Un punto de encuentro para las alternativas sociales

Guerra y anarquismo en Rusia

Pepe Gutiérrez-Àlvarez

El rechazo libertario al “comunismo” no proviene –ni mucho menos- de la revolución de Octubre, que fue saludada con entusiasmo por todos ellos. Proviene de unos acontecimientos y unas medidas que no se pueden comprender fuera del análisis de lo que significó la guerra civil.

Repasando algunos de los trabajos publicados sobre lo que podemos llamar la “cuestión anarquista en la revolución rusa”, todo parece indicar que entre éstos y la corriente derivada del bolchevismo (los comunistas) no exista más posibilidad que el diálogo de sordos. Cierto es que sí por “comunistas” se entiende la historia oficial estaliniana, no hay mucho que hablar.

En ella, los anarquistas suelen ser olvidados, o catalogados –en el mejor de los casos- como una variante menor del populismo o del izquierdismo, y como tales fueron triturados por la marcha triunfal de una historia que, como finalmente se ha visto, caminaba hacia la descomposición y la destrucción, y no solamente del estalinismo ya que en su caída ha comprometido la propia idea de socialismo y de la revolución. La consecuencia de esta caída no ha beneficiado las alternativas democráticas del socialismo, sino que ha dado lugar a una hegemonía neoconservadora tan apabullante que la historia social ha llegado a semejar un túnel sin salida. Una anécdota que encuentro significativa me la brindó un viejo amigo libertario al que, casualmente, me encontré que salía de una tertulia de radio, allá por la mitad de los años noventa. Cuando me explicó algo de la discusión, me confesó bastante turbado: “Chico, al final he tenido hasta que defender que no todo en Stalin había sido malo…

No pude por menos que decirle aquello de “Quién te ha visto, y quién te ve”, pero el asunto era serio. La prepotencia neoliberal ha acabado situando a toda la izquierda radical en el banquillo de la historia. Baste anotar a título de ejemplo los comentarios de Hugh Thomas, comparando a Durruti con Ben Laden. Se ha creado una historia oficial neoconservadora en la que el comunismo es el Gulag, y punto. Así lo certifican en el Babelia (04-06-05) que reseña el libro de Anna Applebaum, Gulag, y otros. A lo largo de un amplio “dossier” con este pretexto, no hay la menor referencia antecedente zarista, ni a la “Gran Guerra”, tampoco a la guerra civil, ni al cerco internacional. Ni media palabra sobre el esquema de Octubre justificado como prólogo de una revolución europea…Con el Gulag se ha querido condenar la revolución francesa de 1789, y hasta el insigne Vargas Llosa lo utilizó como admonición en un acto internacional sobre el “apartheid”, advirtiendo a los líderes nacionalistas que no fueran a crear un Gulag, ¿y qué dientres era lo que había existido antes?.

La conversación con mi amigo fue o más o menos por el siguiente cauce. Después de casi un siglo de historia, hay que constatar que el triunfo de la revolución social no se ha mostrado precisamente como un camino tan fácil y lineal, tal como pudieron llegar a la creer los clásicos. Por lo tanto, el proceso histórico que le acompaña, lejos de resultar breve. Tal como se puede comprender desde la actual situación reaccionaria, puede abarcar un tiempo histórico muy dilatado. Desde este punto de vista, la impaciencia revolucionaria puede haber sido en muchos casos una manera de confundir los sueños con la realidad, todo un peligro al decir certero de Rosa Luxemburgo. Nos ha tocado un momento en el que, si bien sigue siendo meridiano que el capitalismo conlleva la barbarie y pone en peligro la propia supervivencia de la especie humana (de la animal, no hablemos), sin embargo, no existe ninguna alternativa que aparezca tan evidente como la combinación de socialismo y libertad, que para aplicarse tendría que hacerse sobre el cadáver del egoísmo propietario.

Read more

La configuración inicial del “trotskismo”

Pepe Gutiérrez-Álvarez

No han falta voces que –al igual que con el “caso” de la guerra española-, han mostrado su “hartazgo” ante nuevas reediciones sobre el gran dilema comunista entre estalinismo y trotskismo, a su parecer una historia ya perdida. Sin embargo, quizás ocurra –como con la guerra española- que resulta que es ahora más que antes, que contamos con la perspectiva y la “distanciación” suficiente para precisar unas cuestiones cuya importancia “histórica” está fuera duda, y que también lo está por cuento todo proceso de reconstrucción requiere un balance objetivo y preciso de los grandes nudos de una historia que continúa bajo otros imperativos.

Comencemos con dos notas. Una, Lenin polemizo con sus adversarios dentro de la socialdemocracia rusa lo mismo que con sus propios partidarios, entre otras cosas porque la polémica y la libertad de tendencias fue algo connatural al socialismo de su tiempo; segundo, no se empezó a oponer “leninismo” y “trotskismo” hasta la confrontación de la primera Oposición de izquierda con la di­rección en 1923, o sea que Lenin no tienen da que ver con este debate. Los adversarios de Trotsky se han dedicado a definir una continuidad entre la lucha política de Trotsky en esta época y el “trotskismo” de 1904 a 1917.

Se pretende que los conflictos entre Trotsky y Lenin durante estos trece años anunciaban ya el enfrentamiento que se dará a partir de 1923, todo es una misma cosa al margen de lo sucedido en los años constituyentes de la revolución. De esta manera se transfería a las polémicas de Lenin contra Trotsky al presente pretendiendo que tenían el mismo significado, Trotsky era culpable de un “pecado original”, y la “troika” pasaba a representar a Lenin agonizante (1). El conflicto se insinúa en el discurso del 15 de diciembre de 1923 de Zinoviev, aunque éste se remite todavía al “viejo trotskismo”. Poco después se estructura la publicación de tres discursos de Zinoviev, Kamenev y Stalin bajo los no muy originales títulos -sucesivamente- de ¿Bolchevismo o trotskismo?, Leninismo o trotskismo y Trotskismo o leninismo. Finalmente, Bujarin, que se encuentra en su fase más moderada (él es el teórico del “socialismo en un solo país” y del avance al socialismo “a paso de tortuga”), será el que ofrezca una mayor base teórica a esta filiación en su discurso del 13 de diciembre de 1924, y que editara con el nombre de Sobre la teoría de la Revolución Permanente.

Trotsky ofreció a menudo una afirmación similar a la que coloca al pie de página en su obra La Revolución Permanente: “En casi todos los casos, al menos en los más importantes, en que me he opuesto a Lenin, desde el punto de vista táctico o de organización, él tenia la razón” Al mismo tiempo, afirma la justeza de su “pronóstico político”, considerando, por otra parte, que no era esto lo que le separaba de Lenin verdaderamente. Lo que les enfrentaba eran “sus divergencias sobre la concepción del partido”.

Read more

Orwell y el comunismo

Pepe Gutiérrez-Álvarez

      Desde que en la edición del domingo 22 de junio del 2003, el corresponsal de El País en Londres, Walter Oppenheimer, ofreció la crónica sobre como “Orwell delató a 38 simpatizantes comunistas”, se han dado diversas polémicas sobre este gesto final, efectuado cuando estaba enfermo de tuberculosis en el pulmón izquierdo. Orwell fue hospitalizado en junio de 1948, y aunque se recupera vuelve a recaer. Es también la época en acaba la redacción de 1984, que en un principio quiso titular El último hombre en Europa.

        La recaída le lleva a ser ingresado en el sanatorio de Graham, en el sur de Inglaterra, y fuertemente medicado, falleció el 21 de enero de 1950. Entre sus papeles se encontraron unas notas sobre los sueños que le habían obsesionado durante los dos últimos años: “A veces es el mar o la playa, más a menudo grandes y espléndidos edificios, o calles, o barcos, en los que suelo perderme, pero siempre con un peculiar sentimiento de felicidad y de estar al sol al despertar. Indudablemente todos estos edificios, etc, significan la muerte. Soy casi consciente de ello incluso soñando, y estos sueños se hacen más frecuentes cuando mi salud empeora y pierde la esperanza de recuperarme. Lo que nunca puedo entender es por qué, si no tengo miedo a la muerte (miedo al dolor y al momento de morir, pero no a la extinción), esta idea tiene que aparecer en más sueños bajo distintos disfraces” (1).

      De entre sus últimos papeles de este tiempo se encontraba un cuaderno sobre el que el gobierno británico no ha levantado el secreto oficial, y que por lo tanto se han hecho públicos. Se trata del documento FO 1110/189 (FO indica Foreign Office), ya de lectura libre en el Archivo Nacional Británico y en que se ofrece una lista de 38 "criptocomunistas”. Se trata de un cuaderno informal que en el que el escritor fue estableciendo una lista privada de ciudadanos occidentales a su parecer eran criptocomunistas o “compañeros de ruta”, según el término acuñado por Trotsky en Literatura y revolución para describir  los que hacía parte del viaje con la revolución, y luego aceptado como parte del léxico del movimiento comunista aunque ya no se trataba de la revolución sino de colaborar con la política exterior soviética, una colaboración concebida por los más idealistas como un contrapeso del nazi-fascismo, o bien de la prepotencia imperialista que continuaba subyugando a los pueblos colonizados.

      El cuaderno dejó de ser un secreto cuando fueron reseñados en la biografía autorizada, George Orwell. A life, de Bernard Crick publicada a principios de los años ochenta.  Crick defiende la lista de Orwell, argumentando que “no era distinto de los ciudadanos responsables que hoy pasan información a la brigada antiterrorista sobre personas que conocen y piensan que son activistas del IRA. Se consideraba una época muy peligrosa, el final de los cuarenta” (2). Y añadía que Orwell siempre se manifestó contrario a cualquier medida represiva contra el Partido Comunista británico. Al biógrafo le otorgaron la razón un sector de la intelectualidad británica que coincidía en la reafirmación del mito de la exis­tencia de un grupo intelectual, unido por sus vínculos con Moscú, y agrupados oscuramente en un intento sedicioso de preparar el terreno para el es­talinismo en Gran Bretaña, un temor que a finales de los años cuarenta podía hacer perder el sueño a mucha gente, pero que actualmente carece del más mínimo fundamento documental. No obstante había algo que fallaba en el razonamiento, primero por que, como se verá, ninguno de los implicados tuvo la menor relación con actividades ilegales, nada que permita una más que abusiva comparación con los republicanos irlandeses. De hecho, muy pocos entre los señalados se distinguieron como  tales “compañeros”. Solamente uno de ellos (Peter Smollet), se ha comprobado que fue ciertamente un agente soviético.

      No obstante, el cuaderno se convirtió en “gran noticia” cuando un intelectual tan orgánico –y tan bien pagado- como Timoty Garton Ash publicó en el diario The Guardian (22-06-03) una relación de 38 componentes incluidos en el documento oficial, asegurando que Orwell recurrió a la delación (según su propia definición) por su amor imposible con Celia Kirwan, militante laborista ligada a la corriente de izquierdas presidida por Aneurin Bevan (con la que Orwell estaba muy identificado tiempo atrás) y funcionaria. Fue la hija de Celia la que lo entregó a Garton Ash como si fuera una primicia. El artículo apareció en varias cadenas de prensa internacional. La prensa amarilla no desaprovechó la ocasión. Así el Daily Telegraph cuando divulgó la noticia  la tituló de la siguiente manera  en primera plana:  "Icono socialista con­vertido en un delator”.  Anotemos que normalmente el socialismo de Orwell no es algo que suela subrayar en la prensa convencional. 

      Garton Ash era lo suficientemente inteligente para no tener que destruir el “icono socialista”, la bastaba con darle la vuelta siguiendo las pautas del neolenguaje. El suyo es un Orwell mediáticamente consagrado como “el escritor que captó la esencia del totalitarismo y avistó el futuro con libros como Rebelión en la granja y 1984”. En aras de esta tentativa de un Orwell a la medida neoliberal, Garton en imponer varias maniobras con concuerdan con las tesis sobre el “final de la historia”. Desde este canon, el socialismo de Orwell no era más que una respuesta quijotesca a unos molinos de vientos (el Capital, el colonialismo británico, el fascismo, etc), que ya no existían (al menos no lo busquen en los escritos de Garton Ash). El comunismo tampoco, pero debe de estar algo más vivo porque para el popular historiador,  Orwell es ante todo un anticomunista. Y esto en el sentido que la gente como Garton le dan al concepto.

Read more

La revuelta húngara no fue sofocada por el comunismo

La revuelta húngara no fue sofocada por el Comunismo

por Etienne Balibar y otros firmantes

Liberazione del 01/12/2006

La resolución aprobaba por el Parlamento europeo, el 24 de octubre de 2006, referente al cincuenta aniversario de la revolución húngara de 1956 y a su significado histórico para Europa, en el Párrafo 3, « subraya que la comunidad democrática debe rechazar inequívocamente la ideología comunista represiva y antidemocrática y defender los principios de libertad, democracia, derechos humanos y estado de derecho y tomar una clara posición cada vez que ellos sean violados». Sin embargo, ha sido rechazada una enmienda que condena tudas las iniquidades cometidas en nombre del comunismo, pero en realidad incompatibles con aquel movimiento en cuanto aspiración a la justicia y a la libertad. Los redactores de este documento se asocian a la condena de cualquier acción  represiva dirigida a imponer un orden autoritario de tipo imperialista que ahogue la expresión de necesidades, aspiraciones, concepciones en continuo desarrollo en la sociedad civil. Sabemos que la distorsión estalinista del comunismo ha dato lugar, a vasta escala, a acciones repressivas que han comprometido, en la consciencia de millones y millones de mujeres y de hombres, el valor de una idea: la construcción de un sentido común o comunista a partir del cual edificar nuevas formas de vida asociada y de participación civil. Por esto consideramos que los parlamentarios europeos, que han expresado un juicio sumario sobre el comunismo, si exponen a la sospecha o bien de una formación cultural insuficiente o bien de una larvada aquiescencia oportunista. Es preocupante carencia cultural ignorar un largo itinerario que es historia porque es pensamiento alto, cuyas raíces se llama (por decir solo algunos nombres) el Platón assertore de un mundo inmaterial y de valores ideales que culminan en el Bien y en la Justicia, el Tomás Moro santificado por la iglesia católica también en razón de su utopía igualitaria, un Karl Marx che invocaba la libertad di cada uno como condición de la libertad de todos, y che anche la opinión común de nuestro tiempo reconoce como un grande maestro de la humanidad, un Antonio Gramsci, cuyo pensamiento puede resumirse en el concepto de la historia como anhelo de libertad, y que es el pensador italiano, después de Dante Alighieri, más estudiado y más traducido en todos los continentes. La civilización europea querrá pues, cortar una de sus raíces históricas? Y aquellos cue, desde sus cátedras, imparten a los jóvenes estudiosos o estudiantes la lección de aquellas obras clásicas deberán dejarlas de lado olvidando aquella otra raíz que es la Ilustración? En la historia del siglo XX, mientras la lucha contra el fascismo (en el cual ideología totalitaria y represión política policial coincidían plenamente y bajo cualquier perfil) ha sido la necesaria premisa para reconquistar la democracia, al contrario el anticomunismo virulento ha abierto camino en todos sitios, in Europa como en las Américas, a la subida del fascismo. A chi giova, dunque, ribattezzare sotto il segno dell’anticomunismo la rivolta ungherese, se la stessa mozione del Parlamento europeo, nel punto F delle premesse, contraddicendosi, rende «omaggio al coraggio umano e politico di Imre Nagy, il primo ministro comunista-riformatore dell’Ungheria» e se quel sommovimento fu attivamente sostenuto dal grande pensatore comunista György Lukács? Se anche la Primavera di Praga fu salutata e guidata dall’altrettanto generoso dirigente comunista Alexander Dubcek? E i tanti comunisti perseguitati o fatti fucilare da Stalin dovremo (in quanto essi sarebbero stati perseguitati e fucilati dall’«ideologia comunista») considerarli anche noi nemici del comunismo, come li giudicava Stalin? Ma, dicevamo, altri denegatori del comunismo in assoluto potrebbero esporsi al sospetto, direbbe Gramsci, di trasformismo sia pure inconsapevole, se il loro assecondare gli ignari o gli intolleranti fosse dettato da cattiva coscienza o dal bisogno di far perdere le tracce del loro passato: se così fosse, non di quel loro passato converrebbe vergognarsi, ma della loro miseria presente. Il giudizio sulle azioni liberticide come la repressione dell’Ungheria del 1956 non può e non deve essere contestualmente mitigato neppure adducendo altre colpe di altri soggetti e di altri tempi. Ma, confessiamo, ci consolerebbe il sapere che, in altre circostanze o in altre sedi, autorevoli rappresentanti dei popoli e delle tradizioni europee fossero più propensi a riconoscere i limiti, passati e presenti, delle politiche praticate e predicate dal cosiddetto mondo opulento. Voci maligne potrebbero insinuare che il muro di Berlino ha fatto scuola: sulla linea di frontiera che separa il Messico dal suo più potente vicino di casa o sulla terra palestinese nella quale le tre grandi religioni monoteiste dovrebbero incontrarsi, non scontrarsi. Ma è forse ancor più inquietante il muro ideologico (certamente incompatibile con i classici principi di libertà e con le cristiane massime della carità e dell’accoglienza, anch’esse una radice profonda della civiltà europea), quel muro che eguaglia a una sterminata moltitudine di quasiparia, su scala mondiale e all’interno delle stesse nazioni occidentali, coloro che sono strutturalmente esclusi dal mercato, dal lavoro e persino dal cibo quotidiano. Etienne Balibar, philosophe, Université La Sorbonne, Paris Giorgio Baratta, Presidente della International Gramsci Society-Italia, Università di Napoli “L’Orientale” Jacques Bidet, philosophe, Directeur de la revue “Actuel Marx”, Paris Derek Boothman, Professore di Traduzione, Università di Bologna Giuseppe Cacciatore, Direttore del Dipartimento di Filosofia, Napoli Carlos Nelson Coutinho, Profess. Univers. Federal Rio de Janeiro Patrizio Esposito, fotografo e artista grafico Dario Fo, Premio Nobel per la Letteratura Rada Ivekovic, Professeur università, Paris Guido Liguori, Università di Calabria e dirigente International Gramsci Society-Italia Marina Paladini Musitelli, Professoressa di Letteratura Italiana, Università di Trieste Alessandro Portelli, Professore nell’Università di Roma La Sapienza Giuseppe Prestipino, Università di Siena, Presidente onorario del Centro per la Filosofia Italiana Franca Rame, attrice, eletta nel Senato della Repubblica Italiana Annamaria Rivera, Professore di Etnologia, Università di Bari Rossana Rossanda, scrittrice e giornalista Edoardo Sanguineti, poeta, critico, Professore nell’Università di Genova Silvano Tagliagambe, Professore nell’Università di Sassari

André Tosel, Professeur de Philosophie, Université de Nice Mario Tronti, Università di Siena, Presidente del Centro per la Riforma dello Stato Pasquale Voza, Università di Bari, Presidente del Centro Interuniversitario per gli Studi Gramsciani

Read more

Tres anotaciones sobre una autobiografia de Pietro Ingrao

Rossana Rosanda

Siglo XX

Grácil, amargo, áspero, tres anotaciones sobre una autobiografía

Quería la luna, de Pietro Ingrao. Retrato privado de un hombre público. De la clandestinidad antifascista a la larga militancia en el grupo dirigente comunista. De los recuerdos sobre su amada Laura a las preguntas sobre el fallecimiento del PCI.

Rossana Rosanda

Cuando Pietro Ingrao publicó en 1986, su primer libro de poesía (La duda de los vencedores, Ed. Mondadori) más de uno quedó confundido: cómo podía ser aquéllo; era el dirigente comunista más querido, el más firme, el seguro punto de referencia en la crisis del partido, y de repente revelaba una dimensión personal propia tumultuosa e inquietante, que pugnaba por encontrar un espacio en la forma, era como si dijese: no os pertenezco por entero a vosotros, mi comunidad política. Hoy, al volver sobre su vida, (Quería la luna, Einaudi, pp. 376, 18,75 €) aparta de sí nuevamente el icono de líder del pueblo y padre de la patria, de una pieza, el que en la sobrecubierta habla a las masas, de rostro aseverativo y mano levantada en ademán de exhortación. El icono –según dicen sus páginas-, es la cristalización forzosa de una trayectoria, interior y pública, de la cual, en el momento de hacer cuentas, se reordenan prioridades y pesos, y corre un gran riesgo de parecer vanidad. Ingrao sabe que es un hombre público, y se atiene a ello, incluso si acepta ceder algo al halago, pero sopesa sus logros y admite sus errores. Es una vida auténtica. El propio título abre un interrogante. ¿Quería lo inalcanzable o simplemente aquello que quería se ha quedado lejos? La respuesta queda en el aire. Pienso en los versos de Eluard: “Et s’il était à refaire, je referais ce chemin”. Sí, si hubiera que volver a hacerlo, volvería a recorrer este camino”. Con algo menos de ilusión o de arrogancia comunista.¿Y con qué resultado? Su actual camarada de partido, Fausto Bertinotti, no cesa de citar los versos de Kavafis en Itaca: lo importante no es el destino, sino el viaje. Pero el destino da sentido al viaje. El destino de Ingrao es que la revolución de los oprimidos contra la opresión, que está por realizarse, será distinta de como él la imaginó durante su anterior militancia y el sujeto de la misma será múltiple. Como camino, permanece, con todos sus escombros, el leninismo – estalinismo, pareja de sustantivos a los que todavía no se había enfrentado. Y la violencia

Un retiro sin aspavientos

Read more

Bolchevismo: La perspectiva de un siglo

Pepe Gutiérrez-Álvarez

     1. Este término, aun cuando se utilice a menudo como sinónimo de  leni­nismo, se refiere al movimiento a favor de un partido centralizado y disciplinado para llevar a cabo la revolución socialista según las concepciones marxistas,  en tanto que el leninismo es más bien el análisis teórico (teoría y práctica) del desarrollo de la revolución socialista siguiendo los esquemas de Lenin. Sin embargo, sí cualquier principio resulta difícil de concretar en los hechos, tanto más lo sea una hipótesis de que trata de ser un instrumento en una realidad tan compleja y contradictoria como un proceso revolucionario. Lenin no escribió nunca un canon sino una propuesta sobre la cual en su propia biografía se dan diversas rectificaciones e incluso rupturas (1). Hay un Lenin más "estrecho" que trata de sentar unos presupuestos marxistas que tenían que tener una respuesta para todo, pero hay otro, sobre todo cuando coincide con las crisis revolucionarias de 1905, 1917, con su extensión europea (1918-1921),  que trata de situar el "análisis concreto de una realidad concreta" al servicio de un movimiento vivo en el que la iniciativa está en mano de las masas (una revolución es cuando las masas ocupan el escenario de la política, cuando hasta los sectores sociales más atrasados plantean sus exigencias).

    Como ya había ocurrido con Marx en la II Internacional, Lenin, el principal fundador de esta tenden­cia política, fue pronto convertido en un manual, y por lo mismo poco conocido cuando no abiertamente deformado. Sus aportaciones en el orden teórico fueron múltiples, y hasta fechas muy recientemente se le citaba como una autoridad a considerar en las cuestiones más diversas. Sin embargo, cuando se habla de "bolchevismo" se habla de él y de sus concepciones sobre la relación entre el partido y las masas. El "leninismo" que mientras él estuvo vivo nunca tuvo una codificación en "principios", "fundamentos", etc, se constituyó en una referente primordial tras su muerte para el Estado "soviético", y también para muchos otros marxistas, tanto es así que el concepto de "bolchevismo" sería aplicado a todas las tentativas de crear una formación disciplinada, así por ejemplo se ha hablado de anarcobolchevismo.

    Su importancia histórica y su influencia son obvias, el bolchevismo fue algo así como la "palanca" que buscaba Arquímedes para mover el mundo: convirtió la crisis revolucionaria de 1917 en una revolución socialista cuya cadencia todavía resulta más poderosa que muchos acontecimientos recientes. Por el contrario, donde esta palanca no existió, la revolución acabó en tragedia. Hasta Octubre, la discusión resulta relativamente sencilla, sin embargo el "partido" de la revolución se convirtió en partido de Estado cuando, al atraso secular de la madrecita Rusia hubo que añadirle las suma de dos guerras, una mundial y otra civil, de consecuencias devastadoras. A partir de entonces, la discusión se vuelve más agria y problemática. El bolchevismo en el poder sufrió, con una brevedad histórica sin precedentes, un equivalente bárbaro de lo que en la Iglesia se llamaría "constantinización", o sea en una religión de Estado que funcionaba como expresión del "interés nacional" en la URSS, e internacionalmente combinando el referente de la "patria socialista", y como un movimiento antisistema que demostraba su entrega y eficacia en la lucha contra las dictaduras y los fascismo.

     Así pues, sí las dificultades de establecer una evaluación mismamente objetiva fue creciendo en cada paso (Brest-Listovk, guerra civil, Kronstadt, represión de las otras corrientes socialistas, NEP, ascenso de Stalin, desastres del Komintern, Plan Quinquenal, el gran terror, etc), el enfoque se hace todavía más arduo después de la caída del Muro de Berlín, y de la restauración conservadora cuando Lenin, a pesar de seguir siendo estimado entre los trabajadores y la gente llana en Rusia (2), se había convertido en el epicentro del linchamiento del bolchevismo; el neoliberalismo ya no tenía suficiente con Stalin, la verdad es que tampoco con Lenin, ni siquiera Bernstein les parece fuera de sospecha.  Ha transcurrido un siglo desde que el bolchevismo tuvo su año 1, y resulta muy difícil clarificar su significado más de la maraña establecida de toda clase de leyendas, estereotipos o deformaciones. De ahí que no sea por casualidad que las luminosas reflexiones sobre el neolenguaje efectuada por Eric Blair (a) Orwell tuvieran como principal punto de referencia la instrumentalizaciones del bolchevismo llevadas a cabo por la burocracia que lo convirtió en algo así como en una religión del Estado que encarnaría hasta su muerte, y cuya "dogmática" podía cambiar de la noche a la mañana en función de las exigencias de la "policía del pensamiento" al servicio del Kremlin que llegaría a convertir la sospecha de la menor disidencia en motivo para las represiones más delirantes.

     2. El bolchevis­mo nació de una manera imprevista en el Segundo Congreso del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso (POSR) en el verano de 1903. A partir de esa fecha, Lenin reconoció la existencia del bolchevismo como "corriente de pensamiento político y como partido político". El punto de partida fue el debate de la cláusula sobre las reglas internas del partido en el Congre­so, Lenin y sus partidarios forzaron una ruptura con su amigo Yuri Martov, centra­do en las condiciones de pertenencia al POSR, y situándolo por encima de las convergencias existentes en otros puntos como la dictadura del proletariado, los derechos de las nacionalidades o la actitud ante la minoría judía (3). Lenin abogó por una integra­ción partidaria activa y políticamente comprometida, a diferencia de la in­tegración de base sindicalista (trade-unionista; de una aristocracia obrera que defiende sus prerrogativas particulares) y no necesariamente participativa que se daba en otros partidos socialdemócratas de la época, y cuya centralización servía de justificación para la primacía del "aparato". Como es sabido, el término bolchevique  era equivalente a  facción "mayoritaria" (en el interior), proveniente de la palabra rusa bols´hinstvo, en tanto que mencheviques significaba "minoría", o mens´hinstvo.

Read more

Crónica de Lenin en 1917. Datos sobre su vida y su obra, de Gerda y Hermann Weber

Gerda Weber, Hermann Weber

     ENERO: (Día 4) Lenin rellena un cuestionario de la Oficina de Alojamiento de Zurich, donde hace constar que se dedica a escribir, que realiza «trabajos literarios y periodísticos para editores de Petrogrado», que no posee bienes, y que no es «desertor ni refractario, sino emigrante político desde la revolución de 1905»; (6): Lenin escribe a Inés Armand: «No tenemos ningún mecenas» La cuestión de sí Lenin recibió (a través de diferentes canales) dinero de fuentes alemanas, todavía continúa muy discutida y sin esclarecer también 30 de marzo, 31 de marzo a 10 de abril, 25 de abril y 4 de mayo de 1917]. Existieron los más diversos contactos entre los emigrantes rusos, y probablemente hubo dinero alemán que a través de diversos canales pasó a manos de los bolcheviques. Por otra parte, durante la guerra, el gobierno imperial alemán gastó entre 40 y 80 millones de marcos para actividades subversivas en Rusia. Queda establecido que: «Antes de mediados de 1917 no pueden demostrarse contactos directos entre Lenin y enlaces alemanes en Suiza, y tampoco los contactos indirectos resultan claros».

    (14): Lenin escribe a Inés Armand: «…créame, un trabajo cautivador es lo más importante para recobrar la salud y la tranquilidad» .(15): Lenin informa a Inés Armand que ha tenido lugar una deliberación contra «la actuación de Grimm», en la cual también ha participado un alemán del grupo «Internationale» (Paul Levi). Lenin quiere que Inés Armand se «alegre»: «gustosamente le diría a usted palabras amigables para que su corazón se aligere algo mientras no encuentre un trabajo que la llena por completo. Le estrecho la mano con fuerza. Su Lenin". (16): En una carta a Inés Armand Lenin desarrolla el siguiente plan: «Caso de que Suiza quede envuelta en la conflagración, los franceses ocuparán de inmediato Ginebra. Encontrarse en Ginebra significará estar en Francia y estar en contacto con Rusia.

      Debido a ello pienso hacerle entrega de la caja del partido (para que la lleve encima en un bolso cosido especialmente para este fin…». (19): Lenin escribe a Inés Armand: «¿Que Engels es el padre del "radicalismo pasivo"? iFalso! Nada de eso. Jamás lo podrá demostrar. (Bogdanov y cia lo intentaron y se pusieron en ridículo.». (22) : Durante un acto juvenil celebrado en la Casa del Pueblo de Zurich, Lenin pronuncia una conferencia en lengua alemana sobre la revolución de 1905. Lenin subraya que uno no debe «dejarse engañar por el actual silencio de cementerio que reina en Europa». Sin embargo, se muestra poco optimista sobre la fecha del estallido de la revolución: «Nosotros, los viejos, quizás no lleguemos a presenciar las batallas decisivas de esta futura revolución. Pero creo poder expresar la esperanza de que los jóvenes, que trabajan de forma tan excelente en el movimiento socialista de Suiza y del mundo entero, tendrán la suerte no sólo de luchar, sino también vencer en la revolución socialista que se avecinda.» (30): En una carta a Inés Armand, Lenin dice: «Todavía, estoy "enamorado" de Marx y Engels y no puedo tolerar ningún tipo de injuria contra ellos. ¡Esos sí que son auténticos hombres! De ellos puede aprenderse mucho. No debemos abandonar esta base».

      FEBRERO: (Día 1) Lenin se reúne en Olten con representantes de la asociación de Zimmervald, entre ellos Rádeck, Levi y Münzenberg. (6): Lenin participa en la asamblea general del Partido Socialdemócrata de Zurich.  (14 ): Lenin escribe a Inés Armand que en el Partido Socialdemócrata suizo existe «la base para el establecimiento de una tendencia izquierdista»: (15): Lenin escribe a su hermana María para acusar recibo de 808 y 500 francos, y le dice que no comprende «de dónde procede tanto dinero», por lo que pide las liquidaciones del editor. «Nadia me dice bromeando: vaya, te están pagando la jubilación iJa, ja! Vaya chiste con la terrible carestía de la vida y las pésimas condiciones para el trabajo a causa de los nervios destrozados». (17) Lenin escribe a Inés Armand que era «triste» que Trotsky hubiera formado un bloque con la derecha de Zimmervald. «iQué marrano es ese Trotsky! ¡Fraseologías izquierdistas y luego un bloque con la derecha contra la izquierda de Zimmervald!». (19): Lenin escribe a Inés Armand: «Últimamente me he ocupado especialmente de la actitud del marxismo para con el Estado, he reunido bastante material y, según me parece he llegado a unas conclusiones muy interesantes e importantes. ."Tengo enormes deseos de escribir sobre este tema. . . Nadia está’ enferma: ha contraído una bronquitis y está en cama con fiebre…», (22): En una carta a Inés Armand, Lenin dice: «Sólo vale la pena trabajar con la juventud.» Kruspkaya se ha restablecido.

Read more

Lenin y la cuestión judía

(*)

     Contrariamente a Marx, Lenin conocía bastante bien la situación de las masas judías del imperio ruso. Si se refiere a los trabajos de Karl Kautsky y de Otto Bauer, precisamente es en la medida en que va a pronunciarse sobre las tendencias a la asimilación en el mundo civili­zado, es decir, no en Europa oriental, sino en las democra­cias burguesas occidentales.(1) Por ello, extrajo más clara­mente que Marx las consecuencias de la función social específica asumida históricamente por los judíos. Forman –escribe– una nación –"la más oprimida y la más acosa­da"– que, en Galitzia y en Rusia, "países atrasados, semisalvajes", se "(mantiene) por la violencia en la situación de una casta" (2). Descripción que pone muy bien de relieve la doble naturaleza, social y nacional, de la condición judía, que (Abraham) León expresará bajo una forma aunada en su fórmula "pueblo-clase". Lenin corrige, de esta manera, las aprecia­ciones demasiado rígidas que había emitido en 1903 en el transcurso de su polémica con el Bund, período durante el cual se preocupó sin demasiado matizar sobre el hecho de que el pueblo judío había perdido sus características nacionales. En esta época estimaba que las tesis del Bund sobre Ia existencia de una nacionalidad judía conducían a un autoaislamiento reaccionario, a repliegue sobre el espíritu de getto"(3).

      En sus Notas críticas sobre la cuestión nacional (1913), extrae en primer lugar las "dos tendencias históricas en la cuestión nacional": eI despertar de la vida nacional y la formación de los estados nacionales al comienzo del desarrollo de la sociedad capitalista y la "destrucción de las ba­rreras nacionales, la creación de la unidad internacional del capital, de la vida económica en general, de la política de la ciencia etc. que caracteriza al capitalismo que llega a la madurez".(4) Ahora bien, sí se sitúa a la cuestión judía en esta perspectiva, está claro que en Europa del Este el atraso general refuerza el particularismo judío, mientras que las condiciones favorables a la asimilación se presentan en los Estados occidentales liberales: "…sobre diez millones y medio de judíos en el mundo entero, casi la mitad viven en el mundo civilizado, en condiciones. de la más favorable "asimilación", mientras que los judíos de Rusia y Galitzia, desdichados, oprimidos, privados de derechos, aplastados por los Purichkevitch (rusos y polacos), viven en condiciones de la menor "asimilación", con el particularismo de la "zo­na de residencia forzosa" para los judíos, el establecimiento, para ellos, de una "norma porcentaje" y otras maravillas a lo Purichkevitch" (5)

      Resulta que los judíos no constituyen, propiamente ha­blando, una nación ni en los países semifeudales, en donde forman una casta, ni en los Estados occidentales en donde se asimilan. Estos hechos "atestiguan que sólo pueden clamar contra la "asimilación" los pequeños burgueses reaccionarios judíos, que quieren hacer marchar a contrapelo el sentido de la historia, obligándolo a girar, no comen­zando por el régimen de Rusia y Galitzia hacia el régimen de París y de Nueva York, sino a la inversa» (6)

     Un partido marxista «(elabora) un programa nacional a. partir del punto de vista del proletariado» (7) Lo que significa que «en el lugar del nacionalismo, el marxismo coloca al internacionalismo». «Reconoce plenamente la legitimidad histórica de los movimientos nacionales», «pero para que este reconocimiento no se convierta en una apo­logía del nacionalismo, es preciso que se limite estrictamente a lo que hay de positivo en estos movimientos, y que este reconocimiento no conduzca a oscurecer la conciencia proletaria por la ideología burguesa. De aquí el deber y el interés del proletariado en «sacudir todo yugo feudal, toda opresión de las naciones cualquier privilegio para una de las naciones o para una de las lenguas», pues se trata, en este caso, de un nacionalismo progresista: Pero el nacionalis­mo no puede mantenerse más que en estos límites estric­tos y en este marco históricamente determinado. Ir más allá de esta tarea esencialmente negativa –combatir las injus­ticias por el «democratismo más decisivo y más consecuen­te»– sería reforzar al nacionalismo burgués».(8)

    Cada cultura nacional comporta una cultura burguesa dominante y «elementos, incluso sin desarrollar, de una cultura democrática y socialista», engendrados por las condiciones de vida de la masa trabajadora y oprimida. «También la "cultura nacional", en general, es la de los terratenientes, la del clero y la de la burguesía».(9) En con­secuencia, la consigna del movimiento obrero no es la cultura nacional, sino más bien el internacionalismo prole­tario, "la cultura internacional de la democratización y del movimiento obrero universal», (10) la lucha contra el naciona­lismo burgués, el «suyo propio» en particular. (11)I

Read more

¿Lukács y Brecht intelectuales orgánicos de la KGB?

Pepe Gutiérrez-Álvarez

Encuentro indignante un artículo titulado El KGB de la cultura (El País (17-10-06), firmado por César Antonio Molina (director del Instituto Cervantes). Uno se podría creer que el autor hablaría de los responsables “culturales” de este siniestro departamento, pero me encuentro que con motivos de sus respectivos aniversarios, el autor juzga a dos de los mayores intelectuales del siglo XX, Berthold Brecht (1898-1956) y Giorgy von Lukács (1885-1971).

De entrada, con este título, todo lo que dice el autor queda –irremisiblemente- ligado al terror estaliniano, incluso cuando el propio autor detalla que tanto uno como otro escaparon por los pelos de su represión. La reducción se cumple con otro requisito básico: Molina no da un paso fuera de la historia del estalinismo, de tal manera que uno y otro quedan encerrados en el estigma de la KGB. Se trata de una metodología muy en consonancia con las ya practicadas por los expertos de la casa, en unas practicas ya consagradas por la famosa (y se nos quiere convencer que definitiva) obra de François Furet, El pasado de una ilusión (1). Es una técnica con la que se vacían cómodamente los océanos de sangre provocados, no ya por los fascismos (como el nuestro al que se nos indica miremos sin ira), sino por las democracias mejor homologadas (2), se llena de estalinismo las biografías de unos autores comunistas de larga y compleja trayectoria. Una trayectoria en la que los momentos de complicidades puntuales con el estalinismo hacen olvidar tanto sus repulsas como la amplitud de sus aportaciones.

César Antonio Molina se despacha sobre todo con Lukács sobre el que su cara más oscura. Una parte oscura que no se puede desligar de la propia “pata de palo” del autor de Historia y conciencia de clase, pero tampoco de los abismos abiertos por una época en la que convergieron tres grandes desastres: el “crack” financiero y político de las democracias liberales, el ascenso del nazi-fascismo, así como la inusitada contrarrevolución burocrática en la URSS. Sin embargo, por más que sus partes oscuras fueran de dominio común (se solía bromear con sus “autocríticas” y con sus “excomuniones”), lo cierto es que a nadie se le ocurría negar el valor de su obra por mayores que fuesen sus pecados (¿se imagina alguien que algo así se pueda hacer con Ortega y Gassett?), tanto fue así que los años sesenta-setenta, se editaron entre España y América Latina casi la práctica totalidad de su obra, sobre todo en Grijalbo en las traducciones de Manuel Sacristán y Gustau Muñoz, amén de numerosos estudios (3). Eso sí, en los ochenta casi desapareció, y para encontrarlo había que ir a las librerías de segunda mano. Una anécdota harto sintomática de este cambio lo observaba alguien (que no recuerdo) que contaba que había escuchado el siguiente comentario en las puertas del Liceo después del “tejerazo”: “!Y ahora que no nos vengan con el Lukács¡”

Read more