Crítica de Maixabel, de Icíar Bollaín
Argumento: Maixabel Lasa pierde el año 2000 a su marido, Juan María Jáuregui, asesinado por ETA. Once años después dos
Leer másArgumento: Maixabel Lasa pierde el año 2000 a su marido, Juan María Jáuregui, asesinado por ETA. Once años después dos
Leer másINTRODUCCIÓN Aunque solemos pensar en el Japón de los años 30 como un duro régimen autoritario similar al fascismo italiano
Leer másINTRODUCCIÓN Será esta nuestra última entrada sobre el cine militante alemán anterior al nazismo. Recordamos que la primera estuvo dedicada
Leer másIntroducción En entradas anteriores hemos presentado el cine militante de Francia (I y II) y Estados Unidos (I , II
Leer másIntroducción En entradas anteriores hemos presentado el cine militante de Francia (I y II) y Estados Unidos (I , II
Leer másEn el marco del IV Seminario de cine en ruso (VOSE) , organizado por el Instituto Pushkin CUNEAC de la
Leer másHemos ofrecido durante este año en el que celebramos el 150 aniversario de la Comuna varias películas de los primeros
Leer más“Videmus nunc per speculum et in aenigmate” Aviso inicial: Under the skin (tercera película de Jonathan Glazer, 2013) ha sido
Leer másVimos en entradas anteriores la aparición de una especie de subgénero sobre las relaciones ‘capital-trabajo’ en el primer cine estadounidense
Leer másDirección y guión: Malgozata Szmowska y Michal Englert. Polaca 2020. 113m. Comedia dramática. Tema: Un masajista e hipnotizador ucraniano (nacido
Leer más