Entrevista a José Luis Martín Ramos sobre Historia del PCE (XXI)
«El desarrollo de la vía nacional “eurocomunista” se quedó en el enunciado de la misma, en su proposición y nada
Leer más«El desarrollo de la vía nacional “eurocomunista” se quedó en el enunciado de la misma, en su proposición y nada
Leer más«El PCE nunca entendió el régimen democrático como un limitado sistema institucional sin compromiso social con las clases populares.» José
Leer más«Quienes andaban despistados eran los que llamaban a la insurrección, en España o en Italia, con las enormes consecuencias negativas
Leer más«Los análisis de Claudín eran correctos; sus deducciones tácticas y organizativas muy discutibles. Lo que reconoció en la práctica el
Leer másEntrevista en el canal de Youtube de Aventuras con Clío a José Luis Martín Ramos sobre su último libro, publicado
Leer más«El debate con Claudín-Semprún fue el de mayor profundidad que se ha dado en la historia del partido.» José Luis
Leer másSalvador López Arnal «Las huelgas mineras de 1962 fueron trascendentales. Por el impacto público que tuvieron y las acciones de
Leer másSalvador López Arnal «El antifranquismo, no solo el comunista, escuchaba Radio París y la BBC en español y la REI
Leer más«No hubo una sola, única, cultura antifranquista, precisamente porque nadie hegemonizó el antifranquismo.» José Luis Martín Ramos es catedrático
Leer más«El PCE no se inventaba el hecho de la infiltración, aunque pudo equivocarse en la identificación del culpable.» Salvador López
Leer más