El sindicalismo revolucionario: origen, desarrollo y su influencia en España
Después de la expulsión de los anarquistas de la Segunda Internacional, que se había fundado en París en 1889, un
Leer másDespués de la expulsión de los anarquistas de la Segunda Internacional, que se había fundado en París en 1889, un
Leer másEntrevista a Ani Pérez de Vicent Almela Ani Pérez és doctora en educació per la Universitat Autònoma de Madrid. Interessada
Leer másFrancisco Fernández Buey, Sobre izquierda alternativa y cristianismo emancipador. Edición de Rafael Díaz-Salazar, Trotta, Madrid, 2021. En este libro
Leer másEl libro de Brodie es el resultado de su tesis doctoral. En él hace un extenso repaso de un aspecto de la CNT-FAI durante la Guerra civil que tenemos bastante descuidado en la historiografía de nuestro país: la relación con el anarquismo exterior. En su investigación, Brodie adopta el punto de vista del anarquismo no español que fue muy crítico con muchas de las decisiones de la CNT, y ofrece una panorámica no tan complaciente como muchos trabajos nos tienen acostumbrados, sin negar la legitimidad de la República y el papel de primer protagonista, especialmente en Barcelona, del anarcosindicalismo y, quizás, precisamente por eso.
Leer másResulta difícil hablar de la CNT anterior a 1936 y no mencionar a Pestaña. Lo fue todo en el sindicato
Leer más