Un punto de encuentro para las alternativas sociales

Realidades imperialistas contra los mitos de David Harvey

John Smith

Seguimos con el debate que se inició en enero de 2018 con la publicación en las páginas de la Review of African Political Economy (ROAPE) de un artículo de John Smith critico con la visión de David Harvey sobre el imperialismo en el siglo XXI. Tras esa crítica inicial a la posición de Harvey, y la respuesta de Harvey, publicamos ahora la contraréplica de Smith.

 

Cuando David Harvey afirma que «la fuga histórica de riqueza de Oriente a Occidente durante más de dos siglos se ha invertido en gran medida en los últimos treinta años», sus lectores supondrán razonablemente que se refiere a una característica definitoria del imperialismo, a saber, el saqueo de la mano de obra viva y la riqueza natural de las colonias y semicolonias por parte de las potencias capitalistas emergentes de Europa y Norteamérica. De hecho, no deja ninguna duda al respecto, ya que antepone a estas palabras una referencia a «las viejas categorías del imperialismo». Pero aquí nos encontramos con la primera de sus muchas ofuscaciones. Durante más de dos siglos, la Europa imperialista y Norteamérica también han estado drenando riqueza de Latinoamérica y África, así como de todas las partes de Asia… excepto de Japón, que surgió como potencia imperial durante el siglo XIX. Por lo tanto, «Este-Oeste» es un sustituto imperfecto de «Norte-Sur», y por eso me atreví a ajustar los puntos de la brújula de Harvey, provocando una respuesta petulante.

Como David Harvey sabe muy bien, todas las partes en el debate sobre el imperialismo, la modernización y el desarrollo capitalista reconocen una distinción primaria entre lo que se denomina de diversas maneras «países desarrollados y en desarrollo», «imperialistas y oprimidos», «centrales y periféricos», etc., aunque no haya acuerdo sobre cómo evoluciona esta división primaria. Además, los criterios para determinar la pertenencia a estos grupos de naciones pueden incluir válidamente la política, la economía, la historia, la cultura y muchas otras cosas, pero NO la ubicación geográfica: «Norte-Sur» no es más que una abreviatura descriptiva de otros criterios, como indica el hecho de que se reconozca generalmente que «Norte» incluye a Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, en su respuesta a mi crítica, Harvey eleva la geografía por encima de todo lo demás, agrupando a China, cuyo PIB per cápita en 2017 estaba situado entre Tailandia y la República Dominicana, junto con Corea del Sur, Taiwán y el Japón imperialista en un «bloque de poder [sic] en la economía global» en Asia oriental. Dado el estado moribundo de la economía japonesa, cuyo PIB ha crecido una media inferior al 1% anual desde 1990, y conociendo la explosiva rivalidad económica, política y militar de Japón con China, preguntarse si este «bloque» está ahora drenando riqueza de la Europa capitalista y Norteamérica es plantear la pregunta equivocada.

Para juzgar la afirmación de Harvey de que los flujos de riqueza asociados al imperialismo se han invertido, deberíamos formular una pregunta más pertinente: ¿siguen las naciones capitalistas desarrolladas de Europa, Norteamérica y Japón drenando riqueza de China y otras «naciones emergentes» de Asia, África y América Latina? A menos que Harvey crea que los flujos de riqueza de África y América Latina a «Occidente» son lo suficientemente grandes como para anular el supuesto flujo de Occidente al «bloque de Asia Oriental», su respuesta debe ser no, ya no es así.

Algunas realidades sobre el terreno

En 2015, investigadores con sede en Brasil, India, Nigeria, Noruega y EE.UU. publicaron «Flujos financieros y paraísos fiscales: combinándose para limitar la vida de miles de millones de personas», del que afirman con justicia que es «el análisis más completo de los flujos financieros globales que impactan en los países en desarrollo compilado hasta la fecha.» Su informe calcula las «transferencias netas de recursos» (TNR) entre países desarrollados y en desarrollo, combinando entradas y salidas lícitas e ilícitas, desde la ayuda al desarrollo y las remesas de salarios hasta los ingresos comerciales netos, el servicio de la deuda, los nuevos préstamos, la IED y la inversión de cartera y los beneficios repatriados, junto con la fuga de capitales y otras formas de argucias financieras y robo descarado. Descubrieron que en 2012, el año más reciente del que pudieron obtener datos, lo que ellos llaman «países en desarrollo y emergentes» (que por supuesto incluye a China) perdieron 2,0 billones de dólares en transferencias netas a los países ricos, lo que equivale al 8% del PIB de las naciones emergentes en ese año, cuatro veces más que la media de 504.000 millones de dólares en TRN transferidos anualmente de los países pobres a los ricos durante la primera mitad de la década de 2000. Cuando se incluyen estimaciones informadas de subfacturación y otras formas de estafa y criminalidad que no dejan rastro estadístico, las TNR de los países pobres a los países imperialistas en 2012 superaron los 3 billones de dólares, alrededor del 12% del PIB de las naciones pobres.

En términos más generales, informan de que «tanto las transferencias registradas como las no registradas de fondos lícitos e ilícitos desde los países en desarrollo han tendido a aumentar durante el periodo 1980-2011». En cuanto al África subsahariana, informan de que las TNR de este continente a países imperialistas (o a paraísos fiscales autorizados por ellos) entre 1980 y 2012 ascendieron a un total de 792.000 millones de dólares, que las transferencias ilícitas de África a países imperialistas como proporción del PIB son mayores que las de cualquier otra región, y que la fuga de capitales del África subsahariana está creciendo más de un 20 por ciento anual, más rápido que en cualquier otra parte del mundo.

En lo que denominaron «un giro irónico a la narrativa del desarrollo», los investigadores concluyeron que «desde principios de la década de 1980, las TNR de todos los países en desarrollo han sido en su mayoría grandes y negativas, lo que indica salidas sostenidas y significativas del mundo en desarrollo… dando lugar a una fuga neta crónica de recursos del mundo en desarrollo durante largos periodos de tiempo».

¿Qué lugar ocupa China en este panorama más amplio? Utilizando metodologías sofisticadas y sobre la base de supuestos conservadores, los investigadores calculan que China representa no menos de dos tercios del déficit total de transferencia de recursos registrado de todas las «naciones emergentes» entre 1980 y 2012, 1,9 billones de dólares en total; la explicación de esta elevada proporción son «los grandes superávits por cuenta corriente de China y las salidas asociadas de capital y activos de reserva», y representó el 21%, o 2,8 billones de dólares, del total de 13,4 billones de dólares en fuga de capitales drenados de todos los «países emergentes» a las naciones ricas durante estas tres décadas.

Más realidades sobre el terreno

Estos hechos ya son suficientes para refutar la afirmación de Harvey de que China y sus vecinos están drenando ahora la riqueza de las «antiguas» naciones imperialistas de Europa y Norteamérica. David Harvey debería proporcionar algunos datos que respalden sus afirmaciones, o retirarlas. Pero los argumentos en contra de su negación del imperialismo van mucho más allá de lo que revelan las estadísticas sobre comercio, servicio de la deuda, repatriación de beneficios y fuga de capitales.

En primer lugar, la metodología de «transferencia neta de recursos» aplicada en la investigación antes citada significa que los flujos Sur-Norte de beneficios repatriados se cancelan con nuevos flujos Norte-Sur de IED. Sin embargo, estos flujos son de distinta naturaleza. Los beneficios repatriados aumentan inequívocamente la riqueza de las empresas transnacionales (ETN); la IED aumenta inequívocamente la porción de la economía receptora que éstas poseen y controlan. Estos flujos pueden ir en direcciones opuestas, pero cada uno de ellos refuerza la dominación imperialista sobre las economías receptoras, un hecho que se ignora cuando se anulan de forma simplista; y consideraciones similares se aplican a otros flujos, por ejemplo, el servicio de la deuda frente a nuevos préstamos.

Y lo que es mucho más importante, la teoría del valor de Marx nos enseña que los datos sobre los flujos comerciales y financieros sólo proporcionan una imagen muy distorsionada y muy reducida de los flujos subyacentes de valor y plusvalía. Por ejemplo, los únicos flujos de riqueza desde China y otros países de bajos salarios hacia las ETN no financieras con sede en Japón, Europa y Norteamérica que aparecen en los datos estadísticos son los beneficios repatriados de las inversiones directas. Por el contrario, ni un solo céntimo de los beneficios de H&M, Apple o General Motors puede remontarse a los trabajadores superexplotados de Bangladesh, China y México que trabajan para los proveedores independientes de estas ETN, y es esta relación de «brazo tendido» la que prevalece cada vez más en las cadenas de valor mundiales que conectan a las ETN y a los ciudadanos de los países imperialistas con los trabajadores de bajos salarios que producen cada vez más de sus insumos intermedios y bienes de consumo.

La conclusión central que extraigo de todo esto, como afirmé en la entrada David Harvey niega el imperialismo, es que:

La vasta escala de la subcontratación de la producción a países de bajos salarios, ya sea a través de la inversión extranjera directa o a través de relaciones indirectas, a distancia de brazo, significa una gran expansión de la explotación de la mano de obra del Sur por parte de las ETN estadounidenses, europeas y japonesas, legiones de trabajadores que además están sujetos a una mayor tasa de explotación… [y esto] implica nuevos y mayores flujos de valor y plusvalía hacia las ETN estadounidenses, europeas y japonesas… y razones para creer que esta transformación marca una nueva etapa en el desarrollo del imperialismo.

David Harvey, en su respuesta a mi crítica, trata esta característica definitoria de la era neoliberal de forma bastante diferente:

A partir de la década de 1970, parte del capital (pero no todo) se dirigió allí donde la mano de obra era más barata. Pero la globalización no podía funcionar sin reducir las barreras al intercambio de mercancías y a los flujos monetarios, y esto último significaba abrir la caja de Pandora para el capital financiero, que durante mucho tiempo se había visto frustrado por la regulación nacional. El efecto a largo plazo fue reducir el poder y los privilegios de los movimientos de la clase trabajadora en el norte global, precisamente al ponerlos al alcance competitivo de una mano de obra global que podía obtenerse casi a cualquier precio.

Aquí, Harvey ignora por completo la creciente dependencia de las empresas transnacionales estadounidenses, europeas y japonesas de la plusvalía de los países de bajos salarios, e intenta desviar la atención hacia el importante pero secundario fenómeno de la financiarización. El único efecto del desplazamiento global de la producción a países de bajos salarios que considera digno de mención es su efecto asfixiante sobre «los movimientos de la clase obrera en el Norte global». Y este efecto está muy exagerado: Harvey nos quiere hacer creer que la reducción del poder y los privilegios de esta última ha sido de tal magnitud que ahora compite con sus hermanas y hermanos del Sur global en condiciones más o menos iguales.

En mi crítica original cité su obra Diecisiete contradicciones y el fin del capitalismo (p. 170 de la edición original en inglés), donde decía: «las disparidades en la distribución global de la riqueza y la renta entre países se han reducido mucho con el aumento de la renta per cápita en muchas partes del mundo en desarrollo»; y yo le respondí que esto «exagera enormemente la convergencia global: una vez que se elimina a China del cuadro, y una vez que se tiene en cuenta el gran aumento de la desigualdad de ingresos en muchas naciones del sur, no se ha hecho ningún progreso real en la superación de la enorme brecha en los salarios reales y los niveles de vida entre «Occidente» y el resto». Respuesta de Harvey: «Mantengo la afirmación de que las clases trabajadoras dentro de la estructura global del capitalismo contemporáneo son mucho más competitivas entre sí ahora que en los años 60».

Es cierto que los salarios ultrabajos de las naciones del Sur se están utilizando como garrote contra los trabajadores de las naciones imperialistas, pero es absurdo sugerir que el abismo Norte-Sur en salarios y nivel de vida se ha erosionado sustancialmente. David Harvey debería proporcionar algunos datos que respalden sus afirmaciones, o retirarlas. Podría consultar «Global wage trends in the neoliberal era», capítulo 5 de mi obra Imperialism in the Twenty-first Century, junto con su análisis del crecimiento del «planeta de los barrios chabolistas» (¡hasta aquí la afirmación de Harvey de que «ignoro la urbanización»!) y otras pruebas que apoyan una conclusión bastante diferente de la hipótesis de convergencia dominante respaldada por Harvey de (p. 104):

la división imperialista del mundo… ha dado forma a la clase obrera global, en cuyo centro se encuentra la supresión violenta de la movilidad internacional de la mano de obra. Al igual que las infames leyes de pases personificaron el apartheid en Sudáfrica, los controles de la inmigración forman el eje de un sistema económico global similar al apartheid que niega sistemáticamente la ciudadanía y los derechos humanos básicos a los trabajadores del Sur y que, como en la Sudáfrica del apartheid, es una condición necesaria para su superexplotación.

¿Por qué Harvey se niega a reconocer la explotación enormemente extendida de la mano de obra del Sur por el capital del Norte? ¿Por qué niega la prevalencia de la superexplotación en los peldaños de bajos salarios del valor global 221? ¿Por qué afirma que la escisión de la clase obrera internacional que tanto preocupaba a Lenin y al movimiento comunista cuando era comunista ya es historia? Es simple: el realismo en cualquiera de estos puntos provocaría el colapso de su argumento.

El idealismo de Harvey

«Marx nos enseñó que el método materialista histórico no parte de conceptos para luego imponerlos a la realidad, sino de las realidades sobre el terreno para descubrir los conceptos abstractos adecuados a su situación. Empezar con conceptos, como hace John Smith, es incurrir en un rancio idealismo». Harvey ofrece un buen consejo, pero debería practicar lo que predica. Su crítica de mi método analítico como «rancio idealismo» se aplica sin exageración a su propio enfoque, como veremos.

En efecto, es de suma importancia partir de los hechos, como subrayé en mi artículo «El imperialismo en el siglo XXI»:

«El comunismo no es una doctrina sino un movimiento; no procede de principios sino de hechos», dijo Federico Engels. Las grandes diferencias internacionales en la tasa de explotación, el enorme desplazamiento global de la producción hacia donde esta tasa es más alta y el tremendo desplazamiento hacia el sur del centro de gravedad de la clase obrera industrial son los nuevos y grandes hechos de los que debemos partir. En lugar de utilizar los comentarios de Marx sobre la producción del siglo XIX para negar la realidad de la superexplotación del siglo XXI (y del orden imperialista que descansa sobre ella), debemos poner a prueba la teoría de Marx frente a estos nuevos hechos, y utilizar y desarrollar críticamente su teoría para comprender esta última etapa del desarrollo imperialista del capitalismo.

Harvey me acusa de defender una «teoría fija y rígida del imperialismo». Es evidente que no ha leído mi libro. Es justo; estoy seguro de que está muy ocupado. Pero si lo hiciera, vería que, al partir del hecho más significativo y transformador de la era neoliberal, a saber, el desplazamiento de la producción a países de bajos salarios impulsado por el hambre imperialista de mano de obra superexplotada, me lleva no sólo a argumentar la necesidad de una extensión radical de la teoría de Lenin:

… Así como Karl Marx no podría haber escrito El Capital antes de que la forma madura y plenamente evolucionada del capitalismo hubiera llegado a existir con el surgimiento del capitalismo industrial en Inglaterra, tampoco es razonable esperar encontrar, en los escritos de Lenin y de otros que escribían en la época de su nacimiento, una teoría del imperialismo capaz de explicar su forma moderna plenamente evolucionada (El imperialismo en el siglo XXI, el libro, p. 225)…

… sino también para sostener que el punto de partida necesario para una teoría del imperialismo contemporáneo es precisamente lo que Marx excluyó de consideración en El Capital; por ejemplo, en el artículo de MR citado arriba sostengo:

En el tercer volumen de El Capital, mientras discute los «factores contrarrestantes» que inhiben la tendencia a la caída de la tasa de ganancia, Marx hace otra breve referencia a… la «Reducción de los salarios por debajo de su valor», [que] se trata en sólo dos breves frases: «como muchas otras cosas que podrían incluirse, no tiene nada que ver con el análisis general del capital, sino que tiene su lugar en una explicación de la competencia, que no se trata en esta obra. No obstante, es uno de los factores más importantes para frenar la tendencia a la baja de la tasa de ganancia.»

Marx no sólo dejó de lado la reducción de los salarios por debajo de su valor, sino que hizo otra abstracción que, aunque necesaria para su «análisis general del capital», también debe relajarse si queremos analizar la actual fase de desarrollo del capitalismo: «La distinción entre las tasas de plusvalía en los diferentes países y, por tanto, entre los diferentes niveles nacionales de explotación del trabajo están completamente fuera del alcance de nuestra presente investigación». Sin embargo, es precisamente esto lo que debe constituir el punto de partida de una teoría del imperialismo contemporáneo.

Harvey me reprende por afirmar que su obra Los límites del capitalismo y la teoría marxista contiene «sólo una breve y desganada mención del imperialismo». Pido disculpas por esta imprecisión. Su libro contiene muchas referencias históricas fugaces al imperialismo, y dos discusiones algo más sustanciales, una discutiendo la teoría de Lenin, la otra forma parte de la conclusión del libro. La verdad que pretendía transmitir es que sólo una vez (pp. 441-2) Harvey menciona que la esencia del imperialismo es «la realidad de la explotación de los pueblos de una región por los de otra… la producción geográfica de plusvalía [puede] divergir de su distribución geográfica». Pasé por alto otra breve mención: «cada Estado-nación se esfuerza por proteger su base monetaria [potenciando] el valor y la producción de plusvalía dentro de sus fronteras o apropiándose de valores producidos en otros lugares (aventuras coloniales o imperialistas)» (p. 387). Y ya está. En todas las demás ocasiones –¡incluso cuando se informa de la teoría de Lenin!– se habla del «imperialismo» en relación con la rivalidad interestatal, con el capital financiero y con el auge del monopolio, pero la explotación de los pueblos sometidos queda totalmente expurgada, tanto del propio concepto de Harvey como de su presentación de las opiniones de otros.

En su respuesta a mi crítica, Harvey hace un reconocimiento igualmente vago de este fenómeno tan importante, afirmando que él no «niega que el valor producido en un lugar acaba siendo apropiado en otro lugar y que hay un grado de crueldad en todo esto que es espantoso». De acuerdo, no lo niega, pero tampoco insiste en ello. Sólo quiere decir lo menos posible al respecto, y evitar a toda costa reconocer que el valor producido en lugares como China, Bangladesh y México acaba siendo apropiado en países como Estados Unidos, Reino Unido y Japón.

Sin embargo, lo poco que dice es muy revelador, no sobre el mundo, sino sobre la calidad (en todos los sentidos de la palabra) de su argumentación. En su respuesta a mi crítica, por ejemplo, dice: «Cuando leemos relatos sobre las terribles condiciones de superexplotación en la fabricación en el Sur global, a menudo resulta que son empresas taiwanesas o surcoreanas las que están implicadas, incluso cuando el producto final llega a Europa o Estados Unidos». La cuestión de fondo en este asunto fue abordada por Judy Whitehead en el comentario que publicó en la respuesta de Harvey: «Si bien es cierto que muchas empresas locales, por ejemplo Foxconn, gestionan las fábricas que producen bienes para Occidente, en China y algunos otros lugares, Smith muestra en su libro que una gran mayoría de los beneficios revierten en las multinacionales para las que contratan, por ejemplo Apple.»

Cabe decir otras dos cosas sobre la afirmación de Harvey. En primer lugar, en las raras ocasiones en que Harvey menciona la superexplotación, sólo la utiliza como término descriptivo, nunca como categoría analítica. En segundo lugar, siempre que reconoce su realidad –como en el pasaje anterior– se esfuerza por desviar la atención de su efecto beneficioso sobre los beneficios de las ETN con sede en Norteamérica, Europa y Japón.

Concluyo esta discusión sobre el tratamiento que Harvey da a los hechos inconvenientes examinando otra de sus reveladoras declaraciones. En su respuesta a mi crítica, afirmó que «como Marx señaló hace mucho tiempo, las transferencias geográficas de riqueza de una parte del mundo a otra no benefician a todo un país; se concentran invariablemente en manos de clases privilegiadas».

¿Invariablemente? ¿No se le ocurre a Harvey ningún caso en que los imperialistas hayan utilizado parte del producto de la superexplotación para sobornar y corromper a sus propios trabajadores? ¿Se engañaba Federico Engels cuando, en una carta de 1882 a Kautsky (cuando éste aún era marxista), decía: «Me preguntas qué piensan los obreros ingleses de la política colonial. Pues exactamente lo mismo que piensan sobre la política en general: lo mismo que piensa la burguesía. Aquí no hay partido obrero… y los obreros consumen alegremente su parte del monopolio inglés del mercado mundial y de las colonias»…

Cuando Ernest Bevin, ministro laborista de Asuntos Exteriores en el gobierno británico posterior a la Segunda Guerra Mundial, declaró a la Cámara de los Comunes en 1946 que «no estoy dispuesto a sacrificar el Imperio Británico porque sé que si el Imperio Británico cayera… significaría que el nivel de vida de nuestros electores descendería considerablemente», ¿se lo estaba inventando?

Y cuando en 2018 el Estado británico recauda, en concepto de IVA y otros impuestos, hasta la mitad del precio final de venta de una camisa fabricada en Bangladesh (mientras que a la mujer que hizo la camisa se le paga una pequeña fracción de esta cantidad) y utiliza estos ingresos fiscales para financiar el Servicio Nacional de Salud y las pensiones de los trabajadores (ninguno de los cuales está disponible para nuestras hermanas de Bangladesh, ni para los 260 millones de trabajadores migrantes del campo de China que trabajan en las fábricas orientadas a la exportación de ese país), ¿es aceptable que los marxistas ignoren tales «realidades sobre el terreno» inconvenientes?

En El imperialismo y la escisión del socialismo, Lenin dijo (y repitió la misma idea en innumerables artículos y discursos): «Los capitalistas pueden dedicar una parte (¡y no pequeña!) de los superbeneficios [derivados del «monopolio colonial de Inglaterra», énfasis de Lenin, aquí y en el resto de la cita] a sobornar a sus propios obreros, a crear algo así como una alianza . . entre los obreros de la nación dada y sus capitalistas contra los otros países»; y continuó: «Ésta es, de hecho, la esencia económica y política del imperialismo, cuyas profundas contradicciones Kautsky pasa por alto en vez de exponer». Sustituyendo a Kautsky por Harvey, estas palabras son tan ciertas hoy como cuando se pronunciaron hace un siglo. Y cuando David Harvey responda a esta crítica, como sinceramente espero que lo haga, quizá pueda explicar por qué omitió toda mención de esta «esencia económica y política del imperialismo» en su discusión de las opiniones de Lenin en Los límites del capitalismo, en El nuevo imperialismo o en cualquier otro lugar.

El uso que hace Harvey de El Capital para negar el imperialismo contemporáneo

Hasta ahora, hemos examinado cómo Harvey trata los hechos que contradicen su negación del imperialismo. Ahora veremos cómo usa y abusa de conceptos teóricos extraídos de Marx con el mismo fin.

Harvey dice que «reconoce la importancia de la teoría de Marx de la plusvalía relativa, que hace posible que el nivel de vida físico de la mano de obra aumente significativamente incluso cuando la tasa de explotación se incrementa hasta niveles dramáticos imposibles de alcanzar a través de la plusvalía absoluta obtenida en las arenas más empobrecidas de acumulación de capital que a menudo dominan en el Sur global».

Aquí Harvey se hace eco del argumento estándar utilizado por muchos marxistas de países imperialistas (a los que a veces me refiero como «euro-marxistas») para negar la prevalencia de mayores tasas de explotación en China, Bangladesh, etc. Al hacerlo, proporciona un excelente ejemplo de «imponer conceptos a la realidad». Utilizar la teoría de la plusvalía absoluta de Marx para explicar los niveles abismalmente bajos de consumo que soportan los trabajadores de la confección en Bangladesh y los trabajadores de las cadenas de montaje de automóviles en México es simplista y falso. Que tantos otros lo hagan no es excusa; al contrario, aumenta la responsabilidad de Harvey de aplicar su profundo conocimiento del marxismo para desarrollar críticamente esta teoría con el fin de responder a preguntas del mundo real que han permanecido sin respuesta durante demasiado tiempo.

Como ocurre con todas las mercancías, el valor de la fuerza de trabajo viene determinado por la cantidad de trabajo necesaria para su producción, y es sinónimo de «tiempo de trabajo necesario», es decir, el tiempo durante el cual sustituye los valores consumidos por su familia. El concepto de plusvalía absoluta de Marx se refiere a la prolongación de la jornada laboral más allá del tiempo de trabajo necesario; la cantidad en que lo hace la denominó tiempo de trabajo excedente, y la relación entre ambos es la tasa de plusvalía, también conocida como tasa de explotación (la diferencia entre estos dos términos adquiere importancia cuando tenemos en cuenta la distinción entre trabajo de producción y trabajo no productivo, pero no es relevante aquí). La plusvalía absoluta, argumentaba Marx, puede aumentar alargando la jornada laboral más allá del tiempo de trabajo necesario. Esto es totalmente distinto de la reducción del tiempo de trabajo necesario mediante la supresión de los niveles de consumo de los trabajadores. Como Marx explicó en muchos lugares en los vols. I y III de El Capital, «la suposición de que todas las mercancías, incluida la fuerza de trabajo, se compran y se venden a su pleno valor excluye la posibilidad de reducir el salario del trabajador por debajo del valor de su fuerza de trabajo».

Por otra parte, el concepto de plusvalía relativa de Marx explica que las mejoras en la productividad de los trabajadores empleados directa o indirectamente en la producción de bienes de consumo reducen el tiempo de trabajo necesario sin una reducción correspondiente en los niveles de consumo de los trabajadores, y que tales avances en la productividad pueden permitir que los niveles de consumo de los trabajadores aumenten sin aumentar el tiempo de trabajo necesario y reducir la tasa de plusvalía.

Ninguno de estos conceptos, tomados por separado o utilizados en combinación, son suficientes para explicar las relaciones de valor en las redes de producción globalizadas contemporáneas. En primer lugar, el argumento de Harvey se contradice con los hechos: el desplazamiento de la producción de tantos bienes de consumo a los países de bajos salarios significa que los salarios y la productividad de los trabajadores de los países de bajos salarios se han convertido en los principales determinantes de la plusvalía relativa en los países imperialistas. La excepcional importancia de la contribución de Ruy Mauro Marini al debate sobre la dependencia y el imperialismo que tuvo lugar en las décadas anteriores a 1980 reside, en parte, en su argumento de que, durante la vida del propio Karl Marx, la superexplotación en las colonias y neocolonias británicas aumentó la plusvalía relativa dentro de la propia Gran Bretaña (las importaciones de alimentos más baratos, etc., redujeron el tiempo de trabajo necesario sin reducir los niveles de consumo). En su Dialéctica de la Dependencia (1973), Marini argumentó:

El concepto de superexplotación no es idéntico al de plusvalía absoluta, ya que incluye también un tipo de producción de plusvalía relativa, la que corresponde a un aumento de la intensidad del trabajo. Por otra parte, la conversión de una parte del fondo salarial en fuente de acumulación de capital no representa estrictamente una forma de producción de plusvalía absoluta, ya que afecta simultáneamente a las dos partes de la jornada laboral y no sólo al tiempo de trabajo excedente, como es el caso de la plusvalía absoluta. Ante todo, la superexplotación se define sobre todo por una mayor explotación de la capacidad física del trabajador, en contraste con la explotación resultante de un aumento de su productividad, y tiende normalmente a expresarse en el hecho de que la fuerza de trabajo se remunera por debajo de su valor real.

En segundo lugar, y aún más grave, el abuso que hace Harvey del concepto de plusvalía absoluta comete el error elemental de confundir la productividad de los trabajadores que producen bienes de consumo con la productividad de los trabajadores que consumen estos bienes. Como explico en El imperialismo en el siglo XXI (el libro, pp. 242-3),

No sólo la relación entre la productividad del trabajo y el valor de cambio creado por ella no es directa, como afirma la teoría económica dominante y de la que se hacen eco los euro-marxistas, sino que son totalmente independientes la una de la otra, como subrayó Marx (vol. I, p.137):

Por productividad, naturalmente, entendemos siempre la productividad del trabajo útil concreto… El trabajo útil se convierte… en una fuente más o menos abundante de productos en proporción directa al aumento o disminución de su productividad. Por el contrario, las variaciones de productividad no tienen ninguna incidencia sobre el propio trabajo representado en valor. Como la productividad es un atributo del trabajo en su forma útil concreta, naturalmente deja de tener relación con ese trabajo en cuanto nos abstraemos de su forma útil concreta. Por lo tanto, el mismo trabajo, realizado durante el mismo período de tiempo, siempre produce la misma cantidad de valor, independientemente de cualquier variación en la productividad. Pero proporciona diferentes cantidades de valores de uso durante períodos iguales de tiempo.

La creencia en una relación directa entre salario y productividad se funda, pues, en una confusión del valor de uso con el valor de cambio, confusión que echa por tierra los fundamentos mismos de la teoría de Marx y que, de hecho, responde a la semblanza de las relaciones de producción en la mente del capitalista. En otras palabras, los marxistas ortodoxos promueven de hecho la economía burguesa vestida con terminología marxista.

Si los conceptos de Marx de plusvalía absoluta y relativa son insuficientes para explicar las realidades de las redes de producción globales contemporáneas, ¿qué más necesitamos? La respuesta corta: un concepto teórico de superexplotación. Como ya se ha dicho, Marx excluyó repetida y explícitamente de su «teoría general» del capital tanto las variaciones internacionales de la tasa de plusvalía como la supresión de los salarios por debajo del valor de la fuerza de trabajo. La reducción del valor de la fuerza de trabajo mediante la supresión de los niveles de consumo (o lo que es lo mismo, la reducción de los salarios por debajo del valor de la fuerza de trabajo) es una tercera forma distinta de aumentar la plusvalía, y ha alcanzado una importancia increíble durante la era neoliberal, siendo la fuerza motriz fundamental detrás del arbitraje laboral global y el traslado masivo de la producción a países de bajos salarios.

El redescubrimiento de esta tercera forma de plusvalía es el avance que proporciona la clave para desencadenar los conceptos dinámicos contenidos en El Capital, y fue realizado por Andy Higginbottom en un documento de conferencia de 2009 titulado La tercera forma de aumento de la plusvalía, basándose en el trabajo antes mencionado de Ruy Mauro Marini y desarrollado desde entonces en una serie de documentos y artículos innovadores (ver aquí, aquí y aquí). En su artículo de 2009 dijo: «Marx discute tres formas distintas en que el capital puede aumentar la plusvalía, pero sólo nombra dos de ellas: la plusvalía absoluta y la plusvalía relativa. El tercer mecanismo, la reducción de los salarios por debajo del valor de la fuerza de trabajo, Marx lo relega a la esfera de la competencia y fuera de su análisis.»

Como dije en mi libro (p. 238),

La globalización de la producción impulsada por el arbitraje salarial no corresponde ni a la plusvalía absoluta -las horas de trabajo son endémicas en los países con salarios bajos, pero la duración de la jornada laboral no es el principal atractivo de la empresa de externalización- ni a la plusvalía relativa: el trabajo necesario no se reduce mediante la aplicación de nuevas tecnologías. De hecho, la externalización es una alternativa a la inversión en nuevas tecnologías. Por lo tanto, el aumento de la plusvalía mediante la expansión de la explotación de la mano de obra barata del Sur no puede reducirse a las dos formas de extracción de plusvalía analizadas en El Capital: la plusvalía absoluta y la relativa. El arbitraje laboral global impulsado por la subcontratación está impulsado por la codicia de mano de obra más barata, y corresponde más directamente a la «reducción de los salarios por debajo de su valor». En otras palabras, el arbitraje laboral global, impulsor del desplazamiento global de la producción a naciones de bajos salarios, es la tercera forma de plusvalía reconocida por Marx como un factor importantísimo, aunque excluido, como hemos visto, de su teoría del valor.

La cuestión de China

Harvey pregunta: «¿Es China la nueva potencia imperialista?». Esta es una pregunta justa y muy amplia a la que no puedo hacer justicia en el contexto de esta respuesta. China es mucho más que una «nación emergente» muy grande y de rápido crecimiento. Es un país que fue transformado por una revolución socialista masiva (más exactamente, la revolución de 1949 estableció las condiciones necesarias para avanzar hacia el socialismo -se puso fin a la dominación imperialista, se expropió a los terratenientes y capitalistas, se derrocó a su Estado-, pero el progreso posterior se vio obstaculizado por las políticas sectarias y reaccionarias de sus dirigentes estalinistas) y que ahora está intentando una transición de vuelta al capitalismo. A pesar de las opiniones generalizadas en sentido contrario, esta transición dista mucho de haberse completado y su finalización está lejos de ser segura. El imperialismo está inscrito en el ADN del capitalismo, y si China se ha embarcado en la vía capitalista, también se ha embarcado en la vía imperialista.

Hace siete años escribí,

No creo que la suma total de las transformaciones que han tenido lugar en China en las últimas tres décadas iguale todavía en importancia a las resultantes de la revolución socialista china, a saber, la expropiación de los capitalistas y terratenientes y el establecimiento de un Estado obrero (aunque horriblemente deformado desde el principio por su dirección estalinista). Hay muchos capitalistas en China, y su número y riqueza están aumentando rápidamente, y de hecho hay una gran cantidad de acumulación capitalista que tiene lugar en China hoy en día, pero la mayor parte de este capital está siendo acumulado por empresas transnacionales japonesas, estadounidenses, etc., tanto aquellas cuyas filiales extranjeras producen hoy en día alrededor del 55% de las exportaciones chinas, como por «empresas líderes» como Wal-Mart y Dell que se permiten la explotación de los trabajadores por parte de proveedores independientes… El desarrollo capitalista de China sigue caracterizándose por la dependencia de las exportaciones de bienes de bajo valor añadido a las economías imperialistas (o, en el caso de las exportaciones chinas de alta tecnología, del ensamblaje de bajo valor añadido de insumos importados), y por la dependencia de la IED de las ETN con sede en esas economías…..

¿Es el ascenso de China una amenaza para la dominación imperialista de Asia y del mundo? Sí, creo que lo es. ¿Qué tipo de amenaza? Que los gobernantes de China –ya los consideremos una clase capitalista o una burocracia estalinista– se negarán a aceptar el estatus subordinado, oprimido y sumiso reservado a las llamadas naciones emergentes, que desafiarán la hegemonía estadounidense sobre Asia y desarrollarán un contrapeso a la alianza militar estadounidense-japonesa que gobierna sus aguas costeras, que ejercerán el poder económico potencial reflejado en su posesión de billones de dólares en bonos del Tesoro estadounidense y otros activos financieros, que sus empresas transnacionales emergentes se harán con los recursos minerales y los mercados hasta ahora exclusivos de las naciones imperialistas. Ya están avanzando por este camino, un camino que conduce a la guerra, y los EE.UU. están respondiendo de la forma en que cabría esperar que respondiera el hegemón imperial: la invasión de Irak tenía como objetivo, al menos tanto intimidar a China como asegurar el control de EE.UU. y el Reino Unido sobre el petróleo de Oriente Medio.

Mucho ha cambiado en los últimos siete años. El capitalismo de Estado chino (a falta de un término mejor) muestra signos de estar desarrollando un desafío estratégico al dominio japonés, europeo y norteamericano en industrias clave, desde la robótica, la tecnología de la información y la inteligencia artificial hasta las energías renovables, la industria aeroespacial y la generación de energía nuclear. Estos acontecimientos, junto con las tensiones militares cada vez mayores en las aguas costeras de China (que han sido un lago estadounidense desde el final de la Segunda Guerra Mundial), y la falsa guerra por poderes que tiene lugar en la península de Corea y sus alrededores, refuerzan el veredicto al que llegué hace siete años: la combinación de la propagación de la depresión capitalista mundial y el creciente desafío de China a la dominación imperialista significa que ya no vivimos en un mundo posterior a la Segunda Guerra Mundial, vivimos en un mundo anterior a la Tercera Guerra Mundial. Los trabajadores con conciencia de clase deben mantenerse independientes de ambos bandos en este inminente conflicto y prepararse para las aperturas revolucionarias que la crisis más profunda del capitalismo producirá con toda seguridad. En este momento, eso significa denunciar la agresión de EE.UU. contra Corea y exigir la retirada de sus fuerzas y bases militares del Pacífico occidental, oponerse al rearme nuclear de Japón, y también oponerse a la expansión capitalista china y a los intentos del Partido Comunista Chino de forjar una alianza con los regímenes capitalistas reaccionarios de Myanmar, Pakistán, Sri Lanka y otros países en el camino de su «Un cinturón, una ruta».

* * *

Por último, Harvey expresa su disgusto con «el tipo de polémica que Smith utiliza como sustituto de la crítica razonada»; en particular, que yo me atreviera a burlarme de su defensa de un «imperialismo benevolente, del Nuevo Trato, preferiblemente alcanzado a través del tipo de coalición de potencias capitalistas que Kautsky previó hace mucho tiempo» (El nuevo imperialismo, pp. 209-211). Sólo quiero señalar que, con tanto empeño en resumir con precisión sus puntos de vista, no menos del 40% de «David Harvey niega el imperialismo» consiste en extensas citas de sus obras.

Harvey defiende su llamamiento a un «imperialismo benévolo» basándose en que «habría sido mejor para la izquierda apoyar una alternativa keynesiana». Pero no había, ni hay, ninguna alternativa keynesiana; esto no es más que una fantasía socialdemócrata, al igual que el sueño de Kautsky, compartido por Harvey, de poner fin a las rivalidades interimperialistas. Y como explicó Lenin, la socialdemocracia no es más que un eufemismo del socialimperialismo.

 

John Smith se doctoró en la Universidad de Sheffield y actualmente trabaja por cuenta propia como investigador y escritor. Fue trabajador en una plataforma petrolífera, conductor de autobús e ingeniero de telecomunicaciones, y es un activista de larga trayectoria en los movimientos contra la guerra y de solidaridad con América Latina. Ganador del primer premio Paul A. Baran-Paul M. Sweezy Memorial Award para una monografía original sobre la economía política del imperialismo, Imperialism in the Twenty-First Century de John es un examen fundamental de la relación entre los principales países capitalistas y el resto del mundo en la era de la globalización neoliberal. Puede ponerse en contacto con él en johncsmith@btinternet.com.

Fuente: ROAPE https://roape.net/2018/03/19/imperialist-realities-vs-the-myths-of-david-harvey/

2 comentarios en «Realidades imperialistas contra los mitos de David Harvey»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *