Saltar al contenido

Un punto de encuentro para las alternativas sociales

  • Artículos
    • Filosofía
      • Democracia y República
    • Materiales para la refundación comunista
      • Notas de lectura sobre ecología social
      • Democracia-República
      • Imperio-Imperialismo
      • Proletariado-demos-multidud
    • Manuel Sacristán
    • Economía
    • Ciencia
    • Historia
      • Historia General
      • Memoria histórica
      • Historia del comunismo
      • Historia del movimiento y de la clase obrera
      • Guerra civil española
      • Revolución Francesa
      • Memoria histórica
    • Internacional
      • Europa
      • África
      • America Latina
      • Asia
    • Cultura
      • Cultura de la pobreza
  • Biblioteca Virtual
  • Seminarios
    • Seminario Jordi Torrent
    • Textos de Manuel Sacristán (2020-)
    • La lucha por la desigualdad (2020)
    • Dialéctica de lo concreto (2019-20)
    • Fenomenología del espíritu de G.W.F. Hegel (2019-2020)
    • Gramsci i la unitat popular (2013)
  • Actividades
    • Espai Marx
      • Crisis económica, crisis ecológica, crisis de civilización, ¿Qué rehacer? (2013)
      • Experiencias políticas por una nueva cultura (2012)
      • Democracia y economía (2011)
      • La política como práctica de organización cotidiana (2010)
      • Jornadas sobre democracia y socialismo (2008)
      • Comunismos. Un balance del siglo XX (2006)
    • Otras entidades
      • Seminario sobre El Capital (2020)
      • Bicentenario de Marx (2018)
      • Gramsci: un marxismo para el siglo XXI (2017)
  • Libros
    • Publicaciones
    • Guías de lectura y materiales para cursos (Els Arbres de Fahrenheit)
    • Fragmentos (introducciones, capítulos, etc.)
    • Presentaciones
    • Entrevistas a autores
    • Reseñas
    • Estudios (notas, reflexiones, etc.)
    • Prólogos
    • Folletos
  • Multimedia
    • Podcast
    • Vídeos

Teatro

Teatro 

Crítica teatral: Hedda Gabler

María-Cruz Santos
20 enero, 202319 enero, 2023 6 min read

Hedda Gabler, dramaturgia y dirección Àlex Rigola a partir del texto de Henrik Ibsen. Compañía Heartbreak Hotel. Teatre Lliure, Barcelona,

Leer más
Teatro 

Crítica teatral: Catarina e a beleza de matar fascistas

María-Cruz Santos
6 enero, 20236 enero, 2023 5 min read

Catarina e a beleza de matar fascistas Creación y dirección: Tiago Rodrigues Teatro Nacional D. Maria II Teatre Lliure, Barcelona,

Leer más
Teatro 

Yerma: Impotencia de un destino

3 diciembre, 20223 diciembre, 2022 2 min read

Poema trágico de Federico García Lorca (estrenado en 1934, con la presencia de Valle-Inclán). Versión de Juan Carlos Martel Bayod

Leer más
Literatura Teatro 

Sobre la recepción de Albert Camus en España

Francisco Fernández Buey
29 noviembre, 202229 noviembre, 2022Albert Camus, Francisco Fernández Buey 29 min read

El 25 de agosto de 2022 hizo diez años del fallecimiento de Francisco Fernández Buey. Se están organizando diversos actos

Leer más
Teatro 

Obediencia o rebelión, sumisión o libre albedrío

Antonio Ruiz
5 noviembre, 20225 noviembre, 2022 3 min read

Crítica teatral: Paraíso perdido. Texto dramático: Helena Tornero; adaptación teatral basada en la obra poética de John Milton El paraíso

Leer más
Teatro 

Els Joglars envejecen

Antonio Ruiz
2 septiembre, 20222 septiembre, 2022 2 min read

¡Que salga Aristófanes!, es el último trabajo realizado por el grupo Els Joglars, estrenado en Madrid en febrero. Representado en

Leer más
Teatro 

Crónica teatral: Tío Vania, de Antón Chejov

21 noviembre, 202121 noviembre, 2021 3 min read

Antonio Ruiz Antón Chéjov escribió cerca de veinte obras teatrales en sus últimos veinte años de vida, Tío Vania fue

Leer más

Espai Marx

  • Quienes somos
  • Contacte con nosotros: contacto@espai-marx.net
  • Suscríbete a nuestra gaceta electrónica (semanal y gratuita)

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Próximas actividades

    Seminario sobre Fenomenología del espíritu de G.W.F. Hegel (2019-2020)
    Fenomenología del espíritu de G.W.F. Hegel (2019-2020) Filosofía Seminarios 

    Seminario sobre Fenomenología del espíritu de G.W.F. Hegel (2019-2020)

    25 enero, 202030 junio, 2021 2 min read

    Una de las señas de identidad de Espai Marx, incluso antes de su constitución formal, ha sido siempre la realización de seminarios. Hasta ahora han sido siempre presenciales. Iniciamos una nueva experiencia con la grabación de las sesiones de uno de los seminarios en curso, el dedicado a Fenomenología del espíritu de Hegel. El seminario ya lleva tiempo celebrándose así que la primera grabación se corresponde al capítulo quinto de la obra. Tenemos previsto para un futuro próximo un podcast en el que resumir, al menos, lo discutido en capítulos anteriores. Los seminarios son siempre dirigidos por alguno de los participantes. En esta ocasión lo es por Joaquín Miras.

    Enlaces

    • Biblioteca Virtual
    • Síguenos en FACEBOOK
    • Mientras tanto
    • Marxismo crítico
    • Salvador López Arnal
    • Karel Kosík. Decencia y crítica
    • Derrota y navegación
    • R-existencias
    • Bolívar Echeverría (página de la UAM)
    • Ciencía Mundana
    • Jramajo- Recursos educativos economía

    Antonio Gramsci Antonio Labriola Aristóteles Carlos Fernández Liria China cine militante Cornelius Castoriadis críticas de cine David Harvey Eduard Rodríguez Farré El Capital Enrico Berlinguer Entrevistas a autores Eric J. Hobsbawm estudios Fenomenología del espíritu fragmentos Francisco Fernández Buey Friedrich Engels G.W.F. Hegel Georg Lukács Historia del PCE historia económica imperialismo en el siglo XXI India Joaquín Miras Albarrán Jorge Riechmann José Luis Martín Ramos Karel Kosík Karl Marx Lenin Luciano Vasapollo Manuel Sacristán Mario Bunge Maximilien Robespierre mujeres obituario presentaciones prólogos Rafael Poch religión reseñas Rossana Rossanda Salvador López Arnal Toni Negri

    Acceso

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Copyright © 2023 . All rights reserved.
    Theme: ColorMag Pro by ThemeGrill. Powered by WordPress.