuvo indirectamente una influencia considerable en la cuestión climática, al menos por dos razones.
En primer lugar, desde un punto de vista general, el informe al Club de Roma influyó en la forma de definir el problema del calentamiento global como análogo a un problema de recursos. En 1979, en la Conferencia Mundial sobre el Clima celebrada en Ginebra, el meteorólogo estadounidense Robert White declaró: «tenemos que pensar en el clima como un recurso». Y eso es lo que hicieron los economistas, en particular William Nordhaus, cuya importancia –nefasta– en esta historia no puede exagerarse.
Los economistas pensaron en el clima como un problema del valor actual neto de un recurso no renovable. ¿Cómo podemos optimizar el PNB con limitaciones climáticas? Y reciclaron la refutación de la advertencia neomalthusiana del informe al Club de Roma en economía del clima. Esto otorgó un papel clave a la innovación, que hasta entonces había contrarrestado eficazmente el agotamiento de los recursos en los países ricos, gracias a las ganancias de eficiencia, las innovaciones, la capacidad de excavar más profundo, de encontrar otras fuentes de energía en otros lugares, más lejos, etc. El problema es que el cambio climático es un problema global, y tenemos que hacerle frente. El problema es que el cambio climático tiene que ver con la sobreabundancia desigual de carbono.
En segundo lugar, una institución clave para el Grupo III del IPCC, el Institute for Advanced Systems Analysis (IIASA), se creó en 1972 con un grupo de energía que se veía a sí mismo como una respuesta seria al Club de Roma. La idea era utilizar el mismo método, ordenadores y modelos, para demostrar que la pareja de Meadows estaba equivocada, que había trayectorias que nos permitirían hacer una «transición suave» alejándonos de los combustibles fósiles.
Estos modelos servirán de base para los modelos del Grupo III del IPCC. Nordhaus es licenciado por el IIASA. La estrategia adoptada por el IIASA fue la siguiente: utilizamos el carbón para hacer frente a la crisis del petróleo, y luego, hacia el año 2000, dispondremos por fin del reactor nuclear reproductor. Tenemos que hacer la transición, pero más tarde, cuando será más barato gracias al reactor reproductor rápido. Ésta es también la estrategia de Nordhaus y la del informe del Grupo III del IPCC de 1995.
En 1974 empezó a trabajar para el IIASA y comenzó a estudiar la historia de la tecnología fijándose en su antigüedad. Fue entonces cuando empezó a utilizar curvas de difusión logística para averiguar cuánto tardaría una transición energética. Al hacerlo, empezó a considerar la evolución relativa de las energías y definió la transición como el tiempo que tarda una energía en pasar del 1% al 50% de una combinación energética. Jimmy Carter habló de transición el 18 de abril de 1977 porque había visto gráficos inspirados en los trabajos de Marchetti.
Y lo que es aún más interesante, Marchetti criticó el método de los escenarios utilizado por el IIASA. En su opinión, el horizonte temporal de una eliminación progresiva de los combustibles fósiles en 50 años es completamente irreal y, al final, la principal fuente de energía de los años 2000-2020 será el gas. También critica el método de los escenarios, que da la ilusión de que controlamos esta cosa colosal que es el sistema energético mundial, este enorme conjunto de recursos, mercados, consumidores, hábitos, leyes, etc. Los escenarios muestran muchas cosas que no están claras. Con los escenarios, vemos muchas trayectorias posibles. Marchetti rechaza esta visión y defiende la idea de que el futuro está en gran medida predeterminado por la historia.
Por supuesto, esto es demasiado mecanicista. Ha sido criticado por el historiador Vaclav Smil porque, con su modelo logístico de difusión, el carbón debería haber desaparecido hacia el año 2000. Así que, sí, se equivocó un poco. Pero, aunque era muy pro-nuclear, su mensaje era decir, a diferencia de sus colegas: «No sueñen, se necesita mucho tiempo para salir de los combustibles fósiles». En cierto modo, está decepcionado por lo que muestra la historia: nunca verá cumplido su sueño de una sociedad del hidrógeno.
Lo que Vaclav Smil no dice, y que me parece muy preocupante, es que Marchetti fue el futurista más pesimista de los años setenta. Dicho de otro modo: los más pesimistas eran demasiado optimistas.
Notas
1. Véase en particular Fressoz, Jean-Baptiste. «”The age of” et ses problèmes. Du phasisme matériel dans l’écriture de l’histoire», Revue d’histoire du XIXe siècle, vol. 64, nº 1, 2022, pp. 173-188; Fressoz, Jean-Baptiste. «La “transition énergétique”, de l’utopie atomique au déni climatique : États-Unis, 1945-1980», Revue d’histoire moderne & contemporaine, vol. 69-2, nº 2, 2022, pp. 114-146.
2. Fressoz, Jean-Baptiste. «Pour une histoire des symbioses énergétiques et matérielles», Annales des Mines – Responsabilité et environnement, vol. 101, nº 1, 2021, pp. 7-11.
3. «La transition énergétique de l’utopie atomique au déni climatique. Etats-Unis, 1945-1980», Revue d’histoire moderne et contemporaine, 2022, vol. 69, nº 2, pp. 114-146.
4. «El maltusianismo se refiere a una reducción de la natalidad, ya sea planificada por una autoridad (una política maltusiana) o adoptada por una población (un comportamiento maltusiano). […] En un sentido más amplio, «neomalthusianismo« puede referirse a planteamientos sobre el medio ambiente en los que se hace hincapié en el carácter limitado de los recursos que hace necesario limitar el crecimiento demográfico, frente a planteamientos que propugnan, por ejemplo, cambios en los estilos de vida o una distribución más equitativa de los recursos», véase: http://geoconfluences.ens-lyon.fr/glossaire/malthusianisme
5. ndlr: «un puente hacia el futuro»
Fuente: Terrestres, 16-1-2024, aunque publicado anteriormente en mayo de 2023 (https://www.terrestres.org/2024/01/16/les-plus-pessimistes-etaient-beaucoup-trop-optimistes/)