Un punto de encuentro para las alternativas sociales

Acerca de Walter Benjamin (1892-1940). In memoriam

Jordi Torrent Bestit

ACERCA DE WALTER BENJAMIN (1892-1940). In memoriam.

Jordi Torrent Bestit

Walter Benjamin es autor de quien en modo alguno podría afirmarse que haya venido siendo objeto de marginación editorial en España. Desde las primeras traducciones (en general insatisfactorias) de sus textos, efectuadas por Jesús Aguirre para Taurus en el último tramo del tardofranquismo, hasta la presencia actual de los primeros volúmenes de su obra completa (en curso de publicación en Abada), Benjamin nunca ha dejado de estar al alcance del lector o lectora interesados en conocer las singulares elucidaciones críticas de este pensador multidisciplinar y, como tal, alérgico –forma y contenido- a cualquier pretensión de asimilar reflexión filosófica a construcción de sistema cerrado. No obstante, cabe albergar alguna duda respecto a si no se trata de un filósofo mucho más citado que efectivamente leído1, rasgo que de confirmarse, y no bien se mire, compartiría en la actualidad con otros autores de la tradición emancipatoria. Desde luego, semejante hipótesis abre de inmediato una serie de interrogantes nada accesorios en torno a la relación que se puede/debe  (o se debe/puede, que no es exactamente lo mismo) mantener con los escritos de la mencionada tradición, aspecto en cuyo examen no podemos demorarnos ahora por ser otro el propósito de la presente nota.

En nuestra opinión, el aludido mariposeo citatorio en torno a tales autores responde a una tendencia recurrente –suele rebrotar en todo tiempo de restauración y de derrota: de toda evidencia, el nuestro lo es-, destinada a musealizarlos mediante la exhibición de vida y obra en una de las vitrinas de objetos curiosos procedentes de un pasado tan remoto como extraño. Es probable que de semejante tendencia derive asimismo la dificultad, señalada no ha mucho por Carlos Piera a propósito justamente de Benjamin2, con la que de manera creciente tropieza el intento de rescatarlos de los exégetas empeñados en convertirlos en materia de exclusiva cultura. Esta nota pretende ser una modesta incursión por alguno de los senderos transitables en este último terreno.

Cierto que la conversión nada inocente de los escritos de Benjamin en cultura, al menos en la acepción a la que apunta el comentario de Piera, ha de ser atribuida a múltiples factores y circunstancias. Vale decir también que esta conversión dista mucho de ser póstuma. Y debe señalarse por igual que en la intencionalidad de los dos principales responsables de una manipulación tan prontamente iniciada son discernibles motivos de mayor peso político que cultural. Por lo demás, apenas cuadra a M. Horkheimer y a T.W. Adorno el calificativo de exégetas. Ambos fueron algo más que eso. Fueron, entre otros muchos y altos menesteres, amigos de Benjamin, el segundo de ellos muy en particular, dato éste no exento de importancia para cuanto sigue.

La historia es conocida, pero para nuestro propósito quizás convenga ahora evocarla de nuevo de forma sucinta. Durante la década de los años treinta del pasado siglo, las dificultades materiales e intelectuales con las que de antiguo se enfrentaba Benjamin experimentaron una pronunciada decantación a peor. Tras exiliarse de la Alemania nazi a causa de su doble condición de judío y de autor identificado con la izquierda de orientación marxista, erró por varias caminos del continente (“vagabundo celeste” pudo llamarle alguien) antes de instalarse definitivamente en París. Claro que tratándose de quien se trata, “instalarse definitivamente” resulta expresión del todo inapropiada: en los siete años que pasó en la capital de Francia (la abandonaría in extremis en junio de 1940, un día antes de que la ocuparan las tropas hitlerianas), Benjamin nunca dispuso ni de domicilio ni de empleo estables (por lo que hace al primero, mudó diecisiete veces de lugar de residencia en tan breve período). En 1933 inició su colaboración con el Instituto para la Investigación Social dirigido por Horkheimer, en cuya revista, Zeitschfrift für Sozialforschung, el autor de Los Pasajes publicará textos de muy variado calado.

Read more

Intervención en la cámara del senador Fosco Giannini (PRC, Area del Ernesto) sobre la Revolución de Octubre (25 de octubre de 2007)

Fosco Giannini

Señor Presidente: ayer por la noche, en la cadena pública TG2, en el programa "Segunda parte" a las 20:30, se emitió un reportaje sobre la Revolución de Octubre.

Afirmo, de modo determinado, fuerte y claro que este programa fue una verguenza.

En el se dijo explicitamente, Señor Presidente, que la Revolución de Octubre fue solamente un sangriento golpe de estado, que puso fin a la verdadera revolución, la menchevique; que la revolución de Octubre solo produjo un nuevo zarismo; que hundió a Rusia en la sangre y la violencia; que exportó por medio de la fuerza el horror en el mundo; que favoreció el surgimiento del fascismo en Italia, que el mismo nazismo habría surgido para combatir el monstruo del comunismo; que la historia habría demostrado que el comunismo y el nazismo son la misma cosa; y, finalmente, que el comunismo habría "manipulado" a los campesinos y a los obreros italianos.

Read more

Victòria Pujolar, ex locutora de ‘La Pirenàica”

Eloi Pardo

"La meva feina la feia pensant en les dones republicanes de les presons del franquisme"

Eloi Pardo Molt abans que la història oficial canonitzés altres periodistes com a iniciadors de la radiodifusió en català, Victòria Pujolar ja s’ocupava d’aquests assumptes. Des de Radio Espanya Independent, entre els anys 50 i 70 i de manera clandestina, va omplir centenars d’hores de noticies i programes radiats en l’idioma de Ramon Llull. I no només fou una batalla per la llengua. Fou una batalla per l’alliberament social de tot un país i de tot un Estat. Calia fer informació de resistència antifranquista, per a donar compta de la lluita interior que lliuraven, a Catalunya i a Espanya, els que somniaven amb la llibertat, la democràcia i la República, és a dir els derrotats de la Guerra Civil, brutalment reprimits –tant moral com físicament- pel franquisme. Victòria Pujolar, pintora i llicenciada en Belles Arts en la seva maduresa, va escapar dos cops de la presons del feixisme. Ara viu a Madrid, d’on era el seu company, Federico Melchor, que també va treballar a la REI. I segueix militant al PCE i al PSUC, des d’una perspectiva ideològica que demostra una clarividència crítica difícil d’escoltar en les noves generacions de polítics. El seu cas està perfectament recollit al llibre de Teresa Pàmies Ràdio Pirenaica, la història de Radio Espanya Independent. Vostè creu que aquesta radio hauria d’haver continuat després de la mort de Franco? Teniem una missió per a cobrir una necessitat que tenia el poble. A Espanya no hi havia llibertat d’expressió, només nosaltres oferiem l’altra versió de les coses. La prova del nostre èxit és que ens escoltava gent que no només era comunista, perquè teníem una missió àmplia, internacional. Erem una veu que donava noticies interiors d’Espanya, amb la part setmanal catalana. Donàvem informacions que el règim amagava i que la gent volia sentir, perquè no se sabia res del que passava veritablement. Era una necessitat de la població i en quant hi va haver més o menys llibertat d’expressió, vam creure que la cosa ja no tenia sentit. Però avui no hi ha cap mitjà de masses amb l’orientació ideològica de ‘La Pirenaica’, suficientment crític amb el post-franquisme i els poders fàctics Ara hauria de ser una altra cosa. Amb la democràcia, teníem Mundo Obrero i Treball, que seguien existint, però sense la mateixa capacitat d’expansió, tot i que llavors, quan encara no estàvem legalitzats eren llegits per molta gent perquè teníem un partit de masses. Ara ja no ho som, som un partit municipal, de diputacions…amb això vull dir que sense un partit de masses fort és difícil tenir un mitjà potent. És el que penso. Com era el seu treball en aquesta ràdio? Jo era la veu catalana de la REI. Hi havia molts espais que cobrir, sobre tot quan se’n va anar en Jordi Sole Tura. Jo he fet un treball de militant. Necessitaven una veu, jo servia i punt. Però no era el meu treball únic. No cobrava res. Tenia quatre fills i a més estudiava Belles Arts a Bucarest. Quants treballadors tenia ‘La Pirenaica’? No ho sé. Era una ràdio completament clandestina, inclús allí mateix, en el bloc socialista. No ens podíem relacionar ni amb els ex brigadistes internacionals rumanesos. Per què? Perquè allò estava ple d’espies, que sempre n’hi han. El nostre treball era tan secret que ni a casa nostra, a Bucarest, sintonitzàvem la Pirenaica. Fixa’t que no sabíem ni la direcció dels estudis des d’on retransmetíem. Era un edifici del segle XIX, de la burgesia, però no sabíem ni on era perquè el cotxe oficial ens venia a buscar i ens deixava al lloc. Com operaven? Tot estava molt ben organitzat. Hi havia una estructura amb un director, Ramon Mendezona, i redactors. Quan arribava ja estava tot escrit i preparat per a ser llegit a sobre de la taula. Els locutors érem espanyols. Però els tècnics eren romanesos, de la Securitate, o sigui policies. Ells es procuraven que no coneguéssim res, no se’n refiaven. Pensa que estàvem en plena guerra freda i hi havia una batalla per a tallar les ones de ràdio. Calia extremar la seguretat per a poder assegurar que aquella ràdio se sentís permanentment! Els americans van intentar tallar les emissions de la radio. Sí. Intentaven localitzar el punt exacte des d’on es retransmetia i llavors tallar l’èter. Al principi ‘La Pirenaica’ es feia des de la URSS, en una ciutat interior molt allunyada d’Europa. Era més difícil tallar-la. Però en passar a Romania les coses es posaven més fàcils pels qui no volien que entrés una mica de llum a Catalunya i Espanya. Perquè es retransmetia des de Romania? Perquè hi havia un repetidor molt potent. Els gastos de la Pirenaica se’ls repartien Romania i la URSS. Per moltes coses era un lloc més accessible per a tenir tota mena d’equipaments. Per exemple, ens va caldre una mampara molt cara que es fabricava a Txecoslovàquia. I ens la van enviar. No vam pagar res. Cada país del bàndol occidental tenia la seva ràdio independent? Sí, però França per exemple era la pròpia Radio Nacional. No els calia estar a fora. Els arribaven moltes cartes des d’aquí? Sí, moltes. Eren informacions des de l’interior. D’aquesta tasca s’encarregava el meu marit. Li agradava el treball, s’ho prenia amb militància? Era difícil, perquè tenia fills que mantenir i a més estudiava. Però quan has estat a la presó amb altres dones republicanes, pensava que el que feia era per a elles, per a les companyes antifeixistes empresonades. En el llibre Ràdio Pirenaica de Teresa Pàmies s’expliquen les seves dues fugides de la presó. La primera vegada no era la presó. Era en un camp de concentració a França, el 1939. Allà, als refugiats republicans espanyols ens tractaven pitjor que a qualsevol. Jo era una joveneta, que treballava en una fàbrica de gènere de punt, a Toulouse. I un dia els alemanys van entrar a la zona lliure de França, que no era lliure perquè hi havia el Govern de Vichy. I una de les primeres lleis que van promulgar va ser la prohibició de donar treball a tots els espanyols. L’empresari que ens va contractar se’ns van quedar els papers. I al sortir de la fàbrica ens van agafar. I sap a on ens portaven? On? A Matthaussen. Jo anava amb la meva mare, a qui també van agafar. A les sis del matí ens van ficar en un tren de càrrega i a les 12 del migdia estavem ja en un camp francès, que era el pas previ perquè ens portessin a Alemanya. En baixar del tren, el gendarme ens va cridar perquè anessim cap a un barracó. Llavors, dos joves que estaven a casa nostra i que ja havien passat per un camp –del qual havien aconseguit sortir gràcies al Partit Comunista i als sindicats francesos, sense els quals molts no estariem vius- vam escapolir-nos discretament. Vam caminar i caminar hores i hores fins arribar novament a Toulouse. Jo ja era militant de les Joventuts Socialistes Unificades (JSU). Després d’aquest episodi vaig veure clar que havia de tornar a Barcelona. I no era arriscat tornar en aquell moment? Jo era jove i a més semblava més jove encara. Barcelona era la meva ciutat. Jo no tenia aspecte d’obrera, i havia estudiat en l’Institut-Escola de la Barceloneta. Pel meu aspecte a mi mai no m’haurien agafat, això està clar, comprens? A més teniem les nostres tècniques per a no caure en cadena quan la policia ens perseguia. Però la van tornar a enxampar i va tornar a escapar? Sí, vam caure. I em van torturar brutalment, concretament els germans Creix, uns policies molt sàdics. Després vaig anar a la presó de Las Ventas, a Madrid. Una presó de monges per a dones, molt dura, però on les republicanes estavem ben organitzades per recolzar-nos unes a altres. Resistíem allà a dintre, celebràvem el 14 d’abril –dia de la República- i ens negavem a donar un petó a la bandera dels nacionals. Em vaig tornar a escapolir, a l’alçada de Saragossa, quan em traslladavem per a fer-me el consell de guerra. Entre els del partit, per recomanació de la Tomasa Cuevas, sabiem que per a poder escapar en una ciutat era clau conèixer algú que et pugués ajudar. Però jo només coneixia Barcelona! Vaig tenir sort que ningú no em seguís. Així que vaig escapar a peu i travessar els Pirineus. Déu n’hi do. I era la segona vegada que travessava a peu els Pirineus. La primera va ser fugint de l’entrada dels nacionals, pel Pertús. Després vaig tornar a Barcelona. Amb una vida així com la que he portat, jo no podia pensar d’una altra manera. Com era la Barcelona franquista dels 40? Doncs vaig aconseguir treballar al Diccionari Vox, que era de l’Església. I després a l’Editorial Bruguera, que es va portar molt bé amb mi. Hi havia bastanta gent afiliada. Recuperació de gent que havia estat de la JSU, joves que havien tornat de França i alguna gent nova. Hi havia bona organització a tots els districtes. Jo vaig ser dirigent de la JSU a Catalunya i anava pels pobles a contactar amb gent. Era assiscat i un cop van estar a punt de tornar-me a enxampar. Ho pot explicar? Un dia vam anar a les sis del matí a buscar un pres a la Model. Un pres del Partit, però la seva sortida s’estava retrassant. És una mica complicat d’explicar, però era un temps amb molts, molts, molts policies per tot arreu. Em vaig donar compte que em seguien uns Guardies Civils. Així que vaig pujar en un taxi i quan anava a baixar, sobtadament, vaig veure com un Guardia Civil venia cap a mi. Vaig sortir corrent, em vaig ficar al Metro de Llotja, als Pla de Palau al costat de Correus, i vaig tenir la sort que tot just passava un tren. Als afores de Barcelona vaig telefonar a un company del partit i li vaig dir que em comprés un bitllet de primera per anar a Figueres. Dues companyes més van venir, em van canviar totalment l’aspecte i em van donar un salvoconducte, i el contacte d’un contrabandista per creuar la frontera. Van ser molts dies caminant sense parar. El Partit era rapidíssim en aquestes coses! El règim ni ho sospitava. Aquest cop sí que vaig sortir definitivament d’Espanya. Molta gent va caure als anys 40 Sí. Hi havia molta activitat, també guerrillera, de maquis. Molta gent i molt jove va caure, sobre tot arrel de la desarticulació del partit a Reus. A la França de després de la Segona Guerra Mundial la premsa va fer campanyes a favor dels detinguts i es van fer manifestacions per a impedir que es fusilés a tanta gent, gent com el Sisquet que era el responsible de la JSU a Catalunya, un noi que coneixia. El van afusellar quan només tenia 23 anys. Pobre company. I després, què va fer? Bé, primer a Toulouse amb els meus pares i després a París, gràcies a la JSU. Un dia va venir la Dolores Ibarruri a passar l’estiu i ella em va convidar a la Unió Soviètica on hi vaig passar tres dies, pel Primer de Maig. Jo em vaig anar convertint en una persona de contrastada confiança per al partit, fet que em va permetre fer el que vaig fer al llarg de tota la meva militància. Com valora la caiguda del comunisme a Europa de l’Est i a la URSS? Ja feia molt de temps que es veia que estaven pujant els arribistes, els que no eren comunistes. I la cosa s’anava aguantant malament. I ja es va veure que els que han portat el capitalisme i ara controlen aquests països eren aquella gent sense escrúpuls que anava pujant en aquells anys. Les coses havien anat empitjorant i a més hi havia gent que vivia en un règim de privilegis respecte a bona part de la població, i allò no tenia res a veure ni amb el comunisme ni amb la revolució. Romania, que era el país que més vaig conèixer, era un país molt atrassat. Els pagesos eren com els haiduk, els “bandidos” de les pel·lícules. Era un país antic. També hi havia una minoria molt intel·ligent a Bucarest, afrancesada, molt llegida, enginyers, literats. Però hi havia una gran diferència de classe. Als pobles, la gent era molt primitiva, era com tornar 200 anys enrera. M’encantaven els seus vestits i el seu art. Però ficar el socialisme allà era molt difícil, tot i que algunes coses sí que funcionaven. Recordo, específicament, una amiga meva que era dona de fer feines que va poder curar les malalties dels seus nens i portar-los a tots a la Universitat. I jo, per exemple, vaig poder estudiar Belles Arts. L’Estat facilitava que tothom estudiés tingués l’edat que tingués. Però, per exemple, a la URSS sí que es va poder fer una socialisme arrel d’una revolució tot i tenir un context social com el de Romania Sí, però els bolxevics no eren prou gent com per poder abastar-ho tot en un país tan enorme i culturalment variat com la URSS. També el que va passar és que hi havia molta fe, una fe de caire gairebé religiós. Molta teoria que no acabava de casar exactament amb el marxisme, amb un marxisme emancipador, obert. Durant anys hi va haver adoctrinament per a la gent de base, que era gent molt bona, però que feien un anàlisi que no era com el meu. Jo al partit discutia molt sovint sobre això perquè cada persona no és una peça d’un rellotge, sinó una persona. I la nostra idea, la dels marxistes, és més àmplia, perquè volem l’alliberació de la persona i abolir l’explotació de l’home per l’home, sobre tot això. Vostè feia palesos els valors de la II República… Per a persones com jo, formades en l’educació de la República, integral, bona, sense cap ressentiment, el comunisme era una cosa més àmplia, les barreres nacionals no existien. Tota la generació de la República tenia una formació alliberadora. Erem conscients de ser ciutadans. Ens van treure del cap la idea d’èlit, de la minoria que ho té tot, que s’imposa als demés, que és el món que tenim ara. Lluny d’això, a nosaltres, a la meva generació, ens van obrir la porta de la llibertat. Cosa que és molt important Era una educació molt àmplia, la de la Segona República. A l’Institut inclús feiem un diari. L’esport, les idees, la igualtat. Tot això era la societat que anava pujant i que el franquisme va tallar de socarrel.

News letter El Debat. El diari digital de Catalunya

Read more

¿Qué hacer?: la génesis del leninismo

Pepe Gutiérrez-Álvarez

       Con las teorías políticas existen numerosas dificultades, sobre todo si “se mueven”. Es gris mientras que el movimiento es verde, y si no avanzan, retroceden, así lo entendía Lenin lector de Hegel mientras se enfrentaba a los “leninistas” (Zinoviev, Kamenev, Stalin). Un estudio sereno de ¿Qué hacer? (1) nos demuestra que resulta una tentativa de resolver una dificultad no menor: luchar con todas las consecuencias con un Estado policiaco que no permite la creación de organizaciones socialistas estables.

       Los diversos escritos de Lenin sobre el debate organizativo en  la socialdemocracia rusa que le oponía a los mencheviques (con los que, empero, estaba de acuerdo en una oposición al “revisionismo” de Bernstein y sus acólitos rusos), se centran en el pe­ríodo 1900-1904, y dan lugar-particularmente- a dos obras, ¿Qué hacer? (1902) así como Un paso adelante, dos pasos atrás (1904). Se puede decir que en ambas Lenin que expresa una concep­ción teóricamente "centralista" del partido, lo que en su momento se entendió como un subrayado específico a la situación que el movimiento socia­lista vivía bajo el zarismo. ­

       Algunos estudiosos además han tratado de “explicar” esta opción remitiéndose a las “fuentes rusas del bolchevismo". Concretamente al maquiavelismo y al culto a los jefes propios de Netchaiev, así como al `sub­jetivismo’. de Pietr Lavrov, sin olvidar el jacobino­-blanquismo de Tkatchev, entre otros. No hay duda que dichas tradiciones del siglo XIX ruso -sobre todo estructura conspirativa del grupo terrorista Narodnaia Volia ("la voluntad del pueblo") fueron en uno de los marcos socioculturales de las teorías desarro­lladas en ¿Qué hacer?; no en vano, se inscribían bajo el mismo Estado policial. Es más, el propio Lenin lo reconoce. En algunos de sus escritos no oculta su admiración por el grupo Tierra y Libertad. Decía que se trataba de una ‘magnífica organización" "que debería servirnos a todos de mo­delo".  Poca gente sabe que los herederos directos de estas corrientes,  los socialrevolucionarios (o eseristas), aprobaron con fervor el centralismo de Lenin antes de 1905. Luego –sobre todo desde el tratado de paz de Brest-Litovk, ocasión en la que atentaron contra Lenin y Trotsky y asesinaron a dos comisarios del pueblo-  se hicieron acérrimos antibolcheviques. De ahí, a aceptar  estereotipos del calibre "Lenin igual Netchaiév", media un abismo. No conviene olvidar que las "fuentes" no explican gran cosa, sino que, por el contrario, piden ser explicadas. O dicho de otra manera, hay que demostrar por qué Lenin se inspiró, precisamente en el período 1901­-1904, en los esquemas centralistas de los conspiradores rusos del siglo XIX, abocados a acelerar una crisis que no llegaba.

      Al entrar en este terreno, no se puede obviar que, primero: estamos hablando del periodo anterior a revolución de 1905. Segundo, que las teorías leninistas se insertan en un contexto social muy concreto. Por aquel entonces, como había mostrado la tentativa de un primer congreso (en 1898), la socialdemocracia era un grupo cerrado, y mi­noritario que comenzaba a plantear una alternativa de signo marxista a la mayoría populista. Era un cerebro con un cuerpo muy pequeño, y más que un movimiento social (como en Europa) estaba representada  por unos cuantos círculos pequeños de "revo­lucionarios profesionales", que comenzaban a relacionarse con un incipiente movimiento de masas. Tampoco que dicho movimiento era más bien de tendencia  "economicista"; trataba de vadear el enfrentamiento con el Estado  No es otra cosa lo que expresaban las peticiones que defendían los manifestantes del “Domingo rojo” (rojo de sangre) de 1905.Además de disperso, la socialdemocracia era una corriente bastante dividida (por razones múltiples, había por ejemplo una socialdemocracia hebrea, el Bund)…

Read more

El maldito asunto de la URSS y de la burocracia

Pepe Gutiérrez-Álvarez

En la mitad de los años sesenta, cuando el que escribe se inició en “la política”, la URSS comenzaba a gozar de un renovado prestigio entre la gente que “se movía”. Existían numerosas razones para ello. Se entendía que lo que se decía desde el régimen franquista carecía de la más mínima fiabilidad, y se contaba la anécdota de un millonario adicto que al regresar de un viaje por allá, declaró: “Allí viven peor que nosotros”, y se subrayaba el “nosotros” para los que no caían en el significado. Lo mismo sucedía con las películas anticomunistas vulgares que daban más bien risa. El contraste aparecía como evidente, mientras que el franquismo nos había colocado como un protectorado norteamericano, la URSS competía con la potencia del dólar en el crecimiento económico, y en aquella carrera espacial tan increíble. Recuerdo que mientras asistía con unas pocas personas más y con los muchachos de la escuela nocturna a la exposición de tapices de Goya, nuestro maestro, Don Ángel Vidal, un republicano represaliado, nos enseñó un recorte en el que un conocido corresponsal de La Vanguardia llamado Luís del Arco, contaba como dicha exposición había provocado enormes colas en Moscú. Por aquellos días, los más cinéfilos pudimos disfrutar con el estreno del magnífico Don Quijote (1953), de Gregori Kozintsev, en la que el gran Nicolai Tcherkassov interpreta al idealista hidalgo, en tanto que la ambientación había corrido cargo de Alberto Sánchez, un exiliado como lo habían sido la mayor parte de los artistas, escritores y poetas de su tiempo.

Semejante estado de simpatía había estado en mi caso forjada a través de numerosas referencias, comenzando por el hecho de que la única gesta que podía atribuirse a papá que “nunca se había metido en nada”, fue cuando en la inmediata postguerra el “señorito” del molino de aceite donde trabajaba como un favor, le preguntó que le parecía lo de Rusia. Su respuesta fue: “Seguro que es mejor que aquí”. Menuda la que armó, aunque al final todo quedó igual porque el abuelo seguía siendo un hombre muy respetado. Yo había oído aquí y allá que Rusia fue la única potencia que ayudó a la República, y entre las anécdotas (seguramente inventada) que llegaron a mis oídos había una que se atribuía a Gila. Reflejaba el ambiente que se dio cuando el nazismo fue derrotado en Stalingrado, episodio clave del siglo sobre el que ya se había estrenado una película homónima (Frank Wisbar, 1959) basada en una novela de Sven Hassell, y en la que se daba cuenta de la terrible agonía de los soldados alemanes.

Pues bien, se decía que Gila aparecía en el escenario y tendía una camisa sobre la que decía muchas cosas, hasta que en un momento se detenía para subrayar: “Alguien me dirá que está un poco rota, pero STA-LIN-PI-TA”. Igual me la contó mi pariente Antonio Segura, el comunista del pueblo que se había atrevido a plantarle cara al abominable y repulsivo “franquito” del pueblo, o quizás fuese el mismo Pedra, mi tutor político de los sesenta que aunque era anarquista, reconocía que, a pesar de todo, en Rusia se habían hecho muchas cosas. Por entonces, ya había entrado en contacto con “el Partido”, con los comunistas del barrio que me dejaban libros como El Don apacible, con el que Mijhail Sholojov había ganado el Nobel de Literatura. También había tenido ocasión de escuchar reconocimientos de obreros de procedencia diversa, cenetista incluida, que empero, estaban persuadidos de que la disciplina de hierro de Koba, había sido fundamental para evitar otras derrotas como la de la República. Lo demás eran zarandajas.

Sin embargo, a partir de 1967, esta dinámica digamos “prosoviética”, comenzó en mi caso, y en el de parte del grupo de las “comisiones juveniles” de L´Hospitalet, a cambiar de signo. Fueron varios los factores que influyeron. Supongo que ya existían ciertas lecturas críticas, y como no, películas de altura como Un, dos, tres, de Billy Wilder (1961), o Teléfono rojo, de Stanley Kubrick (1963), que ofrecían una sátira por igual de un lado y otro. La recomendación de la segunda me valió perder la amistad de un compañero de trabajo, un médico que estaba suspendido por haber participado en un aborto. Estaba –claro está- las advertencias de Pedra sobre la actuación del PCE-PSUC durante la guerra, y lo que nos contaba sobre el “uniformismo” y el papel totalitario del Estado. También su discurso sobre la necesidad de tener un pensamiento propio (el “librepensamiento”), conceptos que con relación al partido acabó de sentir por boca de Miguel Núñez, un comunista de antes, en el documental Postguerra.

Inmerso en una intensa labor de lecturas y discusión, mis amistades comunistas me parecieron “detenida” en la obediencia “al Partido”. En este cuadro, la llegada de un universitario que se hacía llamar nada menos que A. Nin, precipitó nuestra evolución con la ayuda de lecturas más avanzadas como lo fueron, entre otros, el Stalin, de Isaac Deutscher, y el Hongria, 1956: socialisme i llbertat, de François Fetjö, ambos publicados en catalán en Edició de Materials. Después llegaron el propio Trotsky, amén de obras de Pierre Broué, Ernest Mandel, etc. En Octubre de 1967, servidor ofrecía una conferencia sobre la revolución rusa en el Centro Social de La Florida, plenamente deudora de dichas lecturas El hecho provocó una pequeña conmoción entre mucha gente que consideró aquello como un atentado contra la cultura comunista, era como querer arreglarlo todo cuando con lo que teníamos aquí –la dictadura-, ya era más que suficiente.

Read more

PCE, marca registrada

Javier Ortiz

Y el PCE aceptó que los albaceas testamentarios del franquismo lo sometieran a examen. Y se avino a pasar bajo esas horcas caudinas, pese a que eso significaba, de un lado, legitimar la autoridad de quienes se arrogaban el derecho de otorgar o negar a los demás patentes de ortodoxia democrática, y del otro, transigir con el hecho de que aún quedaran en la ilegalidad otras organizaciones políticas antifranquistas.

A algunos no nos sorprendió lo más mínimo. Era coherente con la posición que Santiago Carrillo y sus más próximos venían manteniendo desde hacía años, pero muy destacadamente desde 1976. Aunque su aceptación de la Monarquía –es decir, del Rey designado por Franco para sucederle en la Jefatura del Estado– no se produjera formalmente hasta el 14 de abril (sic!), Carrillo ya había hecho saber a Suárez que estaba dispuesto a respaldar el proceso de reforma del Régimen, renunciado a la ruptura que había defendido formalmente en los inicios de la Transición. Suárez sabía que podía creerle: había constatado los esfuerzos hechos por Carrillo para moderar la movilización popular, sin la cual la estrategia rupturista resultaba insostenible.

Aunque en un primer momento no se apreciara, la sucesión de renuncias que caracterizó la línea política seguida en aquellos años por la dirección del PCE introdujo en sus filas un germen de desmoralización y de derrotismo que lo empujaría hacia la pendiente de su autodestrucción, frenada casi in extremis por la corriente que pondría en marcha Julio Anguita más de una década después (*). La base militante y social del PCE, disciplinada como ninguna otra, aceptó resignadamente las consignas desmovilizadoras y conformistas de Carrillo, pero muchos no las sintieron nunca como propias.

¿Qué hubiera podido suceder si el PCE hubiera asumido una política más audaz, menos acomodaticia? Es imposible saberlo. En el seno del propio PCE hay en marcha actualmente un interesante debate sobre el papel que jugó su partido en la Transición. Tengo para mí que con aquellos protagonistas difícilmente hubiera podido representarse un drama muy diferente. Pero no me cabe duda de que las supuestas astucias y zorrerías que propició entonces Carrillo –tan festejadas aún hoy por la derecha, y con razón– contribuyeron en no poca medida a que la política española sea la que es desde hace 25 años, y a que la izquierda no neoliberal y no atlantista juegue desde entonces un papel muy limitado, a menudo casi testimonial.

¿Que de todos modos el PCE iba a acabar en las mismas, porque era el signo de los tiempos? Tal vez. Pero no es lo mismo intentar algo y no lograrlo que renunciar a ello de antemano.

__________(*) Aunque los resultados electorales sean sólo un indicador entre varios posibles, vale la pena recordar que en las elecciones de 1986, Izquierda Unida, con el PCE como principalísimo baluarte, se quedó en el 4,63% de los votos. En 1989, tras llegar Anguita a la Secretaría General y ser elegido coordinador general de IU, duplicó el porcentaje de los votos obtenidos, cifra que mejoró en las elecciones generales de 1993, y aún más en las de 1996, en las que obtuvo 2.639.774 votos (el 10,54% del total). En otras elecciones superó ese porcentaje.

Read more

El PC de EEUU dona sus archivos históricos a la Universidad de Nueva York

Patricia Cohen

El Partido Comunista de EEUU dona sus archivos históricos a la Universidad de Nueva York Patricia Cohen · · · · ·

1/04/07

El cantautor, organizador obrero y héroe de folk Joe Hill ha sido motivo de poemas, canciones, una ópera, libros y películas. Su voluntad, escrita en verso la noche antes de que un pelotón de fusilamiento de Utah lo ejecutara en 1915 y más tarde fuera musicada, devino parte de la banda sonora del movimiento obrero. Ahora la copia original de esa voluntad esbozada se encuentra entre las inesperadas joyas históricas desenterradas de una enorme colección de documentos y fotografías jamás hechos públicos que el Partido Comunista de los EEUU ha donado a la Universidad de Nueva York.El alijo contiene décadas de la historia del partido e incluye documentos fundacionales, contraseñas secretas, pilas de cartas personales, directrices secretas de Moscú, pines de Lenin, fotografías y severas órdenes sobre cómo debían comportarse los buenos miembros del partido (no realización de trabajo caritativo, por ejemplo, que les distrajera de sus deberes revolucionarios). Al ofrecer una visión interna, los archivos tienen el potencial de revisar supuestos tanto en la izquierda como en la derecha sobre uno de los temas más discutidos en la historia americana, además de completar la historia de la política progresista, el movimiento obrero y las luchas por los derechos civiles. “Es una de las oportunidades recopilatorias más apasionantes que se hayan presentado aquí jamás”, decía Michael Nash, director de la Biblioteca Tamiment, de la Universidad de Nueva York, que anunciará la donación el viernes. Historiadores liberales y conservadores, informados por The New York Times sobre los archivos, se mostraron entusiasmados ante la incorporación de tantos documentos originales al archivo histórico. Nadie sabe aún si podrán resolverse las persistentes discusiones sobre la extensión de los vínculos entre los subversivos americanos y Moscú, ya que, como ha dicho el Sr. Nash, “nos llevará años catalogarlos”. Pero lo más apasionante, como han dicho el Sr. Said y otros investigadores, son los nuevos campos de investigación que se abren, más allá del desarrollo en casa de la amenaza a la seguridad durante la guerra fría.

La última rima de Hill ─que empieza mi voluntad es fácil de decidir / no hay nada ahí que dividir─ se descubrió en una de las 12.000 cajas. (Hill fue condenado, algunos pensaron que erróneamente, por homicidio.) En otras cajas había esbozos de programas del partido con cambios manuscritos para su edición y una copia grapada de su primera constitución. “El Partido Comunista es un hecho”, escribía el 18 de septiembre de 1919 C. E. Ruthenberg, el secretario ejecutivo, días después de que los fundadores se reunieran en Chicago. Un documento de 1920 señala la fusión del Partido Comunista con el Partido de los Trabajadores. Recoge Dix como nombre secreto de Earl R. Browder, que años más tarde se convertiría en secretario general del partido, L. C. Wheat, como el de Jay Lovestone, que posteriormente renegaría del comunismo y trabajaría con la AFL-CIO y la CIA, y se refiere a Alexander Trachtenberg como “uno de los agentes fiduciarios de Lenin en América”. A causa de haber permanecido dobladas durante años, muchas de las páginas están impresas con líneas surcadas como caras arrugadas; otras están agujereadas por quemaduras de cigarrillo y son delgadas como papel cebolla. Algunas carpetas, repletas de artefactos desmontables, son como si hubieran sido rociadas con confeti amarillo.Ruthenberg subraya la “forma secreta en que se dirige el partido”. La rama de Los Angeles, conocida como XO1XO5, utiliza la contraseña “kur-heiny, que significa ‘¿Avanzas?’”, escribe. “La respuesta es: teip, que significa ‘sí’.”

Copia un carta firmada por los rusos Nikolai Bujárin y Ian Berzin, que dice que estaba oculta en el forro del abrigo de un bolchevique, sobre cómo debían actuar los americanos. Ordenan al partido a que exhorte a soldados y marineros a hacer campaña “contra los oficiales” y a armar a los trabajadores. Advierten de autorizar a los miembros a tomar parte en actividades filantrópicas o educativas, insistiendo en que forman “organizaciones de lucha para tomar el control del Estado, para derrocar al gobierno y establecer la dictadura del proletariado”. Robert Minor, un dibujante y radical que cubrió la guerra civil rusa, tiene un lúcido y lírico informe de una entrevista con Vladimir Lenin en Moscú fechado en diciembre de 1918. A Lenin le fascinaba América, la consideraba “un gran país en muchos aspectos” y cosió a preguntas a Minor. “«¿Cuánto tardará en llegar la revolución a América?» No me preguntó si llegaría, sino cuándo.” Minor, que aún no se había unido al partido, consideró a Lenin un hechicero. “Cuando arroja su dogma, se ve al Lenin luchador. Es de hierro. Es el Calvino político”, dice Minor en sus notas mecanografiadas. “Sin embargo, tiene su otra cara. Durante toda la discusión estuvo moviendo su silla hacia mí”, escribe. “Me sentí extrañamente sumergido por su personalidad. Llenaba la habitación.” Cuando abandonó el Kremlin, Minor se fijó en dos hombres a bordo de limusinas. “Unos meses antes eran sangrientos agentes del capital de rapiña”, escribe. “Pero ahora son «comisarios del pueblo» y conducen bonitos automóviles como antes y viven en bonitas mansiones.” Gobiernan “bajo banderas de seda rojas para protegerse de cualquier desorden. Han percibido los olores de rosas igual de dulces bajo otro nombre.”

Read more

Alejandra Kollontaï: De revolucionaria a diplomática

      El largo proceso del movimiento revolucionario ruso -que va desde el intento insurreccional de los "decembris­tas" hasta la consolidación del estalinismo-, es extraordi­nariamente rico en cuanto a su participación femenina se refiere. Bastante reducido a una vanguardia muy estricta por las propias exigencias de la clandestinidad, este movi­miento fue llevado, hasta la eclosión popular de 1905 y de 1917, por militantes surgidos, fundamentalmente, -del seno de las clases opresoras. Se puede decir que, sobre todo en su etapa final, no existió una familia perteneciente a las clases privilegiadas que no tuviera una o varias «ovejas negras» entre los suyos y que, entre éstos, no hubiera una mujer que, en ruptura con el ambiente conservador, se lanzara a una incierta aventura revolucionaria que equi­valía a una terrible clandestinidad y casi invariablemente. la cárcel, los malos tratos, el destierro en Siberia o, en el mejor de los casos, el exilio en Europa o en Norteamérica, donde la militancia revolucionaria se curtía culturalmente absorbiendo ávidamente la producción cultural de la iz­quierda occidental cuya producción intentaba aplicar y enri­quecer en una praxis interior en la que el diletantismo era muy difícil.

       La historia de estas mujeres está en gran medida, toda­vía por hacer. Durante su estancia en la Rusia soviética, la compañera de John Reed, Louise Bryant, escribió un am­plio reportaje sobre la aportación femenina a la revolución y descubrió, algo que Lenin y los historiadores reconoce­rían más tarde, a saber, que habían sido las mujeres las que habían desencadenado el proceso revolucionario un 8 de febrero (8 de marzo, Día de la mujer trabajadora, en el calendario occidental). Su testimonio no ha llegado hasta nosotros y posteriormente los trabajos sobre cl papel de la mujer en la revolución rusa representan una ínfima por­ción dentro de la inmensa bibliografía escrita sobre este acontecimiento.

       La mujer rusa necesitaba todavía más que los hombres un cambio revolucionario. Habían sido las esclavas de los esclavos y todavía, en pleno siglo XX, la legislación zarista reconocía a los maridos el derecho de maltratar a sus es­posas. Sin embargo, aunque esta necesidad fuese apremian­te, el atraso cultural, la represión y por supuesto, la incom­prensión del propio movimiento revolucionario, hizo que la incorporación de las mujeres a la lucha fuera tardía y subordinada. Rusia careció de un período de libertades de­mocráticas amplias que permitiera la creación de organi­zaciones de mujeres con una sólida implantación, con un importante número de cuadros capaces de establecer sus propios criterios… La revolución, la guerra civil, el ascenso de la burocracia, la sucesión vertiginosa de acontecimientos no permitió que las grandes ideas desarrolladas por dife­rentes generaciones de mujeres revolucionarias rusas, em­pezando por las audaces nihilistas y continuando por las que lucharon en cada una de las ramas del movimiento revolucionario, cobraron cuerpo a través de organizaciones estables y capaces de imponerse…Por todo ello, la historia del feminismo revolucionario ruso se ilustra primordial­mente a través de las grandes individualidades, de figuras legendarias como lo fueron las populistas Maria Spirido­nova y Vera Figner, la menchevique Vera Zasúlitch, o las bolcheviques Alejandra Kollontaï, Angélica Balabanov, Larissa Reissner, Nadia Krupskaya, Inessa Armand, Elena Stássova, Eugenia Bosch, etc.

       No hay duda: ninguna de las mujeres que dieron vida a la revolución rusa han alcanzado una popularidad in­ternacional tan intensa como Alejandra Kollontaï, a la que el cronista francés de la revolución Jacques Saboul llamaría "la egeria bolchevique del amor li­bre". Esta gran popularidad se deriva, sobre todo, de la notable importancia de sus escritos feministas, de su papel al frente de la efímera y polémica Oposición Obrera, pero sobre todo del hecho de que fue la representante femenina más cualificada del bolchevismo triunfante y como tal, fue una de las “bestias negras” para la derecha, su candidata de mayor prestigio (tercera en las listas para la Asamblea Constituyente), la primera mujer ministra de la historia… Además, quizá nadie mejor que ella define el alcance y las limitaciones, los aciertos y los errores de la revolución, y re­presenta más fielmente la corrupción que conllevó el surgi­miento y la consolidación de un poder burocrático cuya actitud hacia los derechos de la mujer, refleja mejor que con cualquier otro ejemplo, su naturaleza reaccionaria.

      En un balance escrito ya en la vejez, la propia Kollon­taÍ establece su trayectoria militante sobre una triple apor­tación: “Mi primera aportación, naturalmente, es la que he dado en la lucha por la emancipación de las mujeres trabajadoras y por el afianzamiento de su igualdad en todas las esferas del trabajo, de la actividad esta­tal, la ciencia y demás. Con la particularidad de que enlazaba indisolublemente, la lucha por la emancipa­ción y la igualdad con la doble misión de la mujer: la de ciudadana y la de madre (…) segunda aporta­ción a la lucha por la agitación de una sociedad nueva es mi labor internacional, la agitación y la propa­ganda realizadas en muchos países y, esencialmente, en los Estados Unidos de Norteamérica durante la primera guerra imperialista. La labor realizada, por indicación de Lenin, para apartar de la II Interna­cional a los elementos de izquierda y sentar los funda­mentos de la III Internacional (…) tercera aporta­ción a la política de fortalecimiento de la Unión Sovié­tica es mi actuación en la diplomacia, desde 1922 hasta marzo de 1945…” (1)

       Quizás de acuerdo con Voltaire que afirma que “el amor propio dura toda la vida”, Alejandra reescribe la historia en función de las exigencias de la historia oficial. Ya no se presenta como una mujer sexualmente emancipada, ni como una inconformista dentro de los rangos marxistas y bolche­viques, no menciona para nada a Stalin que viene a ser algo así -salvando las distancias- como hablar del siglo de Pericles sin mencionar a Pericles. Se sitúa bajo el amparo de Lenin con el que mantuvo sus acuerdos, pero también sus desacuerdos y adapta su feminismo a la versión oficial del Estado: la mujer debe ser ciudadana y madre.

Read more