Repensando la transición con los pueblos en movimiento
La inercia es una de las grandes artesanas de la historia. Fernand Braudel En la historia del movimiento obrero y
Leer másLa inercia es una de las grandes artesanas de la historia. Fernand Braudel En la historia del movimiento obrero y
Leer másEL CAPITALISMO COLONIAL Y EL COLONIALISMO INTERNO. Quijano recupera el interés por participar en la propia realidad histórica desde el
Leer másLos últimos 50 años marcan a la izquierda latinoamericana en el debate acerca de la transición al capitalismo y la
Leer másPara algunos, la crisis en Venezuela va completamente de la corrupción endémica de Nicolás Maduro, siguiendo el legado inservible del
Leer más
Respuesta al comunicado de intelectuales contra el proceso bolivariano de Venezuela
Bajo la implícita formula del “yo acuso” y unas horas antes de la reunión de la OEA en la que se discutiría nuevamente la intervención en Venezuela, más de una centena de intelectuales y académicos latinoamericanos, europeos y norteamericanos, firmaron recientemente una solicitada titulada “Llamado internacional urgente a detener la escalada de violencia en Venezuela”. Dicha solicitada constituye toda una declaración de principios de su posición respecto a la coyuntura bolivariana, elaborando diagnósticos, atribuyendo responsabilidades, y prescribiendo una salida a la crisis que tiene lugar en el país caribeño.
Leer másAyer una persona, parce que un terrorista, trató de entrar a la embajada de Ecuador en Londres, donde está asilado Julian Assange el titular de WikiLeaks, y él acusa del intento de asesinato a un agente de (Hillary) Clinton. Dice que lo quiere eliminar porque tiene más documentación para revelar sobre las mentiras y falsificaciones de Hillary en el período de cuando era Canciller.
Leer másAhora hay que abrir una nueva fase de la revolución chavista con profundos cambios políticos y con una decidida diversificación productiva que derrote a la guerra económica y psicológica, actualizando una planificación socialista real.
Leer másEntrevista a Luciano Vasapollo:
El triunfo del sí derrotó a la derecha agresiva en Venezuela
El economista italiano, Luciano Vasapollo, profesor de la Università degli Studi di Roma La Sapienza y miembro de la coordinación de la Rete dei Comunista italiana estuvo en nuestro país como observador internacional en el proceso del 15 de Febrero. Tribuna Popular y Debate Abierto conversaron en exclusiva con él sobre los resultados electorales y la etapa posterior a la victoria del Sí.
http://www.tribuna-popular.org
TRIBUNA POPULAR
Leer másEntrevista con Eloy Pardo: “Salir de Europa es darse cuenta del tedio en que nos tienen sumidos para que no pensemos de manera crítica, dejemos la cultura en manos de una élite y no nos apasionemos por nada ni por nadie. Así que ¡viva el pueblo de Venezuela, carajo!”
Eloy Pardo es periodista y trabaja en El Debat. Según cuenta, no siempre ejerce el periodismo idealista que quisiera practicar pero trata de sobrevivir dignamente en un mundo adverso. No es poca cosa ni es un objetivo marginal. Y creo, por lo que sé, que lo hace muy bien. Como a los buenos intelectuales comprometidos, le interesa la economía y forma parte de la Comisión de Ética Profesional del Col.legi de Periodistes de Catalunya.
Pardo estuvo en Venezuela en el verano de 2008. Allí impartió una conferencia sobre economía española y la situación de varios asuntos relacionados en un Ministerio venezolano. Participó igualmente en un coloquio de Vía Campesina y en unas jornadas sobre Simón Bolívar y José Martí en la Universidad Bolivariana de Venezuela. Además, y con sus propias palabras, “viajé por el país: subí a pie el Roraima y me bañé en la bella Adícora. Venezuela no resulta tan peligrosa como se suele decir”.
Ni que decir tiene que Eloy Pardo piensa (críticamente) con su propia cabeza. La entrevista es prueba de ello. Curiosamente (o no tan curiosamente), uno de los nombres de guerra de Francisco Fernández Buey, uno de los más admirados luchadores antifranquistas comunistas catalanes, fue “Eloy”.
*
Leer más“La derecha europea ya no puede decir que hay dictadura en Venezuela”
“El PSUV debe enfrentarse a la lucha de clases en su interior”
“El Estado debe controlar la inversión productiva con interés social”
El economista italiano, Luciano Vasapollo, profesor de la Università degli Studi di Roma La Sapienza, estuvo en nuestro país como observador internacional en el proceso del 23-N. Tribuna Popular y Debate Abierto conversaron en exclusiva con él sobre los resultados electorales y la coyuntura actual del proceso revolucionario venezolano.
Leer más